Diciembre 5, 2023

Ex Seremi denuncia que tía de Crispi, ex alta funcionaria de Vivienda, le dio instrucciones de apurar acuerdos con fundaciones

Ex-Ante
El jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi. Imagen: Agencia Uno.

Verónica Serrano Madrid fue jefa de la Dirección de Asentamientos Precarios del Minvu entre junio y diciembre de 2022. A fines de ese año aparece enviándole un correo al ex Seremi Carlos Contreras, en el que señala: “Te escribo en relación a la gestión de convenios y a la conversación que tuvimos días atrás, respecto de la urgencia para su firma, reiterándote que tu región tiene un importante monto asociado a Convenios que tenemos que apurar para asegurar la ejecución presupuestaria”. Verónica Serrano es tía de Miguel Crispi, quien asumió en septiembre de ese mismo año como Jefe del Segundo Piso de La Moneda. Ambos coincidieron en el gobierno durante 4 meses. Los convenios de Democracia Viva se firmaron en el período en que ocupaban esos cargos.


Qué observar. El jueves 30 de noviembre, el ex Seremi de Vivienda en la Región de Antofagasta, Carlos Contreras, emitió una declaración pública sobre el caso Democracia Viva.

  • En su declaración Contreras afirmó que el día 7 de junio, Presidencia “recibió un informe que confirma un convenio entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y la Fundación Democracia Viva”. “Se menciona que no existían irregularidades en lo legal y reglamentario. Digo esto, para evidenciar que siempre se actuó con transparencia y seriedad; el informe contaba con información recopilada y analizada durante semanas, por lo que el tema nunca se ha tratado de un “rumor”, como dijo en su minuto el Jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi”.
  • Contreras es una pieza clave en el caso junto al presidente de Democracia Viva, Daniel Andrade, ya que fueron contrapartes en los 3 convenios para ejecutar proyectos de campamentos, pese a que la fundación carecía de experiencia en el área. El entonces seremi había sido jefe de gabinete de la diputada Catalina Pérez, quien era pareja de Andrade. Los 3 eran militantes de RD.

El vínculo con Miguel Crispi. Pero, quizás más importante aún, Contreras indicó lo siguiente: “Los funcionarios a nivel regional y nacional de asentamientos precarios, jurídica y administración, siempre dieron por adecuados los procedimientos. Es decir, estos procesos fueron propuestos, gestionados y aprobados por las autoridades y jefaturas pertinentes. Fue en este escenario donde a los Seremis se nos exigió cumplir y ejecutar el presupuesto asignado anteriormente”.

  • El ex seremi por primera involucrara a los funcionarios a nivel de nacional del Departamento de Asentamientos Precarios, dirigido entre junio de 2022 y diciembre de 2022 por la arquitecta Verónica Serrano Madrid.
  • Se trata de una tía de Miguel Crispi, el jefe del segundo del Segundo Piso de La Moneda, quien asumió en el cargo en septiembre de ese año, por lo que coincidió durante casi 4 meses con su tía en el mencionado cargo. Su rol en el caso lo había dado a conocer en septiembre La Segunda, cuando indicó que el documento realizado por Contraloría en el caso Democracia Viva daba cuenta del proceso de asignación de iniciativas que son aprobadas a nivel central.
  • Ahora, según indicó La Tercera, Contreras pedirá declarar ante la fiscalía y alista una serie de denuncias que apuntan a Crispi, uno de los asesores de mayor confianza del Presidente Boric.
  • De acuerdo a la publicación, el ex seremi apuntará a las instrucciones que recibió por parte de Verónica Serrano, en su calidad de jefe del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu. Serrano lo habría apurado para que Contreras cerrara tratos y visó la contratación de personal con cargo a los mismos contratos.
  • Aquello estaría registrado en la carpeta investigativa del caso.
  • Entre ellos está un mensaje que Serrano le envió al ex seremi Contreras el 20 de septiembre de 2022, donde le indicó lo siguiente: “Estimado Carlos, te escribo en relación a la gestión de convenios y a la conversación que tuvimos días atrás, respecto de la urgencia para su firma, reiterándote que tu región tiene un importante monto asociado a Convenios que tenemos que apurar para asegurar la ejecución presupuestaria”.
  • Los convenios de Democracia Viva se firmaron entre octubre y diciembre de 2022, vale decir, cuando Crispi estaba en el Segundo Piso y Serrano en el Minvu.

Quién es. Verónica Serrano, arquitecta de la Universidad de Chile, se desempeñó en el primer gobierno de Bachelet como Directora Nacional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas.

  • Su hermana Claudia Serrano Madrid, madre de Miguel Crispi, fue ministra del Trabajo en el primer gobierno de Bachelet.
  • Verónica Serrano es arquitecta de la U de Chile, se tituló en 1984. Trabajó en el mundo privado, donde ejerció como gerente de la inmobiliaria Nova.
  • Fue jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu hasta diciembre de 2022, cuando la reemplazó Ricardo Trincado, el PS que fue removido esta semana del Minvu tras la declaración del ex seremi Contreras en que señala que Trincado fue alertado de lo que ocurría en el caso Democracia Viva.
  • Es cercana a la ex ministra Paulina Saball, ex ministra de Vivienda.

Lea también. Democracia Viva: Fiscalía alista detención de Daniel Andrade (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Julio 7, 2025

Pablo Zeballos: “Si los militares no están preparados para luchar contra el crimen organizado, terminan corrompiéndose”

Pablo Zeballos, autor de “Un virus entre sombras” y asesor del Ministerio de Seguridad, es un experto en temas de crimen organizado. “Los despliegues de militares que no están preparados para la lucha contra el crimen organizado, después de tres a cuatro meses, empiezan a verse inmersos en lógicas de corrupción”, dice.

Ex-Ante

Julio 7, 2025

Tráfico de drogas en el Ejército y la Fach: informe internacional advirtió que FF.AA. eran altamente vulnerables a la corrupción

Helicópteros Bell 412 de la Primera Brigada Aérea de Iquique. (Fach)

Los casos de tráfico de drogas en la Fach y el Ejército generaron preocupación en el gobierno por afectar a unidades próximas a Bolivia, entre otras implicancias. El Índice de Integridad en Defensa de Transparencia Internacional advirtió en 2021 que este sector era altamente vulnerable a la corrupción en Chile.

Ex-Ante

Julio 7, 2025

Lo que implica el giro de Matthei hacia los nuevos votantes (y la muerte del centro)

Imagen: Agencia Uno.

Matthei aspira a no disputar el voto duro de la derecha, que ya es de Kast, sino buscar a los nuevos electores (40%), menos politizados e independientes. En encuestas como Pulso Ciudadano, un 7,6% no sabe por quién votar. De ellos, un 29% no sabe su posición política y un 9,9% dice no tener postura.

Marcelo Soto

Julio 7, 2025

Un día en el comando de Jeannette Jara: “Lo más probable es que la segunda vuelta sea entre Kast y yo”

En el barrio de Ricardo Cumming se encuentra el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz donde opera por estos días el comando de Jeannette Jara. Sin embargo, se van a mudar. Este lunes en la tarde la candidata comunista dijo tener interés en reunirse con el exministro Nicolás Eyzaguirre.

Ex-Ante

Julio 7, 2025

El regreso de la incertidumbre a las presidenciales. Por Pepe Auth

Si la campaña de Jeannette Jara consigue desplazar los ejes de la elección desde la disyuntiva gobierno vs oposición e izquierda vs derecha a los de pueblo vs elite, defensa de la gente común vs defensa de los poderosos y empatía vs distancia, se le abrirá una posibilidad de contrariar la constante de la alternancia […]