Marzo 15, 2024

El ultimátum de 72 horas que dio La Moneda al director de la PDI para abandonar el cargo

Ex-Ante
El subsecretario de Interior, Manuel Monsalve. Imagen: Agencia Uno.

El director de la PDI Sergio Muñoz se reunió entrada la tarde de este viernes con la ministra Tohá, pero abandonó La Moneda sin hacer declaraciones ni tampoco dando señales de una eventual renuncia tras el anuncio del Ministerio Público de que será formalizado este martes por el delito de infracción por los artículos que regulan el secreto de las causas de lavado de dinero y blanqueo de activos, a partir de entrega de información al abogado Luis Hermosilla sobre el caso del ex director de la PDI, Héctor Espinosa. Monsalve señaló que el caso era grave y que hasta ahora el gobierno no ha recibido la dimisión de Muñoz, recalcando que la formalización era para el gobierno “un punto de inflexión” respecto a la permanencia de las autoridades.


Qué observar. A las 18:00, el subsecretario Manuel Monsalve salió a realizar una rueda de prensa en los patios de La Moneda para abordar la situación del director de la PDI Sergio Muñoz, luego de que el Ministerio Público informara la mañana de este viernes que se había solicitado su formalización en una audiencia fijara para el próximo martes.

  • La Fiscalía Oriente señaló que durante la mañana de este viernes se realizó un allanamiento en el domicilio particular y en su oficina.
  • La diligencia se ordenó a partir de las pericias realizadas en el teléfono celular del abogado Luis Hermosilla. En el aparato se encontró información “que da cuenta de hechos constitutivos de delitos que involucran directamente al Director General de la PDI”, señaló el Ministerio Público.
  • La razón sería que en el celular de Hermosilla se encontraron antecedentes sobre el caso del ex director de la PDI, Héctor Espinosa, formalizado por malversación de caudales públicos, falsificación de instrumento y lavado de dinero el 2021.

Los 4 mensajes. En este contexto, Muñoz se había reunido entrada la tarde con la ministra Tohá, pero salió de La Moneda sin entregar declaraciones y hasta ahora no ha renunciado al cargo.

  • Así, Monsalve salió a entregar 4 mensajes:

1. La situación es un hecho que el Gobierno considera “grave”.

2. El Ejecutivo considera que no hay nadie por sobre la ley.

3. La formalización en una causa que está siendo investigada constituye para el gobierno “un punto de inflexión”.

4. No se ha recibido hasta ahora la renuncia del director de la PDI.

  • Altas fuentes de gobierno señalan que el mejor escenario para resolver el conflicto pasa porque Muñoz renuncie a la dirección de la PDI antes del martes.

El ultimátum. El señalar que la formalización constituye un “punto de inflexión” para La Moneda supone un ultimátum de 72 horas.

  • Si él se rehúsa a renunciar, dijeron las mismas fuentes, se esperará su formalización el martes para removerlo.
  • En La Moneda hay una fuerte tensión dado que el hecho ocurre cuando falta poco más de un mes para la posible formalización del general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, por responsabilidad de mando que le atribuye la fiscal Ximena Chong en las violaciones a los derechos humanos en 18-0.
  • En La Moneda diferencian fuertemente el caso de Yáñez con el Muñoz, ya que se considera que es mucho más dudoso que se pueda probar la responsabilidad de Yáñez por omisión. La responsabilidad del director de la PDI, además, sería directa.

Mensaje. El establecer la formalización como una línea divisoria para mantenerse en un cargo o salir de él, también corre para el general Yáñez.

  • En su caso se trataría de una decisión que tendría internalizada el general, quien termina su período en octubre de este año.
  • Entre quienes conocen el proceso, sin embargo, señalan que Yáñez aún tiene herramientas legales dilatar para la fecha de su formalización.
  • Ese cuadro es el que más acomoda La Moneda, señalan fuentes de gobierno.

Lea también. Director de la PDI será obligado a dejar el cargo tras ser formalizado por caso que involucra a Luis Hermosilla

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Julio 16, 2025

Jara profundiza su distancia táctica con el PC (y cómo es la estructura de campaña que diseña)

Imagen: Agencia Uno.

De cara a la primera vuelta, Jeannette Jara profundizará su distancia con la oficialidad del PC, con el fin de ampliar su base de apoyo. El alejamiento es sólo táctico, pues continúa siendo asesorada de cerca por altos dirigentes del partido. Actualmente, diseña una estructura de campaña que contempla representantes de todas las tiendas del […]

Ex-Ante

Julio 16, 2025

La denuncia contra Javier Etcheberry por no haber pagado contribuciones por 9 años (y sus descargos y los pedidos de renuncia)

El director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, no pagó las contribuciones que le correspondían por una propiedad inscrita a su nombre y de su esposa en la comuna de Paine, que tampoco se encuentra regulada, de acuerdo con un reportaje emitido por 24 Horas de TVN. Etcheberry reconoció que, en su momento, no […]

Benjamín Astudillo

Julio 16, 2025

Permisología: El contraste entre los dichos de la Subsecretaria del Patrimonio Cultural y lo que dicen los números

Según un informe de la Contraloría General de la República presentado en 2024, más de 3 mil proyectos estaban pendientes de resolución en el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN). De estos, 704 estaban relacionados con obras públicas y algunos llevaban hasta 878 días sin ser resueltos. Este martes, la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, […]

Asesor y Director de Empresas. Director del Centro de Gobiernos Corporativos Universidad Católica

Julio 16, 2025

No Extremos. Por Luis Hernán Paúl

Lo que requerimos es que gobierne durante un período más largo de tiempo una alianza política que cuente no sólo con un nivel importante de aprobación, sino que también con la capacidad de alcanzar acuerdos. Estoy pensando en una alianza del tipo de la que fue la Concertación durante sus primeros tres gobiernos, durante los […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 15, 2025

Las lecciones que Kast ha sacado de sus derrotas electorales (y cómo las ha aplicado en la campaña)

Imagen: Agencia Uno.

“Todos conocen nuestras posiciones”, respondió hace unos días Kast en una entrevista donde intentó instalar que el suyo sería un “gobierno de emergencia”, alejado del debate valórico. En el entorno del candidato republicano afirman que evita los pasos en falso y cuenta con un partido más ordenado, lo que le ha permitido avanzar en las […]