El impulso del segundo retiro del 10% de las AFP y un discurso de denuncia a la clase política desde dentro del mismo Congreso —con funas a sus pares en Twitter— posicionaron a Pamela Jiles como carta presidencial humanista. Su irrupción inquieta en el FA, donde aún no zanjan cómo hacerle frente.
Por qué importa: La resonancia pública de las críticas de la diputada humanista al FA —que acentuó luego de que su partido se salió del bloque en diciembre— se incrementó luego de que subió su popularidad tras promover el primer retiro e ingresar el 27/08 un proyecto para un segundo giro. Mientras, Beatriz Sánchez, principal opción del FA, va a la baja:
Su discurso: Exmilitante del PC, llegó al Congreso en 2018 con la estrategia de hacer denuncias en tono confrontacional a la clase política desde adentro del Congreso.
En redes sociales: Escribe ella misma en Twitter sus arremetidas. Suele funar a sus pares, incluso durante las mismas sesiones. Insta a sus seguidores —que denomina “nietitos”, por su apodo de “La Abuela”— a retuitearla, a criticar legisladores o difundir hashtags sobre sus acciones:
Mientras los parlamentarios de oposición estamos tramitando el #SegundoRetiro que tanto necesitan los ciudadanos, no falta quien atornilla al revés. Hemos conseguido con enorme esfuerzo los votos necesarios para aprobarlo señora @labeasanchez. Esto no ayuda. pic.twitter.com/PB5VjnIHzx
— #PamelaJilesDiputada (@PamJiles) October 6, 2020
Le dejo mi respuesta, sólo para que no fluyan las fake news, pero sinceramente lamento que se trate de figurar a costa de polémicas inventadas cuando el país nos exige unidad para que este 25 de Octubre gane el Apruebo y la Convención Constitucional. pic.twitter.com/cVTTOQSPtO
— Giorgio Jackson (@GiorgioJackson) September 16, 2020
Posición electoral: Sus arremetidas suelen dirigirse al establishment del FA, a cuyo electorado está capturando. A un mes de aprobado el primer retiro, cuando sus promotores decían que era una excepción, presentó el segundo giro, ante el alto apoyo ciudadano a la medida.
El dilema del FA: Jiles ha deslizado la opción de participar en eventuales primarias del FA, lo que inquieta en el bloque. No han definido aún una estrategia para hacerle frente o relacionarse, pues algunos se resistirían a que les marque la pauta.
Viejas heridas: Sus entreveros con Boric datan de 2018, cuando lo criticó por sumarse al grupo de Infancia de La Moneda. Con el FA hubo un quiebre tras el acuerdo constitucional, y con Tomás Hirsch en el PH cuando partidarios de Jiles pasaron a controlar la directiva y el diputado renunció al partido.
El economista tomó el mando hoy de su país hasta 2027, en un acto donde hubo varias novedades en relación a las anteriores ceremonias de asunción. Milei recibió durante la tarde al mandatario chileno Gabriel Boric y nombró a su hermana Karina como nueva secretaria de la presidencia.
La relacionadora pública es dos años más joven que su hermano Javier Milei. Ella ha sido la encargada de su agenda y la que tomó las decisiones clave durante la campaña. El nuevo mandatario le dice “El Jefe”. “Siempre uno tiene que tener alguien a quien reportar. En mi caso yo reporto a mi hermana”, […]
“Hoy comienza una nueva era en la Argentina; hoy termina una larga era de declive y comenzamos la reconstrucción del país. Los argentinos de manera contundente han expresado una voluntad de cambio que ya no tiene retorno. No hay vuelta atrás”, señaló el nuevo Presidente argentino. “El desafío que tenemos por delante es titánico”, agregó.
Javier Milei remeció el tablero electoral argentino con su triunfo en las primarias de agosto desplazando a la centroderecha y al oficialismo peronista. El nuevo mandatario se convirtió en un personaje controvertido por sus ideas, formas y radicales propuestas para lograr cambios en Argentina. Ha ido a 14 conciertos de The Rolling Stones, vive con […]
El equipo económico del nuevo Presidente argentino ya tiene forma. La cartera será liderada por Luis Caputo, quien conoce a Bausili desde hace muchos años: Son socios en la consultora Anker Latam y trabajaron codo a codo en el gobierno del ex presidente Mauricio Macri.