Febrero 9, 2023

El mensaje de Teillier desde el hospital tras sus nuevas complicaciones de salud

Ex-Ante

A través de una carta abierta el presidente del PC indicó que “es un paso trascendente haber logrado el pacto “Unidad Para Chile”, a cuyos Partidos saludo, porque le da más estabilidad al gobierno. Es mucho todavía lo que hay que hacer. Mi esperanza es que al competir Partidos de gobierno en dos listas, no se debilite la capacidad legislativa frente a las reformas en curso, de importancia tan capital, lo que debiera ser un compromiso”.


El PC sin Teillier. El 30 de octubre, un día después de cumplir 79 años, Teillier realizó como es habitual una entrevista en el programa De Domingo a Domingo, de Radio Nuevo Mundo. El diálogo comenzó así.

-Feliz cumpleaños un día atrasado Presidente. ¿Cómo estuvo esa celebración? A pesar de que por lo que me han dicho el resfrío, la gripe, lo ha tenido medio complicado, ¿no?

-Me ha tenido bastante complicado, pero estoy bastante repuesto también, aunque todavía tengo que hacer algunos exámenes, algunas cosas de ese tipo.

-El Covid lo maltrató, porque eso tiene que ver mucho con el Covid.

-El Covid fue pues, exactamente, el Covid que después se juntó con la gripe, para que tengan cuidado, sobre todo los de más edad.

  • El 24 de noviembre fue una de las últimas apariciones públicas de Teillier, a través de un video con una biblioteca a sus espaldas, a partir de la negociación constitucional.
  • El 11 de diciembre se informó que había entrado al Hospital de la Universidad de Chile, que emitió un escueto comunicado sobre su estado de salud. “Respecto a nuestro paciente Sr. Guillermo Teillier del Valle, el Hospital Clínico Universidad de Chile informa: 1. El Sr. Teillier se encuentra hospitalizado y clínicamente estable. 2. El paciente definirá la posterior entrega de información”.
  • En el Partido Comunista el tema se trató con disciplina y cuidado. Solo el secretario general Lautaro Carmona entregó una versión al día siguiente del comunicado del hospital.
  • La situación no volvería a tocarse hasta el 17 de diciembre, cuando Teillier reapareció sorpresivamente en una entrevista en El Siglo hablando de su estado de salud, aunque de forma breve.
  • Este mes, Teillier volvió a caer en Hospital de la U de Chille. Mediante un comunicado, la institución indicó que se encontraba en la UCI y que “su condición es estable de cuidado, evolucionando satisfactoriamente”.

  • A continuación el texto completo que envió Teillier este jueves.

Carta a las y los militantes de mi Partido y, por su intermedio, a partidos aliados, dirigentas y dirigentes sociales, a todas y todos quienes me han manifestado, a través del PC, su preocupación sincera ante mi estado de salud:

Queridas compañeras y compañeros, es una preocupación con base real, tal como lo plantea el comunicado del Hospital Clínico J. J. Aguirre de la Universidad de Chile, donde de nuevo me encuentro internado. Pero estoy tranquilo, confiado en el profesionalismo, capacidad y preocupación de los médicos y personas de diversas especializaciones que hacen los esfuerzos por mi recuperación.

Sinceramente les digo que ayuda mucho a mi estado de ánimo y tranquilidad los centenares y creo, miles de mensajes de cariño, de confianza, amistad y deseos de recuperación que llegan desde todo Chile y también desde el exterior, incluyendo representaciones diplomáticas. “Me enseñaste a encender la bondad, como un fuego.”

Y me da fuerzas para, incluso en esta situación, permitirme expresar mi solidaridad a los familiares de las personas fallecidas en los incendios y desearles una pronta recuperación a las que se encuentran heridas, es el deseo de nuestro Partido. El daño social, material y ecológico es muy grande. Estoy seguro que nuestro presidente, Gabriel Boric, seguirá estableciendo las medidas concretas para aplacar los incendios y comenzar de inmediato la ayuda necesaria. Todas y todos, sin fronteras ideológicas o políticas, debemos estar en disposición de entregar nuestro aporte. Y creo, en la necesidad imperiosa de determinar si hay agentes incendiarios, pero más importante aún, legislar para terminar con la irracionalidad de seguir, tal como estamos, en las formas de producción agraria o el desarrollo de la vivienda  en las ciudades, frente al cambio climático, si no es pronto, tendremos peores siniestros que lamentar.

También me permito una referencia al hecho político de la semana, la inscripción de listas para la elección de Consejeros Constitucionales. Es un paso trascendente haber logrado el pacto “Unidad Para Chile”, a cuyos Partidos saludo, porque le da más estabilidad al gobierno. Es mucho todavía lo que hay que hacer. Mi esperanza es que al competir Partidos de gobierno en dos listas, no se debilite la capacidad legislativa frente a las reformas en curso, de importancia tan capital, lo que debiera ser un compromiso.

