Mayo 19, 2023

Encuesta Black & White: 67% apoya que Isapres devuelvan a afiliados los cobros en exceso, aún bajo el riesgo de que quiebren (Lea el estudio completo)

Ex-Ante

Una encuesta de la firma Black & White, realizada entre el 16 y el 17 de mayo, da cuenta de la percepción de los consultados sobre la crisis de la Isapres y la gestión de la administración Boric, a menos de 2 semanas que entregue su segunda cuenta pública ante el Congreso Pleno. Sobre las Isapres, el 51% piensa que sería poco o nada grave que quebraran algunas o todas, mientras el 49% piensa lo contrario, y la ministra Ximena Aguilera es la mejor evaluada en la gestión de la crisis, aunque todos los actores medidos tienen altos índices de percepción negativa.


La crisis de las Isapres. Las respuestas en torno al conflicto de las Isapres, donde se ha advertido una posible quiebra del sistema si se cumple el fallo de la Suprema tal como está, son los siguientes:

1. A la mayoría (67%) le parece que las Isapres deberían devolver a sus afiliados los cobros en exceso, aun bajo el riesgo de que algunas o todas quiebren. Quienes más apoyan esta alternativa son las mujeres y los segmentos más vulnerables, representados por los grupos socioeconómicos D y E.

2. Un 52% considera que sería poco o nada de grave que quebraran algunas o todas las Isapres. En contraste, un 49% considera que sería muy o bastante grave.

3. La mayoría (75%) considera que realizar la devolución de los cobros en exceso sería un fuerte golpe para las Isapres, pero que algunas pueden sobrevivir, otras pueden surgir, y que el sistema privado seguirá existiendo.

Evaluación de autoridades. La ministra de Salud, Ximena Aguilera, es la autoridad mejor evaluada (36%). Diez puntos más abajo está la Superintendencia de Salud, liderada por Víctor Torres.

  • La evaluación de Aguilera y Torres es de todas formas desfavorable. En el caso de la ministra, el 45 evalúa mal su gestión en la crisis. En el de Torres, un 54%.
  • Ambos han tenido fuertes diferencias sobre la forma en que debe conducirse la crisis, siendo Aguilera en principio más favorable a buscar una ley corta que evitara el colapso de las Isapres. El superintendente, que al contrario de la secretaria de Estado tiene un perfil más político que técnico, apostaba por una posición más dura, que es la que ha terminado imponiéndose en La Moneda, lo que coincide con los resultados de algunos estudios de opinión.
  • La Asociación de Isapres (12%) es la más mal evaluada por los consultados.

La delincuencia vuelve a dispararse. Black & White también mide a Boric y su administración, arrojando que el 57% desaprueba la forma en que el Presidente está conduciendo su gobierno (aumentando 3 puntos porcentuales en una semana).

  • Pero probablemente el salto más importante lo da la inseguridad, la delincuencia y el narcotráfico, que si bien hace una semana era la primera prioridad para el 66% de los consultados, ahora lo es para el 79%, vale decir, 13 puntos más. La agenda de inmigración también crece sustantivamente (del 24% al 35%).
  • La aprobación a la forma en que Boric está enfrentando la delincuencia disminuyó en 2 puntos porcentuales.

 

LEA A CONTINUACIÓN EL ESTUDIO COMPLETO:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 6, 2023

Acusación Constitucional: Por qué Montes arriesga ser destituido en el Congreso

A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 6, 2023

Gobierno reafirma alza de impuestos al entregar las bases de la reforma tributaria que presentará en marzo 2024

El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Caso Audios: los testimonios de los afectados por el modus operandi de los Sauer

Los hermanos Daniel y Ariel Sauer.

“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]