Noviembre 20, 2020

El rayado de cancha del Senado a Jiles por sus presiones: “Está fuera de las normas de respeto entre parlamentarios”

Alex von Baer
Agencia Uno

La presidenta del Senado Adriana Muñoz salió a dar una fuerte señal para intentar poner freno a las denuncias de la diputada Pamela Jiles quien afirmó que la Cámara Alta estaría frenando el proyecto de segundo retiro del 10% de las AFP junto al Gobierno. El miércoles fue al mismo Senado a dar un punto de prensa. Molesta, Muñoz afirmó: “Parece una representación artística”.

Qué significa: Detrás de la popularidad de la diputada humanista Pamela Jiles -quien tras impulsar el proyecto irrumpió como la segunda carta opositora con mayor figuración en encuestas presidenciales- hay una estrategia de denuncia a la clase política desde el interior del mismo Congreso, la que intensificó tras el 18-O, según han explicado sus equipos.

  • Suele funar a parlamentarios a través de Twitter, donde tiene 480 mil seguidores.
  • En la mesa del Senado optaron por enviar una señal en contra de esa conducta.

Los hechos: Desde el lunes que Jiles empezó a presionar en Twitter a los senadores para que tramitaran sin dilaciones ni “letra chica” la reforma constitucional para un segundo retiro del 10% -de su autoría-, que la Cámara aprobó con amplia mayoría. La presión la intensificó cuando el Ejecutivo ingresó un proyecto de ley para introducirle restricciones, en medio de las conversaciones con la oposición en el Senado.

  • Pero fue una puesta en escena el miércoles la que molestó a senadores. Con Gabriel Silber (DC) y Loreto Carvajal (PPD), la legisladora fue al hall del Senado.
  • En el atril instalado para declaraciones de los senadores -mientras oficialismo y oposición sostenían reuniones para buscar un acuerdo con los ministros Briones y Zaldívar-, Jiles emplazó a la presidenta del Senado: “Que la senadora Muñoz lo ponga en tabla ya. No hay explicación posible para las necesidades, para la exigencia que tienen mis nietos, para que esto no se ponga en tabla el viernes”.
  • “Los senadores tienen un patrón: el pueblo de Chile”, concluyó.

La réplica del Senado: En la sesión del jueves, Muñoz informó: “Ayer hemos sido emplazados en nuestro propio edificio”, llamando a abordar el 10% “con rigurosidad”. Sin aludir a Jiles, Muñoz llamó a no abordar el 10% “como una plataforma electoral”.

  • Y en un posterior punto de prensa explicó que se revisará el miércoles en la Sala porque el informe de la comisión de Constitución estará listo el lunes, y que las comisiones del Senado están trabajando para aprobar un 2° retiro.
  • Luego remarcó: “Es extraño que diputados vengan al Senado a interpelar de esa forma. Las diferencias se pueden expresar respetuosamente. Pero una interpelación a que la presidenta del Senado tiene que poner en tabla mañana un proyecto, está fuera de las normas de respeto que nos debemos diputados y senadores”.
  • Y evidentemente molesta, afirmó que el punto de prensa de Jiles “parece más bien una representación un poco artística de venir a interpelarnos a nuestra casa”.

Video: TV Senado

Denuncia de Goic: No fue el único episodio en la semana. Tras el ingreso del proyecto del Gobierno, Jiles acusó en Twitter, etiquetando a los senadores Carolina Goic (DC) y Juan Pablo Letelier (PS), que ambos estaban “prestos a tramitar” esa iniciativa con “mucha letra chica, reintegro y plazos de 60 días. Sucia cocina para torcer voluntad popular”.

  • Goic contestó: “Ante rumores falsos: no hay ningún acuerdo con el Gobierno y no apoyaré la propuesta de autopréstamo. Es necesario no confiar en fuentes de información tendenciosas”.
  • Un usuario le respondió en Instagram: “Si la abuela da la orden, tendremos que quemarte la casa”, aludiendo al apodo de Jiles, denominada “La Abuela”.
  • Molesta, la senadora comentó en la DC que no se podía permitir que Jiles esparciera rumores sin después hacerse cargo de los comentarios que reciben los parlamentarios en redes sociales. Más tarde, presentó una denuncia a Carabineros, por una “amenaza directa a mi familia”, etiquetando a Jiles al anunciarla.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 24, 2025

Lo que hay tras la acusación de Jaime Quintana de antisemitismo en La Moneda

El senador Jaime Quintana el 23 de septiembre de 2024 en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La entrevista del senador Quintana (PPD) diciendo que el gobierno había propagado el antisemitismo, despertó uno de los fantasmas de La Moneda. En 2024, la enviada del Departamento de Estado de EE.UU. para combatir este fenómeno, criticó al Presidente Boric por llamar a consulta al embajador por la guerra en Gaza y otros episodios.

Abogada y Presidenta de la Comisión de Probidad

Abril 24, 2025

¿Es la política la nueva pyme de oro? Por María Jaraquemada

El reembolso, tal como indica su nombre, sólo se entrega para cubrir aquel monto de gastos electorales autorizados y aprobados -no el crédito de consumo familiar ni la cuenta del supermercado- que no han sido previamente cubiertos por otras vías de financiamiento, con un tope máximo de 0,04 UF por voto obtenido.

Ex-Ante

Abril 24, 2025

El caso del director de seguridad de Curacaví que defendía a traficantes de droga

El alcalde de Curacaví Christian Hernández y el director de seguridad Francisco Eyzaguirre

Una presentación en Contraloría pidió determinar si existe inhabilidad o conflicto de interés en la designación en Curacaví del abogado Francisco Javier Eyzaguirre como nuevo director de seguridad comunal. Hasta diciembre el penalista defendía a distintos imputados incluidos casos de tráfico de estupefacientes. En el municipio señalan que el profesional renunció al patrocinio de todas […]

Manuel Izquierdo P.

Abril 24, 2025

La minuta de la Secom al oficialismo para explotar error de Matthei en derechos humanos

Pablo Paredes, director de la Secom. Imagen: Agencia Uno.

El Gobierno difundió entre ministros y parlamentarios oficialistas una minuta en que se rechaza que algunos banalicen “el dolor de miles de chilenos” y replica al vicepresidente Álvaro Elizalde respecto de que “todas las violaciones del Derecho Humanos no eran inevitables”, en una clara alusión a los dichos de Matthei de la semana pasada. El […]

Marcelo Soto

Abril 24, 2025

Guillermo Ramírez, presidente de la UDI: “La izquierda es un rival muy difícil que en este país sabe ganar elecciones”

El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, tiene un cauto optimismo sobre la presidencial, pero dice que la carrera no está ganada. “Si finalmente perdemos la presidencial va a ser por culpa de la división”, advierte. Además, dice que había 7 candidatos a jefe de campaña, que eligió Matthei.