En esta elección, a las candidatas y candidatos de nuestro Partido les corresponde hacer un gran esfuerzo y a nuestros militantes apoyarlos con todo y a nuestras autoridades de gobierno, edilicias, Cores, parlamentarios, apoyarles con todo en lo que permite la ley. Es una gran batalla electoral en todo el territorio nacional y lo es en la Región Metropolitana donde el Partido postula a Karen Araya Rojas, profesora de fructífera trayectoria docente, laboral y gremial; conocedora de la vida precaria de parte importante de trabajadoras y trabajadores, de niños niñas, de las mujeres y adultos mayores. Una mujer luchadora, convencida de que una nueva Constitución para Chile debe avanzar en perfeccionar los derechos de las personas para una vida digna.

Y espero, de cualquier forma, contribuir al apoyo a nuestras candidaturas y al pacto “Unidad Para Chile”, con todas las ganas, lo haré. Un abrazo grande. Mil veces Venceremos”.

Elecciones internas. En el PC dan como un hecho que las recomendaciones médicas que ha recibido el dirigente apuntan a que deberá estar alejado de la política por un buen tiempo, ya que su situación médica le impediría estar sometido a situaciones de stress.

  • Desde 2005, cuando asumió en forma interina la presidencia del PC tras la muerte de Gladys Marín, Teillier se ha convertido en un líder indiscutido en el partido. En sus 17 años al mando de la colectividad, el ex jefe de la Comisión Militar de la colectividad durante la dictadura ha dejado atrás la línea testimonial que impulsó Marín en los 90: el partido regresó al Congreso, se incorporó al segundo gobierno de Bachelet y ahora es una de las piezas clave de la administración Boric.
  • El que Teillier se haya replegado de la conducción del PC se ha hecho sentir en el partido, al conjugarse 2 flancos que enfrenta.
  • Todo apunta a que en marzo se zanjará la presidencia del partido, que está cruzada por el peso de los históricos, representados por Carmona, la generación de recambio, cuyos rostros visibles son Karol Cariola, Camila Vallejo e Irací Hassler, y la sub 50, donde se sitúa a los senadores Claudia Pascual y Daniel Núñez, además del ex convencional Marcos Barraza. Para algunos, el que Teillier esté replegado ha revuelto su sucesión.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 24, 2025

Lo que hay tras la acusación de Jaime Quintana de antisemitismo en La Moneda

El senador Jaime Quintana el 23 de septiembre de 2024 en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La entrevista del senador Quintana (PPD) diciendo que el gobierno había propagado el antisemitismo, despertó uno de los fantasmas de La Moneda. En 2024, la enviada del Departamento de Estado de EE.UU. para combatir este fenómeno, criticó al Presidente Boric por llamar a consulta al embajador por la guerra en Gaza y otros episodios.

Abogada y Presidenta de la Comisión de Probidad

Abril 24, 2025

¿Es la política la nueva pyme de oro? Por María Jaraquemada

El reembolso, tal como indica su nombre, sólo se entrega para cubrir aquel monto de gastos electorales autorizados y aprobados -no el crédito de consumo familiar ni la cuenta del supermercado- que no han sido previamente cubiertos por otras vías de financiamiento, con un tope máximo de 0,04 UF por voto obtenido.

Ex-Ante

Abril 24, 2025

El caso del director de seguridad de Curacaví que defendía a traficantes de droga

El alcalde de Curacaví Christian Hernández y el director de seguridad Francisco Eyzaguirre

Una presentación en Contraloría pidió determinar si existe inhabilidad o conflicto de interés en la designación en Curacaví del abogado Francisco Javier Eyzaguirre como nuevo director de seguridad comunal. Hasta diciembre el penalista defendía a distintos imputados incluidos casos de tráfico de estupefacientes. En el municipio señalan que el profesional renunció al patrocinio de todas […]

Manuel Izquierdo P.

Abril 24, 2025

La minuta de la Secom al oficialismo para explotar error de Matthei en derechos humanos

Pablo Paredes, director de la Secom. Imagen: Agencia Uno.

El Gobierno difundió entre ministros y parlamentarios oficialistas una minuta en que se rechaza que algunos banalicen “el dolor de miles de chilenos” y replica al vicepresidente Álvaro Elizalde respecto de que “todas las violaciones del Derecho Humanos no eran inevitables”, en una clara alusión a los dichos de Matthei de la semana pasada. El […]

Marcelo Soto

Abril 24, 2025

Guillermo Ramírez, presidente de la UDI: “La izquierda es un rival muy difícil que en este país sabe ganar elecciones”

El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, tiene un cauto optimismo sobre la presidencial, pero dice que la carrera no está ganada. “Si finalmente perdemos la presidencial va a ser por culpa de la división”, advierte. Además, dice que había 7 candidatos a jefe de campaña, que eligió Matthei.