“Asesor ministerial”. Durante los últimos días, el caso Convenios ha llevado a apuntar a quienes fueron jefes del programa Asentamientos Precarios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).
Lo que dice. “Es necesario disponer de la contratación en referencia, en calidad de asesor, toda vez que la persona cuya contrata se designa en este acto administrativo prestará una asesoría altamente calificada en la División Política Habitacional, resultando imperativo para dicha División”, señala el decreto.
Por qué importante. El ex seremi de Vivienda de Antofagasta, Carlos Contreras, aseguró la semana pasada que “el día 7 de junio del presente año, Presidencia recibió un informe que confirma un convenio entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y la Fundación Democracia Viva; en él se menciona que no existían irregularidades en lo legal y reglamentario”.
Comunicado del Minvu. El Minvu divulgó un comunicado en el que desmiente que Trincado haya sido asesor del ministro Carlos Montes. “Tal y como fue informado a la opinión pública hace unos días, el señor Ricardo Trincado entra al Ministerio de Vivienda y Urbanismo invitado por el ministro de la cartera en cupo ministerial, tras la renuncia de la señora Verónica Serrano. Esto significa – como señala la resolución- una asesoría no al ministro Montes sino a la División de Política Habitacional como encargado de asentamientos precarios”, señala el comunicado.
Los documentos oficiales de la contratación de Ricardo Trincado y Verónica Serrano:
Lea también. Los 12 hitos del escándalo más grave de la gestión Boric (ex-ante.cl)
Pablo Zeballos, autor de “Un virus entre sombras” y asesor del Ministerio de Seguridad, es un experto en temas de crimen organizado. “Los despliegues de militares que no están preparados para la lucha contra el crimen organizado, después de tres a cuatro meses, empiezan a verse inmersos en lógicas de corrupción”, dice.
Los casos de tráfico de drogas en la Fach y el Ejército generaron preocupación en el gobierno por afectar a unidades próximas a Bolivia, entre otras implicancias. El Índice de Integridad en Defensa de Transparencia Internacional advirtió en 2021 que este sector era altamente vulnerable a la corrupción en Chile.
Matthei aspira a no disputar el voto duro de la derecha, que ya es de Kast, sino buscar a los nuevos electores (40%), menos politizados e independientes. En encuestas como Pulso Ciudadano, un 7,6% no sabe por quién votar. De ellos, un 29% no sabe su posición política y un 9,9% dice no tener postura.
En el barrio de Ricardo Cumming se encuentra el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz donde opera por estos días el comando de Jeannette Jara. Sin embargo, se van a mudar. Este lunes en la tarde la candidata comunista dijo tener interés en reunirse con el exministro Nicolás Eyzaguirre.
Si la campaña de Jeannette Jara consigue desplazar los ejes de la elección desde la disyuntiva gobierno vs oposición e izquierda vs derecha a los de pueblo vs elite, defensa de la gente común vs defensa de los poderosos y empatía vs distancia, se le abrirá una posibilidad de contrariar la constante de la alternancia […]