Qué esperar. Los cambios en las proyecciones en la inflación que pasaron de 3% a fin de año a 3,5% impactaron inmediatamente en todas las proyecciones de los analistas. Dado que el objetivo del instituto emisor es controlar la inflación y esta demoraría más tiempo en alcanzar el 3%, los expertos apuntan a que el recorte esperado para la reunión del 2 de abril sea de 75 puntos bases y no los 100 puntos que esperaban hace un mes. Así la Tasa de Política Monetaria, que es la que rige al resto de los tipos del sistema, se ubicaría en 6,5%.
Crecimiento. La economía ha mostrado un mejor desempeño a comienzos de año. Las expectativas para el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de febrero son de 1,8% .
Bolsa en récord. En este escenario, el referencial IPSA de la Bolsa de Comercio de Santiago, nuevamente se ubicó en su máximo histórico al alcanzar los 6.502,18 puntos, y un alza de 1,34% al cierre del mercado
Jorge Quiroz, economista de Quiroz y Asociados, señaló en 2024 que se requeriría un milagro económico para crecer en torno al 2,6% del PIB, como finalmente ocurrió. Boric ironizó con la frase de Quiroz a través de la red social X. En esta entrevista su respuesta.
Un sondeo realizado por la Cámara Nacional de Comercio (CNC) reveló que el Centro Histórico de Santiago muestra un gran potencial turístico y laboral, pero también enfrenta serias dificultades en términos de seguridad. Autoridades y los actores del sector dicen que están trabajando en los problemas detectados.
El documento establece medidas concretas y auditorías técnicas urgentes destinadas a reforzar controles operativos críticos, tras identificar severas deficiencias en protocolos clave de Interchile y Transelec. El informe revela además instrucciones específicas a las empresas eléctricas para evitar nuevas interrupciones masivas.
En Chile, la diversidad en los directorios ha evolucionado a un ritmo lento afectando la imagen de las empresas y su capacidad para innovar. Pero hasta ahora el acento en la discusión se ha centrado en el género –porcentaje de hombres versus porcentaje de mujeres– encontrándonos lejos de abordar la diversidad en su concepto amplio.
El informe final del Coordinador Eléctrico Nacional —al cual tuvo acceso Ex-Ante— responsabiliza a la empresa ISA Interchile y concluye que se pudo haber evitado la magnitud del evento si la compañía hubiera solicitado autorización para intervenir. El documento también denuncia que “la implementación del Plan de Recuperación de Servicio (PRS) se vio retrasado principalmente […]