Diciembre 6, 2023

Documento oficial contradice versión de Montes sobre ex asesor Trincado

Ex-Ante
Créditos: Agencia Uno.

A través de una declaración pública, el Minvu señaló este fin de semana que Ricardo Trincado, quien se desempeñaba como jefe del programa Asentamientos Precarios hasta este lunes, “no es asesor del ministro Montes, sino jefe del mencionado Departamento”. Sin embargo, el decreto en el que se estableció su nombramiento y que dio a conocer T13, se explicita que “es necesario disponer de la contratación en referencia, en calidad de asesor”. Lo mismo se menciona en el contrato de Verónica Serrano – tía de Miguel Crispi y que presionó al ex seremi de Antofagasta para suscribir cuestionados contratos con fundaciones- en el mismo cargo. Lea los documentos de contratación de ambos.


“Asesor ministerial”. Durante los últimos días, el caso Convenios ha llevado a apuntar a quienes fueron jefes del programa Asentamientos Precarios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).

  • Este lunes, a través de un comunicado, la cartera informó que el ministro Carlos Montes le solicitó la renuncia a Ricardo Trincado, quien había llegado a hacerse cargo del programa el 9 de enero de este año.
  • El día anterior a que Montes le solicitara la renuncia a Trincado, a través de una declaración pública, el Minvu señaló que “es importante aclarar que el jefe del Departamento de Asentamientos Precarios, Ricardo Trincado, no es asesor del ministro Montes, como erróneamente señalan algunos medios de comunicación, sino jefe del mencionado Departamento”.
  • T13 tuvo acceso al decreto exento 272 de la designación del cargo a contrata de Trincado para sus funciones en el Minvu, además del decreto exento 272 del 28 de junio de 2022 para el nombramiento de Verónica Serrano en el mismo cargo. Serrano, tía del jefe del Segundo Piso, Miguel Crispi, presionó al ex seremi de Antofagasta, Carlos Contreras, para suscribir contratos con fundaciones cuestionadas, como Democracia Viva.
  • En ambos documentos está la firma digital del ministro Montes y se argumentan los motivos para su contratación bajo el concepto de “asesor ministerial”.

Lo que dice. “Es necesario disponer de la contratación en referencia, en calidad de asesor, toda vez que la persona cuya contrata se designa en este acto administrativo prestará una asesoría altamente calificada en la División Política Habitacional, resultando imperativo para dicha División”, señala el decreto.

  • Añaden que “es preciso disponer de la presente contratación, teniendo especial consideración en que la persona designada cuenta con las capacidades Profesionales idóneas para el ejercicio de la función encomendada, toda vez que tiene la experiencia suficiente y comprobada para desempeñarse como Asesor Ministerial” y que “la presente contratación se efectúa con cargo al número máximo de 15 personas que constituye la cuota autorizada por el inciso 2° del Art. 13 del DL. N° 1608 de 1976”.
  • Ese último Decreto Ley al que hacen referencia explicita que por cada ministerio se pueden contratar hasta 15 personas “asimilados a un grado o sobre la base de honorarios, para labores de asesoría altamente calificadas”.

Por qué importante. El ex seremi de Vivienda de Antofagasta, Carlos Contreras, aseguró la semana pasada que “el día 7 de junio del presente año, Presidencia recibió un informe que confirma un convenio entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y la Fundación Democracia Viva; en él se menciona que no existían irregularidades en lo legal y reglamentario”.

  • Esta versión difiere de lo dicho por el jefe del segundo piso de La Moneda, Miguel Crispi, quien sostuvo que ese día se enteró a través de un “rumor” de lo que ocurría en la fundación.
  • De acuerdo a La Segunda, el informe al que alude Contreras está en la carpeta de la investigación que dirige el fiscal Cristian Aguilar en Antofagasta.
  • El 18 de mayo, Contreras envió un correo electrónico con copia a la ex subsecretaria Rojas, a parte de su gabinete y a Ricardo Trincado. El ex seremi se refiere a la “gestión de asentamientos precarios” y los problemas que, según él, detectó al asumir el cargo en abril de 2022.
  • Trincado respondió: “No se observa incumplimientos graves, se observa una actuación proactiva del seremi en corregir las deficiencias, se debe monitorear los compromisos derivados de la auditoría realizada y solicitar informe específico en el caso de convenio con Fundación Democracia Viva y se debe implementar en esa región y en general en el Programa a nivel nacional un ajuste en materias de contratación de personal externo y suscripción de convenios con instituciones que serán impulsadas por el nivel Central del Programa”.

Comunicado del Minvu. El Minvu divulgó un comunicado en el que desmiente que Trincado haya sido asesor del ministro Carlos Montes. “Tal y como fue informado a la opinión pública hace unos días, el señor Ricardo Trincado entra al Ministerio de Vivienda y Urbanismo invitado por el ministro de la cartera en cupo ministerial, tras la renuncia de la señora Verónica Serrano. Esto significa – como señala la resolución- una asesoría no al ministro Montes sino a la División de Política Habitacional como encargado de asentamientos precarios”, señala el comunicado.

  • “Este es un hecho conocido por por todos y cada uno de los funcionarios, habiendo documentos firmados que comprueban su responsabilidad en el ministerio”, agrega.

 

Los documentos oficiales de la contratación de Ricardo Trincado y Verónica Serrano:

Lea también. Los 12 hitos del escándalo más grave de la gestión Boric (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 20, 2025

Cadem: Matthei retrocede a 17%, pero pasaría a segunda vuelta en todos los escenarios (Lea la encuesta aquí)

En el escenario de Carolina Tohá como posible ganadora de la primaria oficialista, Matthei llega a 25%, seguida por Tohá y Kast, ambos empatados con 17% y luego Kaiser con 14%. En el caso de que la candidata oficialista fuese Jeannette Jara, Matthei obtendría 25%, Kast 18%, Jara 13% y Kaiser 12%. Si el candidato […]

¿Qué clase de liderazgo presidencial tendrá Chile en los próximos años? Por Sergio Muñoz Riveros

Serán muy altas las exigencias para el liderazgo presidencial en los tiempos que vienen. El mundo se volvió demasiado inestable como consecuencia de la irracionalidad de Trump. No sabemos cuál será el impacto de la guerra comercial, ni qué consecuencias geopolíticas tendrá el quiebre del orden internacional, pero las señales son sombrías, y ello plantea […]

Ex-Ante

Abril 20, 2025

Ministro Cordero anuncia querella por Ley Antiterrorista contra responsables de atentado incendiario en predio de central hidroeléctrica

El ataque, que ocurrió durante la madrugada en las obras de la central hidroeléctrica de Rucalhue de la región del Biobío, dejó a dos guardias con lesiones graves, además de 45 camiones y 5 maquinarias quemados.

Ex-Ante

Abril 20, 2025

Agenda Criteria: Matthei baja 6 puntos en dos semanas, pero lidera en todos los escenarios presidenciales (Lea aquí la encuesta)

La ex alcaldesa de Providencia alcanza el 25%. Por su parte, el líder republicano José Antonio Kast sube de 15% a 17%, alcanzando su mejor resultado en un año dentro de esta medición. El diputado del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, también sube, pasando de un 9% a un 11%. La ex ministra del Interior, […]

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Abril 20, 2025

De mandatario a militante: la última tentación de Boric. Por Jorge Ramírez

Al incurrir en acciones como la publicación en contra de Matthei, Boric muestra que definitivamente está muy lejos de estar a la altura de las responsabilidades que le impone su investidura. La última tentación de Boric es hacer prevalecer el fervor del militante por sobre el temple del estadista.