Diciembre 20, 2021

Diálogo Boric-Piñera: Presidente electo explora acuerdos legislativos con el Gobierno antes de llegar a La Moneda

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

Boric indicó que había conversado con el Presidente y el ministro Ossa acerca de la agenda legislativa y que “esperamos y vamos a explorar si es que hay espacios para de aquí en adelante tener temas que nos unan. Más allá de las legítimas diferencias políticas vamos a estar trabajando en eso también durante lo que queda este año”. En su declaración pública, Piñera dijo que le había pedido apoyo a su sucesor para aprobar el proyecto de Pensión Garantizada Universal.

Qué observar. A la salida de su reunión con Piñera, que se extendió durante una hora y 40 minutos, Boric abordó un tema que durante la campaña no estuvo en la agenda.

  • “Aprovecho de contarles que conversamos también con el Presidente Piñera y en particular con el ministro Juan José Ossa respecto de la agenda legislativa. Esperamos y vamos a explorar si es que hay espacios para de aquí en adelante tener temas que nos unan. Más allá de las legítimas diferencias políticas vamos a estar trabajando en eso también durante lo que queda de este año”, indicó Boric.
  • Piñera, por su parte, indicó en su intervención que le había pedido ayuda a Boric para sacar adelante el proyecto de pensión garantizada universal, que presentó el 8 de diciembre, pocos días antes de la segunda vuelta.
  • “Conversamos también de las pensiones y le pedí, encarecidamente, al Presidente Electo que nos apoye para sacar adelante la Pensión Garantizada Universal que va a ser un aporte a más de 2,3 millones de pensionados chilenos con una pensión básica o garantizada universal de $185.000, a la cual se suman las pensiones que cada uno pueda obtener con sus ahorros provisionales. Y, por tanto, no desincentiva el ahorro previsional y también permite incentivar que las personas que quieran seguir trabajando a partir de cierta edad lo hagan porque van a recibir su Pensión Garantizada Universal estén pensionados o estén trabajando”, indicó Piñera.

Telón de fondo. No está claro cuáles serán los temas donde el presidente electo puedan explorar acuerdos, más allá de la petición que hizo Piñera en la reunión sobre el proyecto de Pensión Garantizada Universal y que luego hizo pública.

  • Piñera y Boric indicaron, en lo grueso, que parte de los temas abordados habían pasado por distintas materias, como el crecimiento económico, la seguridad, la recuperación de los empleos o la sequía.
  • Durante la campaña, y en el último encuentro del Presidente con sus ministros en Cerro Castillo, realizado a fines de noviembre, el Gobierno acordó reactivar una batería de proyectos vinculados a la seguridad pública, con el objetivo de complicar a Boric en uno de sus principales flancos de la campaña. Tampoco está claro si esta estrategia de La Moneda seguirá en pie y con qué intensidad.

Ritos republicanos. Al igual que la noche del domingo, cuando Piñera se contactó telefónicamente con el presidente electo para felicitarlo, los ritos republicanos que suelen marcar los cambios de mando estuvieron presentes durante la visita de Boric a La Moneda. Ambos aparecieron recorriendo las instalaciones del palacio de gobierno, Piñera le mostró sus cuadros y artefactos históricos y hasta le regaló una piocha con la bandera chilena, que su sucesor se colocó en la solapa de su chaqueta.

  • A la salida, Boric evitó criticar frontalmente a Piñera y destacó el carácter de Estado que deben tener los traspasos de mando, más allá de las diferencias políticas de quienes ostenan el mando político del país.

 

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 30, 2023

Montes minimiza faltas del Minvu y responsabiliza a subalterna

Captura de transmisión MediaBanco.

Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Allanamiento al Minvu deja en posición crítica al ministro Montes

La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Caso Convenios: Ministerio de Vivienda lanza contradictorio comunicado sobre el allanamiento

Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Allanamiento al Minvu: Monsalve dice que “muestra la fortaleza del país”, pese a que Ministerio no respondió oficios

En la imagen de archivo, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.

El subsecretario del Interior Manuel Monsalve se refirió pasada las 10:30 de este jueves al allanamiento que se encuentra realizando hace una hora la PDI al Ministerio de Vivienda, en Santiago.

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 30, 2023

Por qué Montes no fue informado de allanamiento de la PDI al Minvu

En la imagen de archivo, el ministro de Vivienda, Carlos Montes. Crédito: Agencia Uno.

Según el artículo 209 del Código Procesal Penal, “para proceder al examen y registro de lugares religiosos, edificios en que funcionare alguna autoridad pública o recintos militares, el fiscal deberá oficiar previamente a la autoridad o persona a cuyo cargo estuviera” con al menos 48 horas de anticipación. Pero esto último no se hizo en […]