La presidenta del Senado Adriana Muñoz salió a dar una fuerte señal para intentar poner freno a las denuncias de la diputada Pamela Jiles quien afirmó que la Cámara Alta estaría frenando el proyecto de segundo retiro del 10% de las AFP junto al Gobierno. El miércoles fue al mismo Senado a dar un punto de prensa. Molesta, Muñoz afirmó: “Parece una representación artística”.
Qué significa: Detrás de la popularidad de la diputada humanista Pamela Jiles -quien tras impulsar el proyecto irrumpió como la segunda carta opositora con mayor figuración en encuestas presidenciales- hay una estrategia de denuncia a la clase política desde el interior del mismo Congreso, la que intensificó tras el 18-O, según han explicado sus equipos.
Los hechos: Desde el lunes que Jiles empezó a presionar en Twitter a los senadores para que tramitaran sin dilaciones ni “letra chica” la reforma constitucional para un segundo retiro del 10% -de su autoría-, que la Cámara aprobó con amplia mayoría. La presión la intensificó cuando el Ejecutivo ingresó un proyecto de ley para introducirle restricciones, en medio de las conversaciones con la oposición en el Senado.
👵🏼El Gobierno y el Senado dilatan la tramitación del #SegundoRetiro que pudo votarse hoy, mientras negocian bajo la amenaza de Piñera de ir al TC. Briones negocia con Montes, Pizarro, Harboe, Letelier y Quintana. Resisten las presiones Adriana Muñoz, Provoste y Rincón, 3 mujeres. https://t.co/f4HABE6Kl0
— #PamelaJilesDiputada (@PamJiles) November 17, 2020
La réplica del Senado: En la sesión del jueves, Muñoz informó: “Ayer hemos sido emplazados en nuestro propio edificio”, llamando a abordar el 10% “con rigurosidad”. Sin aludir a Jiles, Muñoz llamó a no abordar el 10% “como una plataforma electoral”.
Denuncia de Goic: No fue el único episodio en la semana. Tras el ingreso del proyecto del Gobierno, Jiles acusó en Twitter, etiquetando a los senadores Carolina Goic (DC) y Juan Pablo Letelier (PS), que ambos estaban “prestos a tramitar” esa iniciativa con “mucha letra chica, reintegro y plazos de 60 días. Sucia cocina para torcer voluntad popular”.
“Evaluaremos cómo sigue la marcha del Estado de Excepción”, dijo este miércoles el subsecretario Manuel Monsalve en una rueda de prensa marcada por la posibilidad de extender la función de las FFAA a otros lugares que no sean las carreteras. “Hasta ahora se ha demostrado que disminuyen los hechos de violencia”, añadió. Su mensaje se […]
El subsecretario de Interior Manuel Monsalve viajó de urgencia este jueves a La Araucanía. El propósito: intentar sofocar la crisis generada por el asesinato del trabajador mapuche Segundo Catril, ocurrido este martes en Lumaco. Durante la jornada se reunió con los diputados de la “bancada de la Araucanía”, conformada mayoritariamente por diputados de oposición, quienes […]
El acuerdo de medianoche con indicaciones de consenso al que llegaron convencionales de izquierda y centro izquierda sobre reformar la nueva Constitución con un quórum de 2/3, generó tanto sorpresa como controversias, pues es el mismo mecanismo que criticaron de la Constitución actual. “Una regla absurda que dejó chiquitito a Jaime Guzmán”, dijo Fuad Chain.
La crisis generada tras el asesinato de Segundo Catril llevó al ministro de la Segpres a intervenir en el conflicto de la Macrozona Sur en las últimas 48 horas, en paralelo al despliegue de Izkia Siches. Jackson fue el primero en enfrentar la presión política que supone el extender el estado de excepción acotado en […]
El economista jefe de la firma de inversiones BCP Securities hace décadas que sigue de cerca a la economía chilena. En medio de los cambios políticos y sociales que enfrenta el país, señala que “ahora ha habido un giro hacia la izquierda, pero lo que se escucha desde afuera es que la nueva constitución no […]