Si más jóvenes fueran a votar en la segunda vuelta para elegir al gobernador metropolitana, el próximo 13 de junio, subirían las chances de la candidata del Frente Amplio, Karina Oliva (Comunes). Por el contrario, si predominan los votantes de mayor edad en esa jornada, mejorarían las posibilidades del ex intendente Claudio Orrego (DC). Esas son dos conclusiones del informe de DecideChile, de la empresa Unholster, a partir de un análisis del padrón electoral por mesas, lo que permite diferenciar inscritos nuevos y antiguos y ciertos rangos etarios de los votantes.
Orrego vs. Oliva. En las últimas elecciones, Claudio Orrego, quien era el favorito, obtuvo un 25,52%, mientras que Karina Oliva sorpresivamente llegó al 23,37%.
Más participación de adultos mayores. Al hacer un balance general de las megaelecciones recientes, según el informe de Unholster, en el caso de inscritos nuevos (después de 2012 con voto voluntario), “la participación de la constituyente de 2021 se asemeja más a lo que fue la presidencial de 2017 “.
El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]
El académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad de Chicago, critica el nulo interés de la centroizquierda por construir nuevos liderazgos y desmenuza el escenario presidencial de la derecha con “tres candidatos de apellidos alemanes”, como los llama con ironía.
Que Catalina Pérez haya sido electa diputada por el pacto Apruebo Dignidad fue, quizás, el mayor indicio del comienzo de una gran puesta en escena. Una que, más temprano que tarde, derivó en una penosa tragedia con visos de comedia.
Kaiser ha dejado claro que quienes no estén de acuerdo con él, no vivirán tranquilos si llega al poder. Sabe que no podrá, ni querrá, cumplir esa amenaza, pero entiende que la rabia de sus electores, dirigida contra aquellos que creen que les impiden alcanzar la prosperidad, es el motor que impulsa su vuelo. Ser […]
Ante 800 militantes, la UDI proclamó a Matthei como su abanderada para las elecciones presidenciales de este año. En su discurso de 25 minutos, la exalcaldesa respondió a las críticas al acuerdo previsional y remarcó: “El 6% es de propiedad de los trabajadores, recibirá intereses, y será heredable”. Además, endureció el tono contra la gestión […]