Septiembre 11, 2023

El prontuario de los imputados por causar destrozos en La Moneda la víspera del 11 (y por qué el juez declaró ilegal 2 de las detenciones)

Ex-Ante
El cierre perimetral de La Moneda este domingo. (Jesús Martínez / Agencia Uno)

El juez Patricio Álvarez declaró este lunes ilegal la detención de 2 de los 3 imputados por romper a patadas y golpes de fierros un ventanal de La Moneda y las protecciones de vidrio del cierre perimetral del Palacio de Gobierno. Argumentó que su aprehensión ocurrió 3 horas después de ocurridos los destrozos, por lo que ya no se cumplía el supuesto de flagrancia. Sí declaró legal la detención de un tercero, por haberse encontrado en su mochila especies robadas en un saqueo posterior. Uno de los detenidos tenía una condena por tenencia ilegal de arma de fuego y otro por robo con intimidación. El tercero fue sobreseído por porte ilegal de arma de fuego.


Qué observar. La fiscal Sara Hughes formalizó este lunes cargos en contra de 3 personas por los destrozos causados el domingo por la mañana en La Moneda, tras la romería realizada en la víspera del quincuagésimo aniversario del Golpe de Estado del 1973.

  • La fiscal imputó a Christian Fabián Berón Hernández (33), Carlos Alfredo Vidal Yáñez (25) y Manuel Vasco Bustos Ravanal (25) por presuntamente causar daños a un monumento nacional “utilizando objetos contundentes tipo fierros y sus pies para romper estructuras de seguridad de vidrio del Palacio de La Moneda, consistentes en los vidrios del cierre perimetral que se encuentran en el costado sur oriente y vidrios de ventanales del Palacio”, dijo en la audiencia.
  • También los imputó por 2 saqueos ocurridos posteriormente en una farmacia Cruz Verde de calle Agustinas y en un local de comida Juan Maestro. Contra Berón Hernández formalizó además cargos por un robo con intimidación a un camarógrafo del canal Mega, a quien una persona a rostro cubierto le robó su celular Samsung Galaxy cerca de las 11:30 am, en avenida La Paz, próxima al Cementerio General.
  • El juez de Garantía Patricio Álvarez declaró ilegales las detenciones del segundo y el tercero, por no haber ocurrido en flagrancia, sino que pasada la 1 pm y porque sus aprehensiones se basaron en el testimonio de una teniente de Carabineros de civil, quien siguió sus pasos desde la marcha, pero que relató que no los grabó por motivos de seguridad.
  • “Llama la atención que (…) los daños que se producen en las ventanas del Palacio de La Moneda son perpetrados aproximadamente a las 10 de la mañana y finalmente la detención se produce pasada la 1 de la tarde, luego de que hay todo un recorrido que la funcionaria policial va describiendo”, dijo el juez, quien agregó que las imputaciones contra Bustos Ravanal y Vidal Yáñez eran genéricas.
  • El Ministerio del Interior se querelló por los destrozos.

En qué se diferencia el tercer caso. El juez sí declaró legal la detención de Berón Hernández, ya que —de acuerdo con la formalización de cargos de la fiscal—, en su mochila se encontraron objetos sustraídos desde la farmacia Cruz Verde y $52 mil en efectivo, presuntamente provenientes del local de comida Juan Maestro. El celular del camarógrafo habría sido arrojado previo a la detención.

  • La fiscalía pidió su prisión preventiva, pero el juez decretó su arresto domiciliario nocturno, firma mensual y prohibición de acercarse a la víctima de robo. La fiscalía apeló, por lo que seguirá recluido hasta que la Corte de Apelaciones de Santiago resuelva en el caso.

El prontuario de los imputados. Christian Fabián Berón Hernández, nació en Montevideo, Uruguay, pero vive en Estación Central. No registra condenas en su extracto de filiación, pero una revisión de sus antecedentes penales y policiales mostró una causa por porte ilegal de arma de fuego en Santiago poniente, donde fue sobreseído definitivamente en 2013, tras aplicarse la suspensión condicional del procedimiento.

