Diciembre 15, 2020

El repliegue de Ricardo Rincón, el abogado de Felices y Forrados

Alex von Baer y Pablo Basadre

Tras la controversia por su asesoría a Felices y Forrados, tres diputados DC señalaron a Ex – Ante que el ex parlamentario dejó de enviarles información sobre la firma de Gino Lorenzini y de otros temas, como la reforma a los notarios. En la DC -su expartido- tienen claro que volverá en enero a la política, esta vez como candidato a gobernador regional por O´Higgins.


Rol en Felices y Forrados: A fines de noviembre, el dueño de F y F Gino Lorenzini -cuyos métodos para recomendar el traspaso de fondos han sido cuestionados por el Banco Central- confirmó que el exdiputado es abogado de su empresa, que volvió a la agenda pública al denunciar supuestas triangulaciones financieras del Presidente Piñera.

  • Se conoció también una indicación que intentó introducir al segundo retiro del 10% la senadora DC y hermana del exdiputado, Ximena Rincón, para prohibir que se restrinjan las asesorías previsionales en ese proceso, la que parlamentarios asociaron con F y F. La Comisión de Ética revisará el caso de la indicación; ella ha dicho que no defiende a la empresa sino a la asociación gremial de asesores previsionales.
  • El exdiputado y la senadora han aparecido varias veces en el canal de Youtube de F y F, de un alcance de 220 mil seguidores.
  • Ricardo Rincón participa semanalmente como panelista de “Desayúnate con F y F”. Y la cuenta de la empresa ha subido varios videos de intervenciones de la senadora, alternándolos con gráficas y animaciones.
  • Hace 4 días, el abogado habló con Cambio 21 acerca de su rol en F y F: “Los ataques a Lorenzini y a nosotros (él y la senadora) son por denunciar las irregularidades de las AFP (…) Soy abogado de F y F desde mayo. Es asesoría en causas ligadas a injusticias del sistema de AFP, jurídico-legislativa, en comunicaciones y prospectiva política”.
  • Afirmó que no son “funciones de lobby sino de divulgación”.
  • En la plataforma de Lobby figura como representante de Happy and Loaded SpA -otra empresa de Gino Lorenzini- en el marco de una reunión del 04/10/2019 con la Comisión para el Mercado Financiero. Se indica que lo tratado fue una denuncia reservada.
  • La Tercera y el medio Pauta publicaron que Rincón gestionó un encuentro con funcionarios del Banco Central el 26/10/2020 con ejecutivos de F y F.

Mensajes a parlamentarios: Tres diputados DC relatan que, hasta antes de conocerse su rol en F y F, Rincón solía enviarles información sobre la empresa de Lorenzini y las posiciones que defendían.

  • Los diputados relatan que ha dejado de enviar esos mensajes o contactarlos telefónicamente.
  • Los mismos consultados indican que la información que les proporcionaba en sus mensajes y contactos telefónicos también se refería a la reforma de notarios, luego de que él abandonara la Cámara de Diputados, el 11/3/2018.
  • En la tramitación de ley de Notarios, Rincón fue a exponer a la comisión de Constitución el 24/10/2018. “Si el problema es de competencias, ¿por qué no se crean más notarías?”, dijo, defendiendo la “independencia y neutralidad política históricamente garantizada por notarios y conservadores”.
  • No dio detalles de a quién representaba.
  • En 2013 lideró un recurso ante el Tribunal Constitucional para objetar un proyecto del Ejecutivo relativo a crear una empresa en un día a través de una web, sin acudir a una notaría. “Las cosas no son al lote y el derecho es certeza jurídica”, dijo entonces.
  • Aparte de los notarios, el ex diputado ha impulsado iniciativas para regular a otro gremio controvertido, como el de los tragamonedas.
  • En 2013 adhirió a un proyecto de acuerdo relativo a que “de no existir regulación, la actividad desaparecerá, provocando un alto impacto económico y social”. También relevaba que una de sus asociaciones, la Fiden, había asesorado a alcaldes para dictar “ordenanzas ajustadas a derecho”.
  • El 07/07/2014, Rincón acudió junto a otros diputados y el asesor de la Fiden, Francisco Leiva, a presentarle al ex ministro Alberto Arenas un proyecto para regular la actividad.
  • En la plataforma de Lobby, Rincón figura como gestor de interés, con 19 audiencias tras salir de la Cámara; varias con el seremi de Vivienda y el Serviu de O’Higgins, por temas relacionados a proyectos inmobiliarios.
  • Consultado por Ex – Ante, Ricardo Rincón declinó hacer comentarios.

El exdiputado Ricardo Rincón, Alberto Hadad, Francisco Leiva. Foto: Fiden.

