Latorre reconoce que tenía antecedentes. La crisis en la administración Boric y el oficialismo por el caso de la Fundación Democracia Viva sólo aumenta.
Las esquirlas en el Segundo Piso de La Moneda. Tras reconocer que obtuvo antecedentes del caso antes de que estallara, Latorre contestó preguntas en un punto de prensa en el Congreso, en Valparaíso. A continuación algunas preguntas y sus respuestas, donde señaló que esta información no se los entregó a los ministros Montes y Jackson, pero no respondió 2 veces si lo había comentado al jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD), una situación compleja, considerando que quien conoce anomalías en la administración pública -incluyéndolo- debe informarlas en 48 horas a la justicia, como todos los funcionarios públicos.
—¿Nadie del Gobierno sabía de la información que usted tenía?
—Eso tendría que preguntarle a la gente de Gobierno. Nosotros no le informamos ni al ministro Jackson ni al ministro Montes.
—¿A nadie del Gobierno le informaron?
—Ni al ministro Jackson ni al ministro Montes.
—Le vuelvo a preguntar si a nadie del Gobierno. El ministro Montes y el ministro Jackson no son los únicos integrantes del Gobierno.
—No le entregamos información a esos ministros y como le digo, la información que en ese momento nos entregaron fue una información parcial, hubo sospechas, hubo antecedentes que se pidieron para aclara y esos antecedentes nunca llegaron hasta que empezaron a aparecer nuevos antecedentes por lo cual decidimos querellarnos.
—Usted ha insistido que la información no se le entregó a esos ministros, entonces le cambiamos la pregunta: ¿A quién del Gobierno le entregaron los antecedentes?
—No, yo. Mire, toda la información que el partido ha ido recopilando, que además este es un caso complejo que ha ido evolucionando y que nos hemos ido enterando cada vez más de nuevas aristas, toda esa información la vamos a entregar a la carpeta de investigación, a fiscalía y no a los medios de comunicación.
—El jefe del segundo piso, Miguel Crispi, ¿sabía? ¿usted le informó?
—Yo no voy a responder preguntas relacionadas con eso. La información que el partido ha ido recopilando la va a entregar a la carpeta de investigación y no a los medios de comunicación.
Preocupación en La Moneda. Los dichos de Latorre generaron fuerte molestia e inquietud en sectores de La Moneda, considerando que instaló las dudas en un asesor de confianza de Boric. Por eso, apenas terminó de hablar el parlamentario, en el oficialismo circuló la versión de que se le informó de sus dichos a ministros que del comité político e integrantes de Presidencia, que se habrían abordado el tema.
La tormenta en RD y el Socialismo Democrático. Si Latorre se mantiene como presidente del partido, explican al interior del partido, es porque nadie quiere tomar el fierro caliente que significa hacerse cargo ahora de RD, un partido golpeado en su línea de flotación. Pero la noche del lunes las cosas cambiaron para los diputados. Para entonces se enteraron de la existencia de la reunión entre Latorre, Andrade, Contreras y el equipo de Pérez. Por eso, explicitan, no saldrán a respaldarlo y en privado repiten que ya es hora de que de un paso al costado.
Acusación Constitucional: La amenaza a Montes y Jackson. Antes de que Latorre, el ministro Carlos Montes, provocó que la oposición endureciera el tono, al traspasar parte de la responsabilidad del caso Convenios a la administración Piñera.
El presidente del PC criticó que el fiscal Barros sostuviera públicamente que el régimen de Maduro estuvo tras el secuestro y homicidio del oficial disidente, en vez de comprobar judicialmente sus dichos. La ministra Tohá confirmó el alineamiento del gobierno con el Ministerio Público, pese a que la causa sigue abierta.
El integrante de la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados sostiene que el Ejecutivo “tiene que rebajar, para no seguir endeudando al país, pero no puede tocar la seguridad” y cuestiona que la ministra del Interior no haya estado enterada de la reducción de presupuestos de Carabineros y la PDI.
Crimen organizado, crecimiento y disminución de listas de espera son algunas de las prioridades del equipo programático de Matthei, encabezado por Juan Luis Ossa. Este sábado, de manera reservada, el historiador presentó a la UDI el diagnóstico país de la exalcaldesa, detalló las cuatro comisiones en que se enfocará el trabajo de cara a las […]
Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]
El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]