  • Carlos Alfredo Vidal Yáñez, con domicilio en Estación Central, registra condenas por tenencia ilegal de armas de fuego y tenencia ilegal de pequeñas cantidades de estupefacientes, ambas en Cauquenes, Región del Maule. Fue condenado en mayo de 2022 a 3 años y un día de cárcel, además de 541 días de prisión. La sentencia fue permutada por libertad vigilada intensiva.
  • Manuel Vasco Bustos Ravanal, con domicilio en Villa Francia de Estación Central, figura sin condenas en su extracto de filiación. Una revisión de sus antecedentes sí mostró que tiene una sentencia de 2016 a libertad asistida por un robo con intimidación y una multa de 6 Unidades Tributarias Mensuales ($380 mil actuales) de 2021 por infringir las normas sanitarias durante la pandemia.
  • También tiene una causa vigente por amenazas, que se tramita en el Sexto Juzgado de Garantía de Santiago.
  • “El día 3 de agosto de 2022, a las 20:00 horas aproximadamente, en las afueras del domicilio ubicado en calle Quenchi (…), amenazó de manera seria y verosímil a la víctima, a quien señaló ‘te voy a reventar su m… de casa”, consignó la acusación de la fiscalía, que sostuvo que las amenazas ocurrieron porque la hija de la víctima habría publicado mensajes en redes sociales contra Bustos.

Lea también. 50 año: homenaje a Allende y críticas a oposición UP (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Octubre 1, 2023

Cadem: 54% está “en contra” de nueva Constitución y 24% “a favor” (Lea aquí la encuesta completa)

La brecha entre ambas opciones bajó de 38 a 30 puntos en una semana. Un 49% asegura haberse informado “poco” o “nada” sobre el proceso. Por otro lado, el Metro, con 82% es la institución que genera mayor confianza.

Ex-Ante

Octubre 1, 2023

Pulso Ciudadano: Evelyn Matthei encabeza carrera presidencial (18,8%) y aumenta ventaja sobre Kast (Lea aquí la encuesta completa)

De acuerdo con el sondeo Pulso Ciudadano de septiembre, la alcaldesa de Providencia aventaja por casi 5 puntos al líder de Republicanos, quien tiene 14% de las menciones espontáneas. Los ex mandatarios Sebastián Piñera y Michelle Bachelet les siguen, con 10,5% y 5,3%, respectivamente.

Marcelo Soto

Septiembre 30, 2023

¿El nuevo bacheletismo? Así fue por dentro la marcha de apoyo a Boric que finalizó con un discurso del Presidente

Este sábado a las 10 AM se juntaron unas 2 mil personas que gritaban “Boric, no estás solo”. Aunque los organizadores dicen que fue más gente, se declararon satisfechos. El Presidente hizo un discurso atacando a la elite. Entre el público había funcionarios públicos, militantes del PC, PS y Convergencia Social, pero también “huérfanos” de […]

Ex-Ante

Septiembre 30, 2023

Volcán Villarrrica: registran aumento en la altura de columna de desgasificación y emisión de material

Imagen del Volcán Villarrica dada a conocer esta mañana por Sernageomin.

Las cámaras de monitoreo detectaron hoy un aumento en la altura de la columna y la emisión de material piroclástico a la atmósfera alcanzando valores sobre los 500 metros sobre el nivel del cráter, con dispersión hasta los 1.100 metros de altura hacia el Norte-Noroeste.

Vicente Browne R.

Septiembre 29, 2023

Estudio: Hay 57 mil hectáreas y 21 mil inmuebles en riesgo ante eventual erupción de Volcán Villarrica

Volcán Villarrica | Foto: Agencia Uno

Según un estudio de Equifax, ante una eventual erupción del volcán Villarrica podría producir hasta US$1.600 millones de pérdidas en infraestructura si se considera la tasación fiscal de los bienes inmuebles que se ubican en la zona de alto o muy alto riesgo.