Qué observar. El dólar no para y alcanza un nuevo máximo en el mercado chileno al cerrar en $ 918, muy lejos del cierre de agosto cuando llegó a $ 850,70 por dólar, de acuerdo a los datos de la Bolsa Electrónica de Chile. La incertidumbre a nivel externo sigue subiendo en la medida que los principales bancos centrales tendrán que seguir aumentando las tasas de interés para frenar el alza de la inflación, la que no ha cedido pese a que la economía muestras se ha desacelerado.
Diferencial de tasas . El Banco Central chileno acumula un recorte de 175 puntos bases -a 9,5%- en su tasa de referencia, algo muy distinto a los principales bancos centrales de los países desarrollados, como la Reserva Federal y el Banco Central Europeo. Estos siguen anunciando que subirán sus tipos con el fin de controlar la inflación.
Cobre en su menor nivel en 4 meses. El cobre no logra repuntar debido a las dudas de la recuperación de la economía mundial. El precio del mineral rojo cerró este martes 3 de octubre en US$3,61 la libra en la Bolsa de Metales de Londres, desde los US$ 3,67 del lunes, anotando su menor nivel desde el 31 de mayo, de acuerdo a la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).
También puede leer: Malas cifras económicas golpean a Marcel al inicio de la tramitación del Presupuesto
La inflación de noviembre registró una inesperada alza de 0,7%, muy por sobre el 0,2% esperado por el consenso de los analistas. Este nivel pone en duda que el BC pueda bajar más de 75 puntos la TPM. Simultáneamente se informó que las tasas de crédito hipotecario en UF se encuentran en su nivel más […]
El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]
La única mujer de los cuatro hijos de Horst Paulmann renunció a su cargo a dos meses de la sanción de la CMF al ex CEO de Cencosud por uso de información privilegiada. Heike ha sido miembro del Directorio de Cencosud desde abril de 1999, cuando aún no cumplía los 30 años.
El ex diputado DC y actual superintendente de Salud Víctor Torres quedó al margen de las negociaciones que buscan entregar una solución al sistema de salud luego de los fallos de la Corte Suprema en contra de las Isapres. De perfil político, y conocido por su dureza contra las aseguradoras, Torres no ha sido convocado […]
Gonzalo Arriagada tiene casi 30 años de experiencia en la industria de las Isapres y más de 35 en el sector de la salud. Desde agosto, cuando asumió como presidente de la Asociación de Isapres, le ha tocado enfrentar un difícil panorama. “Si el Presidente no actúa en este tema, la verdad es que las […]