Diciembre 5, 2023

Ex Seremi denuncia que tía de Crispi, ex alta funcionaria de Vivienda, le dio instrucciones de apurar acuerdos con fundaciones

Ex-Ante
El jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi. Imagen: Agencia Uno.

Verónica Serrano Madrid fue jefa de la Dirección de Asentamientos Precarios del Minvu entre junio y diciembre de 2022. A fines de ese año aparece enviándole un correo al ex Seremi Carlos Contreras, en el que señala: “Te escribo en relación a la gestión de convenios y a la conversación que tuvimos días atrás, respecto de la urgencia para su firma, reiterándote que tu región tiene un importante monto asociado a Convenios que tenemos que apurar para asegurar la ejecución presupuestaria”. Verónica Serrano es tía de Miguel Crispi, quien asumió en septiembre de ese mismo año como Jefe del Segundo Piso de La Moneda. Ambos coincidieron en el gobierno durante 4 meses. Los convenios de Democracia Viva se firmaron en el período en que ocupaban esos cargos.


Qué observar. El jueves 30 de noviembre, el ex Seremi de Vivienda en la Región de Antofagasta, Carlos Contreras, emitió una declaración pública sobre el caso Democracia Viva.

  • En su declaración Contreras afirmó que el día 7 de junio, Presidencia “recibió un informe que confirma un convenio entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y la Fundación Democracia Viva”. “Se menciona que no existían irregularidades en lo legal y reglamentario. Digo esto, para evidenciar que siempre se actuó con transparencia y seriedad; el informe contaba con información recopilada y analizada durante semanas, por lo que el tema nunca se ha tratado de un “rumor”, como dijo en su minuto el Jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi”.
  • Contreras es una pieza clave en el caso junto al presidente de Democracia Viva, Daniel Andrade, ya que fueron contrapartes en los 3 convenios para ejecutar proyectos de campamentos, pese a que la fundación carecía de experiencia en el área. El entonces seremi había sido jefe de gabinete de la diputada Catalina Pérez, quien era pareja de Andrade. Los 3 eran militantes de RD.

El vínculo con Miguel Crispi. Pero, quizás más importante aún, Contreras indicó lo siguiente: “Los funcionarios a nivel regional y nacional de asentamientos precarios, jurídica y administración, siempre dieron por adecuados los procedimientos. Es decir, estos procesos fueron propuestos, gestionados y aprobados por las autoridades y jefaturas pertinentes. Fue en este escenario donde a los Seremis se nos exigió cumplir y ejecutar el presupuesto asignado anteriormente”.

  • El ex seremi por primera involucrara a los funcionarios a nivel de nacional del Departamento de Asentamientos Precarios, dirigido entre junio de 2022 y diciembre de 2022 por la arquitecta Verónica Serrano Madrid.
  • Se trata de una tía de Miguel Crispi, el jefe del segundo del Segundo Piso de La Moneda, quien asumió en el cargo en septiembre de ese año, por lo que coincidió durante casi 4 meses con su tía en el mencionado cargo. Su rol en el caso lo había dado a conocer en septiembre La Segunda, cuando indicó que el documento realizado por Contraloría en el caso Democracia Viva daba cuenta del proceso de asignación de iniciativas que son aprobadas a nivel central.
  • Ahora, según indicó La Tercera, Contreras pedirá declarar ante la fiscalía y alista una serie de denuncias que apuntan a Crispi, uno de los asesores de mayor confianza del Presidente Boric.
  • De acuerdo a la publicación, el ex seremi apuntará a las instrucciones que recibió por parte de Verónica Serrano, en su calidad de jefe del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu. Serrano lo habría apurado para que Contreras cerrara tratos y visó la contratación de personal con cargo a los mismos contratos.
  • Aquello estaría registrado en la carpeta investigativa del caso.
  • Entre ellos está un mensaje que Serrano le envió al ex seremi Contreras el 20 de septiembre de 2022, donde le indicó lo siguiente: “Estimado Carlos, te escribo en relación a la gestión de convenios y a la conversación que tuvimos días atrás, respecto de la urgencia para su firma, reiterándote que tu región tiene un importante monto asociado a Convenios que tenemos que apurar para asegurar la ejecución presupuestaria”.
  • Los convenios de Democracia Viva se firmaron entre octubre y diciembre de 2022, vale decir, cuando Crispi estaba en el Segundo Piso y Serrano en el Minvu.

