Qué observar. Los indicadores de coyuntura entregados por el Banco Central y el Instituto Nacional de Estadísticas muestran que la economía en julio sigue mostrando un deterioro y que la recesión en que está la economía chilena sigue impactando en el empleo y en la demanda de los chilenos.
La economía ya tuvo una caída de 1% en junio respecto a igual mes del año pasado, marcando el quinto mes en cifras rojas, de acuerdo el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec).
Qué nos dice la economía. Entre las diferentes variables entregadas este lunes en la mañana se tiene:
Exportaciones. Por cuarto mes consecutivo las exportaciones chilenas vuelven a caer.. En julio los envíos alcanzaron US$ 7.394 millones, lo que representa una caída de 7,6% en comparación al mismo periodo del año pasado.
Sector industrial. Los envíos alcanzaron a julio US$ 2.906 millones, lo que marca una caída de 5,8% en comparación al mismo periodo de 2022. De acuerdo a los datos, los alimentos marcaron una leve variación positiva con 1,8%, alcanzando las ventas de US$ 1.142 millones, impulsado por productos como el aceite de pescado, la trucha y el jugo de fruta.
Importaciones. Mostrando que la demanda es la que más se ha afectado en el actual ciclo de ajuste de la economía chilena, las importaciones acumulan el décimo mes de caída en julio. Se registraron internaciones por US$ 6.580 millones, lo que representa una caída de 17% en comparación al mismo periodo del año anterior.
Avisos laborales por internet. Las empresas utilizan las diferentes plataformas de empleo de internet para la búsqueda de empleados. El índice, que confecciona el Banco Central, muestra que en julio el promedio simple de los avisos publicados en los portales de empleo web trabajando.com y laborum.cl en Chile, completó 14 meses de caídas al retroceder 35,5%, respecto a igual mes del año pasado.
Informe de Percepciones de Negocios (IPN). De acuerdo a las 30 entrevistas presenciales realizadas entre el 28 de junio y el 25 de julio de 2023 y a una encuesta respondida por 610 empresas, las compañías de las cuatro macrozonas del país expresaron que la economía "mantuvo una trayectoria de deterioro, pero a una velocidad menor que en meses anteriores".
Índice de Remuneraciones. El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que en junio los Índices Nominales de Remuneraciones (IR) y del Costo de la Mano de Obra (ICMO) registraron alzas en doce meses de 10,3% y 10%, respectivamente.
LEA TAMBIÉN: Por qué la economía completó cinco meses de caída (y los pronósticos de los analistas)
Son dos meses y medio los que Holger Paulmann lleva como presidente de ICARE, y en esta entrevista con Ex-Ante aborda la necesidad de superar la desconfianza entre los distintos actores. Enfatiza que “Chile necesita una reingeniería del sistema de permisos (…) es tan engorroso que aumenta los costos de proyectos y servicios. Para que […]
Chile ha enfrentado muchas reformas y cambios en el sistema de pensiones a lo largo de los años, y las AFP han sabido adaptarse y responder con profesionalismo. Esta vez no será distinto.
El precio del cobre alcanzó un máximo histórico en el mercado de futuros de Estados Unidos, superando los US$ 5,1 la libra, impulsado por la especulación sobre la imposición de aranceles a las importaciones de cobre y la caída de inventarios globales. La brecha histórica con los precios de Londres refleja un mercado de cobre […]
“Necesitamos una tijera de podar grande y rápida”, advirtió Matthei este viernes en un seminario en el CEP en que compartió con Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación de Milei. La candidata aseguró que prepara un programa agresivo para reducir gasto fiscal y burocracia si llega a La Moneda y arremetió contra la derecha dura, la […]
Mientras la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, cuestionada por los errores en los cálculos de ingresos en el erario de 2024, prepara el ajuste fiscal para este año, el Consejo Fiscal Autónomo (CFA) volvió a la carga en su informe trimestral advirtiendo que los gastos públicos ya comprometidos superan los niveles compatibles con las metas […]