Octubre 15, 2020

Posible candidatura presidencial de Pamela Jiles complica al Frente Amplio

Alex von Baer
Agencia Uno

El impulso del segundo retiro del 10% de las AFP y un discurso de denuncia a la clase política desde dentro del mismo Congreso —con funas a sus pares en Twitter— posicionaron a Pamela Jiles como carta presidencial humanista. Su irrupción inquieta en el FA, donde aún no zanjan cómo hacerle frente.

Por qué importa: La resonancia pública de las críticas de la diputada humanista al FA —que acentuó luego de que su partido se salió del bloque en diciembre— se incrementó luego de que subió su popularidad tras promover el primer retiro e ingresar el 27/08 un proyecto para un segundo giro. Mientras, Beatriz Sánchez, principal opción del FA, va a la baja:

  • En la encuesta Criteria de septiembre figuró en 7° lugar de menciones espontáneas con 3%, acercándose al 6% de Sánchez.
  • El 17/09, el PH la proclamó “figura presidencial”, al apoyarla en su disputa con Gabriel Boric por presidir la comisión de Constitución.
  • El 12/10 obtuvo 59% de aprobación en la Cadem: la segunda mejor, solo detrás de Izkia Siches, y delante de Joaquín Lavín (UDI), Daniel Jadue (PC) y Sánchez (38%).

Su discurso: Exmilitante del PC, llegó al Congreso en 2018 con la estrategia de hacer denuncias en tono confrontacional a la clase política desde adentro del Congreso.

  • El expresidente del PH y miembro del equipo de Jiles, Octavio González, detalla: “Su política es: ella va denunciando todo lo que ocurre entre 4 paredes en el Congreso.  La gente vio una diputada que denunciaba estas cosas y se sintió representada por su irreverencia”.

En redes sociales: Escribe ella misma en Twitter sus arremetidas. Suele funar a sus pares, incluso durante las mismas sesiones. Insta a sus seguidores —que denomina “nietitos”, por su apodo de “La Abuela”— a retuitearla, a criticar legisladores o difundir hashtags sobre sus acciones:

  • Interactúa en Twitter con su pareja y principal asesor Pablo Maltés, quien difundió videos apoyándola frente a Boric, con #NoTeMetasConLaAbuela.
  • Participaba en Vía X de un espacio #JilesAlPoder. Hizo duras críticas a diputados que van a matinales en horario de sesión.
  • Ayer instaló #FuerzaAbuelaConSegundoRetiro, con caricaturas de ella corriendo con su capa rosada en la Cámara tras aprobarse el primer retiro.

Posición electoral: Sus arremetidas suelen dirigirse al establishment del FA, a cuyo electorado está capturando. A un mes de aprobado el primer retiro, cuando sus promotores decían que era una excepción, presentó el segundo giro, ante el alto apoyo ciudadano a la medida.

  • “A Jiles le contribuye su dimensión performática. Se posiciona como una voz desde el pueblo y el ciudadano medio, impugnando a las elites como fuera del sistema donde ella está, el Congreso, como si ella no fuera parte de él. El retiro del 10% le ha dado frutos y ha ido ocupado el espacio de Sánchez”, explica Cristián Valdivieso, de Criteria.

El dilema del FA: Jiles ha deslizado la opción de participar en eventuales primarias del FA, lo que inquieta en el bloque. No han definido aún una estrategia para hacerle frente o relacionarse, pues algunos se resistirían a que les marque la pauta.

Viejas heridas: Sus entreveros con Boric datan de 2018, cuando lo criticó por sumarse al grupo de Infancia de La Moneda. Con el FA hubo un quiebre tras el acuerdo constitucional, y con Tomás Hirsch en el PH cuando partidarios de Jiles pasaron a controlar la directiva y el diputado renunció al partido.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 15, 2025

Gobierno de Trump analiza prohibir o restringir viajes a EE.UU. a ciudadanos de 43 países

Según informa The New York Times, el borrador divide a los países en tres grupos para controlar el ingreso de sus ciudadanos: Rojo, naranjo y amarillo. A 11 países -entre ellos, Cuba y Venezuela- la propuesta es que haya una suspensión total de visas.

Ex-Ante

Marzo 9, 2025

La historia detrás del primer fusilamiento en 15 años en Estados Unidos

Brad Sigmon fue ejecutado el viernes en Estados Unidos.

El condenado, un hombre de 69 años que cometió un doble asesinato en 2001, prefirió ese método, que no se había usado desde 2010 en el país, en vez de la silla eléctrica o la inyección letal. Solo cinco de los 50 estados de ese país permiten el fusilamiento como forma de ejecución.

Ex-Ante

Marzo 9, 2025

Servicio Secreto de EE.UU. se enfrenta a disparos con hombre armado en los alrededores de la Casa Blanca

El incidente, que ha desatado alarma en Estados Unidos, ocurrió esta madrugada a solo una cuadra de la sede presidencial norteamericana y terminó con el hombre herido y trasladado a un hospital. Al momento del tiroteo, el Presidente Donald Trump se encontraba en su casa de Mar-a-Lago en el estado de Florida.

Juan Cristóbal Villalobos

Marzo 6, 2025

El dramático relato de Juan Carlos Cruz de su vida en Ucrania: “Es impactante recorrer las trincheras”

El periodista, una de las víctimas más reconocidas del caso Karadima, encabeza una misión permanente de ayuda a las víctimas de la guerra en Ucrania. Crítico de Donald Trump y defensor de Volodímir Zelenski, Cruz afirma que los ucranianos jamás aceptaran que Rusia se quede con los territorios conquistados.

Ex-Ante

Marzo 5, 2025

Milei sorprende a La Moneda con nueva visita relámpago a Chile en que no se reunirá con Boric

El Presidente Milei en Chile, en agosto de 2024.

Milei tiene previsto aterrizar en Santiago el próximo martes para participar como charlista en un seminario de inversiones. La posible visita llegó a oídos de La Moneda luego de que Argentina pidiera permiso para sobrevolar el espacio aéreo chileno el 11 de marzo.