Qué observar. No pasó inadvertido entre los parlamentarios que en una misma semana el Presidente Gabriel Boric y las ministras Camila Vallejo y Carolina Tohá iniciaran una ofensiva para que los partidos lleguen rápido a un acuerdo por un nuevo proceso constituyente.
Los plazos para cerrar el acuerdo. Tanto en el oficialismo como en la oposición hay optimismo en llegar a un acuerdo durante la primera quincena de diciembre. El problema es que, por ahora, ningún bando da su brazo a torcer y las posturas se mantienen distantes. El eje disonante está en el rol que tengan y cuánto pesarán los expertos o un grupo de integrantes electos por el parlamento.
La presión en la Cámara para que se vote ahora. La advertencia de Pamela Jiles a Karol Cariola en los últimos días para lograr un nuevo rescate de los fondos previsionales no pasó inadvertida. Ambas han protagonizado públicas reyertas políticas, por lo que en el Parlamento no se descarta que la diputada del PH, esta vez, esté incluso dispuesta a unir su voto a la derecha, si con ello cumple con el objetivo de sacar de la presidencia de la comisión de Constitución a su par PC.
Oficialismo. A pesar de las presiones por un nuevo rescate, ante la crisis económica, tanto en el Socialismo Democrático como en Apruebo Dignidad, hay coincidencia de que hoy no es el momento para una incursión de esa naturaleza, debido a que el país aún está viviendo los rigores que dejaron las pasadas extracciones de fondos.
Tramitación. El martes y miércoles de la próxima semana, día de sesiones de la Comisión de Constitución, serán especialmente complejos para Cariola, porque se cumple el plazo dado por Pamela Jiles, René Alinco, Rubén Oyarzo y Gaspar Rivas para que ponga en discusión el sexto retiro. Según conocedores de las negociaciones, lo más probable es que Cariola no ponga en tabla la iniciativa.
La jueza otorgó la rebaja de la medida cautelar prácticamente con las mismas condiciones que existían desde el inicio de la causa, como la edad del imputado. Fiscalía recurrirá antes del martes a la Corte de Apelaciones. El proceso que tiene otra vez a Luis Hermosilla en el centro de la agenda estuvo marcado por […]
La jueza Andrea Díaz-Muñoz consideró este jueves que el protagonista del Caso Audios, contra quien la fiscalía formalizó cargos por cohecho, lavado de activos y delito tributario, había colaborado con la investigación y no había temor de fuga, por lo que sustituyó la prisión preventiva que cumplía hace 205 días por arresto domiciliario total. Aquí […]
Por ahora, no importa que el feminismo o la convención sean conceptos a la baja en el mercado político nacional. Lo que importa es su capacidad simbólica y narrativa de motivar al (desmotivado) votante de izquierda. Si bien el gobierno ha estado muy ocupado con cuestiones más mundanas como orden público y economía, tanto Orellana […]
En la sesión del 29 de junio del 2022 del Consejo Regional Metropolitano, el gobernador Orrego pidió que el proyecto de Alberto Larraín se aprobara de inmediato y por unanimidad. En su intervención afirmó que se trataba de una iniciativa que involucraba a 7 fundaciones con experiencia en salud mental. Orrego se ha defendido diciendo […]
La ex ministra Maya Fernández envió la noche de este miércoles su defensa a la Cámara de Diputados a partir de la acusación constitucional que entabló la oposición en su contra tras la polémica venta de la casa de Allende en calle Guardia Vieja. Aquí sus argumentos.