Diciembre 20, 2021

Diálogo Boric-Piñera: Presidente electo explora acuerdos legislativos con el Gobierno antes de llegar a La Moneda

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

Boric indicó que había conversado con el Presidente y el ministro Ossa acerca de la agenda legislativa y que “esperamos y vamos a explorar si es que hay espacios para de aquí en adelante tener temas que nos unan. Más allá de las legítimas diferencias políticas vamos a estar trabajando en eso también durante lo que queda este año”. En su declaración pública, Piñera dijo que le había pedido apoyo a su sucesor para aprobar el proyecto de Pensión Garantizada Universal.

Qué observar. A la salida de su reunión con Piñera, que se extendió durante una hora y 40 minutos, Boric abordó un tema que durante la campaña no estuvo en la agenda.

  • “Aprovecho de contarles que conversamos también con el Presidente Piñera y en particular con el ministro Juan José Ossa respecto de la agenda legislativa. Esperamos y vamos a explorar si es que hay espacios para de aquí en adelante tener temas que nos unan. Más allá de las legítimas diferencias políticas vamos a estar trabajando en eso también durante lo que queda de este año”, indicó Boric.
  • Piñera, por su parte, indicó en su intervención que le había pedido ayuda a Boric para sacar adelante el proyecto de pensión garantizada universal, que presentó el 8 de diciembre, pocos días antes de la segunda vuelta.
  • “Conversamos también de las pensiones y le pedí, encarecidamente, al Presidente Electo que nos apoye para sacar adelante la Pensión Garantizada Universal que va a ser un aporte a más de 2,3 millones de pensionados chilenos con una pensión básica o garantizada universal de $185.000, a la cual se suman las pensiones que cada uno pueda obtener con sus ahorros provisionales. Y, por tanto, no desincentiva el ahorro previsional y también permite incentivar que las personas que quieran seguir trabajando a partir de cierta edad lo hagan porque van a recibir su Pensión Garantizada Universal estén pensionados o estén trabajando”, indicó Piñera.

Telón de fondo. No está claro cuáles serán los temas donde el presidente electo puedan explorar acuerdos, más allá de la petición que hizo Piñera en la reunión sobre el proyecto de Pensión Garantizada Universal y que luego hizo pública.

  • Piñera y Boric indicaron, en lo grueso, que parte de los temas abordados habían pasado por distintas materias, como el crecimiento económico, la seguridad, la recuperación de los empleos o la sequía.
  • Durante la campaña, y en el último encuentro del Presidente con sus ministros en Cerro Castillo, realizado a fines de noviembre, el Gobierno acordó reactivar una batería de proyectos vinculados a la seguridad pública, con el objetivo de complicar a Boric en uno de sus principales flancos de la campaña. Tampoco está claro si esta estrategia de La Moneda seguirá en pie y con qué intensidad.

Ritos republicanos. Al igual que la noche del domingo, cuando Piñera se contactó telefónicamente con el presidente electo para felicitarlo, los ritos republicanos que suelen marcar los cambios de mando estuvieron presentes durante la visita de Boric a La Moneda. Ambos aparecieron recorriendo las instalaciones del palacio de gobierno, Piñera le mostró sus cuadros y artefactos históricos y hasta le regaló una piocha con la bandera chilena, que su sucesor se colocó en la solapa de su chaqueta.

  • A la salida, Boric evitó criticar frontalmente a Piñera y destacó el carácter de Estado que deben tener los traspasos de mando, más allá de las diferencias políticas de quienes ostenan el mando político del país.

 

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Enero 14, 2025

Reforma de pensiones: Gobierno y oposición apuntan a lograr un acuerdo global tras tensas negociaciones por indicaciones

Imágenes: Agencia Uno.

Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 14, 2025

Trasfondo: Cómo analiza el comando de Evelyn Matthei la irrupción de Kaiser en las encuestas presidenciales

Imágenes: Agencia Uno.

“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Lo que hay detrás de la pugna entre Valencia y el gobierno por recorte al presupuesto del Ministerio Público

El fiscal nacional Ángel Valencia asistió a la cuenta pública de los fiscales metropolitanos

El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Pensiones: Gobierno retrasa nuevamente ingreso de indicaciones (y por qué peligra el acuerdo)

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]

Profesor Derecho Civil U. de Chile y profesor Derecho Civil UC

Enero 14, 2025

Análisis jurídico: Contrato de compraventa de la casa del expresidente Allende. Por Álvaro Ortúzar y Cristián Boetsch

La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]