En 2014, el entonces diputado Rincón acudió a una reunión con el ministro de Hacienda, junto al asesor de la Fiden Francisco Leiva (a la derecha en la imagen, subida al Facebook de Fiden).

Candidato a gobernador: Rincón indicó a Cambio 21 que será candidato independiente a gobernador regional por O’Higgins.

  • En la oposición piensan que es un candidato fuerte. En sus tres períodos parlamentarios construyó relaciones transversales en la centroizquierda en la zona. Y, aunque no milita en la DC,  tiene ascendencia entre los militantes de la región, donde obtuvo altas votaciones.
  • Inició su trabajo político en O’Higgins a partir de 1994, como jefe de gabinete de la Intendencia. Su entonces cuñado Juan Carlos Latorre fue diputado por la zona varios períodos.
  • Rincón fue electo por primera vez en 1997.
  • En 2005 intentó postular nuevamente, pero Adolfo Zaldívar bajó su candidatura por una indagatoria por violencia intrafamiliar.
  • En 2009 fue electo con 32% y en 2013 con 45%. En 2017, la entonces abanderada de la DC Carolina Goic bajó su candidatura a diputado por la misma denuncia de violencia intrafamiliar. Rincón respaldó a Alejandro Guillier para la presidencial, lo que le costó su expulsión de la DC.
  • Sus votaciones las atribuyen en la DC a su trabajo constante en la zona, que se graficó en que un asesor suyo, Raúl Soto, fuera electo sin contratiempos en su reemplazo, con solo 3 meses de campaña.
  • Unidad Constituyente realizó primarias en la región, donde triunfó un PS (Pablo Silva).

Publicaciones relacionadas

Waldo Díaz

Marzo 21, 2023

Indultos: Las preguntas sin respuesta que dejó el gobierno en su intento por dar por cerrada la crisis

Crédito: Agencia Uno.

“El Ejecutivo da por cerrado este capítulo”, afirmó el ministro Luis Cordero al abordar el fallo dividido en que el TC rechazó el requerimiento de inconstitucionalidad por 7 de los 13 indultos que otorgó Boric. “Me remito al ministro Cordero”, diría después el Presidente, quien no se ha hecho cargo de la gravedad del contenido […]

Mario Gálvez

Marzo 21, 2023

Indultos: La oposición se alista para perseguir responsabilidades políticas en la Cámara de Diputados

Crédito: Agencia Uno.

Los partidos del oficialismo aún no hacen llegar los nombres de los diputados que deberán integrar la Comisión Investigadora a partir de los indultos presidenciales, aprobada el 16 de enero por la sala de la Cámara, pero todo indica que la instancia se constituirá este miércoles. RN designó a los diputados Sofía Cid y Diego […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2023

Las polémicas definiciones de la presidenta del Tribunal Constitucional sobre los indultos a los presos del 18-O en un libro publicado en mayo de 2022

En el libro “Desafíos globales para la democracia en la nueva Constitución” publicado en mayo de 2022, Nancy Yáñez, actual presidenta del Tribunal Constitucional abordó en un capítulo el derecho a la protesta social, el marco del estallido social de 2019 y la falta de legitimidad del texto constitucional. Allí señala que “parece razonable que […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2023

Salir de Chile, dedicarse a la música, estudiar sicología o manejar una grúa: los planes laborales que dicen tener los 12 presos del 18-O indultados por Boric

Los rostros de los 12 presos del 18-O indultados por el Presidente Boric. (Imágenes de los expedientes administrativos)

El rechazo del TC a los requerimientos de inconstitucionalidad presentados por senadores de Chile Vamos y Demócratas sacó de la mesa la posibilidad de que los 7 casos impugnados —el del exfrentista Jorge Mateluna y de 6 de los 12 presos del 18-O indultados— tuvieran que regresar a la cárcel, situación que era motivo de […]

Eduardo Olivares

Marzo 21, 2023

El estreno de la nueva Cancillería: Embajada en Palestina está “en evaluación”, hay trabajo con Argentina por el litio y subirán los cupos en la Academia Diplomática

Subsecretarias Claudia Sanhueza y Gloria de la Fuente, y el canciller Alberto van Klaveren, expusieron ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado este 21 de marzo de 2023. A sus espaldas están sus jefes de gabinete. Créditos: Subrei

El canciller Alberto van Klaveren y las subsecretarias Gloria de la Fuente (RR. EE.) y Claudia Sanhueza (Subrei) enfatizaron ante los senadores que funcionan de modo “coordinado”. Marcaron así una diferencia con la gestión de Urrejola, Fuentes y Ahumada.