Quién es. Verónica Serrano, arquitecta de la Universidad de Chile, se desempeñó en el primer gobierno de Bachelet como Directora Nacional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas.

  • Su hermana Claudia Serrano Madrid, madre de Miguel Crispi, fue ministra del Trabajo en el primer gobierno de Bachelet.
  • Verónica Serrano es arquitecta de la U de Chile, se tituló en 1984. Trabajó en el mundo privado, donde ejerció como gerente de la inmobiliaria Nova.
  • Fue jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu hasta diciembre de 2022, cuando la reemplazó Ricardo Trincado, el PS que fue removido esta semana del Minvu tras la declaración del ex seremi Contreras en que señala que Trincado fue alertado de lo que ocurría en el caso Democracia Viva.
  • Es cercana a la ex ministra Paulina Saball, ex ministra de Vivienda.

Lea también. Democracia Viva: Fiscalía alista detención de Daniel Andrade (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

El lapidario informe final de la comisión investigadora sobre ProCultura

Arriba, Alberto Larraín. Abajo, de izquierda a derecha, Miguel Crispi, Claudio Orrego, Jorge Flies, Óscar Crisóstomo

La comisión investigadora del caso ProCultura aprobó por nueve votos a favor y una abstención el informe final elaborado por los diputados RN Andrés Longton y José Miguel Castro. La fundación, liderada por Alberto Larraín, es indagada por Fiscalía por eventual fraude al fisco en convenios por cerca de 6 mil millones con gobernaciones. El […]

Marcelo Soto

Marzo 24, 2025

Roberto Izikson y caída de Kaiser: “Para seguir creciendo no es suficiente el camino que ha escogido”

El socio y fundador de Cadem, Roberto Izikson, analiza el momento electoral presidencial. Dice que la posición de Matthei es fuerte, que ha revertido la baja que tuvo en los últimos meses, pero que el camino es largo. “No puede cometer errores. Y debe mejorar su manejo en redes sociales”, dice.

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

Por qué la Casa Blanca autorizó extraditar a Chile a los sospechosos del crimen de Ronald Ojeda

El funeral del teniente (r) Ronald Ojeda, el 8 de marzo de 2024 en Pudahuel. (Francisco Vicencio / Agencia Uno)

La vocera de la Casa Blanca explicó la semana pasada que el gobierno continuaría con la política deportar integrantes del Tren de Aragua, apoyada en una norma del siglo XVIII. En este marco es que se ubica la decisión de extraditar a Chile a los venezolanos imputados por el crimen de Ronald Ojeda. Un fallo […]

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

Comisión Monsalve: Las fuerzas oficialistas intervienen para salvar a Boric y Tohá en el informe final

Imagen: Presidencia.

Desde el Ejecutivo existieron contactos con diputados oficialistas para moderar las críticas contra el Presidente y la actual candidata presidencial PPD. Incluso, circuló entre los parlamentarios un documento con propuestas para el informe final que se atribuyó a la Secretaría General de la Presidencia, lo que el ministerio negó.

Marcelo Soto

Marzo 24, 2025

Juan Pablo Lavín: “Sumar los votos de Kaiser y Kast como si fueran más que los de Matthei es un ejercicio falaz”

El director ejecutivo de Panel Ciudadano, Juan Pablo Lavín, comenta la nueva encuesta que plantea siete escenarios. En todos gana Matthei. “El PC tiró toda la carne a la parrilla en el evento por las pensiones con Jeannette Jara, y eso la llevó a marcar un 4%. Que le pueda ganar a Carolina Tohá en […]