El temor de la centroderecha ante Kast. Por Carlos Correa Bau

Director Ejecutivo de Qualiz

La amenaza electoral de republicanos ha llevado a Chile Vamos a correrse a posiciones más duras. Lo más doloroso para la tradicional coalición de derecha será la votación en el distrito 11, principal bastión de muchas de sus más importantes figuras.


La amenaza fantasma. La actuación de la UDI y el resto de la centroderecha está condicionada en estos días por el temor a Republicanos. Si bien las encuestas están prohibidas en este período, han circulado un par favorables a Republicanos, que como partido podría superar a los que forman Chile Vamos, y en algunas regiones podría incluso empatarle a la alianza completa. El principal damnificado de esta amenaza fantasma es sin duda la UDI, que ve cómo su electorado baila mejor al ritmo de José Antonio Kast.

  • Lo más doloroso será la votación del distrito 11, bastión de Chile Vamos y la cuna de muchas de sus más importantes figuras. Un escenario así es una amenaza para los 5 alcaldes de la derecha de ese distrito, que pueden perder las sillas municipales a manos de candidaturas republicanas, que tienen concejales suficientes para ello.

La verdadera pelea. UDI fue un actor importante en el acuerdo constitucional, que no firmó Republicanos, lo que la expone más aún en este escenario. El Partido de Kast dedica mucha más energía a debilitar a quienes hoy lideran su sector, acusándolos de entreguismo y en especial de seguir con el juego constituyente, que al propio gobierno.

  • Una muestra de ello es un estudio que encargó RN, donde se muestra que el 72,7% de los tweets de las granjas de bots republicanas están dedicados a embestir contra dirigentes de la mayor coalición de derecha. El objetivo es claro y, ante la probable derrota oficialista en la elección que viene, la verdadera pelea es quién se queda con el pastel de la oposición.

Giro a posiciones más duras. Lo anterior ha llevado a Chile Vamos a correrse hacia posiciones más duras. La mejor prueba de ello es la interpelación a la Ministra Tohá, que ha ejercido una política bastante menos condescendiente con la violencia de lo que pensaba Apruebo Dignidad. Pese a que ha enfrentado dificultades legislativas con los parlamentarios oficialistas, y que ha respaldado fuera de toda duda a Carabineros, la sola necesidad de no aparecer como blandengues ante su base electoral, les hizo dar este paso que puede convertirse en un bumerán.

  • Los mensajes de Chile Vamos no son claros respecto a una reforma constitucional. La franja televisiva es un acierto publicitario que termina exacerbando al votante más duro, y no muestra los esfuerzos que hicieron dirigentes como Macaya y Schalper por cumplir la palabra empeñada durante la campaña del Rechazo. Esto hace que no quede muy claro qué harán en el Consejo. Y, por cierto, en el comité de expertos se acabó la amistad cívica y los integrantes de oposición se lanzaron contra sus pares oficialistas por presentar indicaciones a un texto base que tenía consenso, pese a que tienen las atribuciones para ello.
  • La cantidad de indecisos convierten la elección en un problema parecido a la paradoja del gato de Schrodinger. En paralelo conviven en los mismos dirigentes una derecha propositiva y al mismo tiempo temerosa de Kast. Esta dualidad hace que se vean deslucidos sus dirigentes, y tiendan a cometer errores, como fue el caso de Chahuán y la conversación por una reforma de pensiones.
  • En contraste, los mensajes de Republicanos y sus satélites son más claros respecto a mantener un sistema privado, con libertad de elegir. El actuar errático de la centroderecha hace recordar a Bloch, el personaje de la película “El temor del guardameta ante el penal” que solo por temor actúa de manera desvariada.

Para seguir leyendo columnas de Ex-Ante, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Crítica de cine

Julio 10, 2025

Superman: el brillante reinicio de la saga, de la mano de James Gunn. Por Ana Josefa Silva

Acción, humor, un súper héroe vulnerable y humano, una historia fantástica que sucede en el planeta Tierra de hoy, con redes sociales y autócratas con ínfulas imperiales; y un villano high tech. ¡Y el elenco! David Corenswet, el perfecto nuevo Superman; la hipnótica Rachel Brosnahan como una avispada Lois Lane y Nicholas Hoult, el actor […]

Gerente de Mercados y Multiservicios de Klap

Julio 9, 2025

El potencial del pago sin contacto en el transporte. Por Marcelo Salazar

Hacer que pagar el transporte público sea tan simple no es solo una mejora operativa. Es un paso concreto hacia un sistema más justo, eficiente y moderno. Uno que esté a la altura de las expectativas de los usuarios, de las capacidades tecnológicas del país y del potencial que el transporte público tiene como columna […]

Socia y gerente de Estudios en Aurea Group

Julio 8, 2025

Mandato incumplido: La deuda del Ministerio de Jeannette Jara. Por Natalia Aránguiz

Crédito: Agencia Uno

¿Qué ha hecho el Ministerio del Trabajo en estos tres años y medio para fomentar el empleo? Si la respuesta es el alza del salario mínimo, esta puede ser positiva para los trabajadores, pero no constituye una política de generación de empleo formal. La reducción de la jornada laboral a 40 horas, aunque relevante, tampoco […]

Ex Representante Alterno de Chile ante la OMC y Ex Economista Principal, Banco Mundial

Julio 7, 2025

Autonomía estratégica chilena y el dilema BRICS: Entre la retórica y la realidad. Por Sebastián Sáez

Foto oficial de la reunión del BRICS en Brasil.

Participar en espacios dominados por regímenes autoritarios no amplía nuestra autonomía; la compromete. Cada cumbre a la que asiste Chile sin objeciones equivale a un aval tácito a agendas que contradicen nuestros intereses.

Ex-Ante

Julio 7, 2025

El regreso de la incertidumbre a las presidenciales. Por Pepe Auth

Si la campaña de Jeannette Jara consigue desplazar los ejes de la elección desde la disyuntiva gobierno vs oposición e izquierda vs derecha a los de pueblo vs elite, defensa de la gente común vs defensa de los poderosos y empatía vs distancia, se le abrirá una posibilidad de contrariar la constante de la alternancia […]