El impulso del segundo retiro del 10% de las AFP y un discurso de denuncia a la clase política desde dentro del mismo Congreso —con funas a sus pares en Twitter— posicionaron a Pamela Jiles como carta presidencial humanista. Su irrupción inquieta en el FA, donde aún no zanjan cómo hacerle frente.
Por qué importa: La resonancia pública de las críticas de la diputada humanista al FA —que acentuó luego de que su partido se salió del bloque en diciembre— se incrementó luego de que subió su popularidad tras promover el primer retiro e ingresar el 27/08 un proyecto para un segundo giro. Mientras, Beatriz Sánchez, principal opción del FA, va a la baja:
Su discurso: Exmilitante del PC, llegó al Congreso en 2018 con la estrategia de hacer denuncias en tono confrontacional a la clase política desde adentro del Congreso.
En redes sociales: Escribe ella misma en Twitter sus arremetidas. Suele funar a sus pares, incluso durante las mismas sesiones. Insta a sus seguidores —que denomina “nietitos”, por su apodo de “La Abuela”— a retuitearla, a criticar legisladores o difundir hashtags sobre sus acciones:
Mientras los parlamentarios de oposición estamos tramitando el #SegundoRetiro que tanto necesitan los ciudadanos, no falta quien atornilla al revés. Hemos conseguido con enorme esfuerzo los votos necesarios para aprobarlo señora @labeasanchez. Esto no ayuda. pic.twitter.com/PB5VjnIHzx
— #PamelaJilesDiputada (@PamJiles) October 6, 2020
Le dejo mi respuesta, sólo para que no fluyan las fake news, pero sinceramente lamento que se trate de figurar a costa de polémicas inventadas cuando el país nos exige unidad para que este 25 de Octubre gane el Apruebo y la Convención Constitucional. pic.twitter.com/cVTTOQSPtO
— Giorgio Jackson (@GiorgioJackson) September 16, 2020
Posición electoral: Sus arremetidas suelen dirigirse al establishment del FA, a cuyo electorado está capturando. A un mes de aprobado el primer retiro, cuando sus promotores decían que era una excepción, presentó el segundo giro, ante el alto apoyo ciudadano a la medida.
El dilema del FA: Jiles ha deslizado la opción de participar en eventuales primarias del FA, lo que inquieta en el bloque. No han definido aún una estrategia para hacerle frente o relacionarse, pues algunos se resistirían a que les marque la pauta.
Viejas heridas: Sus entreveros con Boric datan de 2018, cuando lo criticó por sumarse al grupo de Infancia de La Moneda. Con el FA hubo un quiebre tras el acuerdo constitucional, y con Tomás Hirsch en el PH cuando partidarios de Jiles pasaron a controlar la directiva y el diputado renunció al partido.
A contar de este mes los mensajes “engañosos” sobre las vacunas contra el coronavirus serán etiquetados, a modo de advertencia, pero las cuentas de quienes insistan en este tipo de fake news podrían llegar a ser suspendidas en forma permanente.
Lo acordado con el laboratorio chino fue que Chile podría acceder a 20 millones de dosis, pero estaban calculadas 10 millones para el primer semestre y otras 10 para el segundo. Sin embargo, la fórmula desarrollada por AstraZeneca en conjunto con la U. de Oxford -en el Reino Unido- está teniendo problemas con su planta […]
El ex Presidente de Francia fue sentenciado a 3 años de cárcel por corrupción y tráfico de influencias y podría convertirse en el primer ex mandatario de su país en quedar privado de libertad. Debería cumplir un año de reclusión, pena que podría acatar en su domicilio con un brazalete electrónico.
Para el periodista y escritor José Rodríguez Elizondo, los políticos tienen una “tremenda responsabilidad” cuando se demoran en asumir que los fenómenos de violencia incontrolada son temas de Estado, como es el caso de la Arucanía. En su exilio de la dictadura de Pinochet trabajó como periodista en importantes medios de Perú (1976 y 1986), […]
Pese a que las palabras que más se repiten por el conflicto son “Carabineros” y “Gobierno”, durante los últimos meses han ido creciendo “terrorismo” y “violencia”. Otro dato relevante: entre los influenciadores en las redes no aparece ningún parlamentario. Además, lo que se dice del aumento del precio del cobre y el regreso de la […]