Democracia Viva: Crisis de proporciones nucleares. Por Carlos Correa Bau

Director Ejecutivo de Qualiz

La tentación de aplicar la estrategia de las “manzanas podridas” no es sostenible. Nadie puede creer en su sano juicio que es un episodio aislado. La serie de filtraciones que vendrán instalarán que hubo un daño crónico. Es más barato hacer lo aparentemente caro. Sacrificar piezas importantes, como la diputada Pérez, o a todos los directamente involucrados permitirá al menos darle respiro al Gobierno y cuidar la figura del Presidente.


La revelación por parte del medio Timeline de las transferencias a una ONG ligada a la pareja de la diputada Pérez es una crisis de consecuencias demoledoras En los tests que suelen ocuparse en comunicación en crisis para evaluar estos eventos, se evalúa cuanto afecta la línea de flotación de la institución, y cuál es el grado de amenaza a la propia existencia de las instituciones vinculadas. En este caso, la respuesta sería positiva. El gobierno, en un mal momento después de la crisis hospitalaria y la efímera luna de miel post cuenta pública, ve en serio amenazada su credibilidad y las ramificaciones de la crisis prontamente tocarán las cercanías del Presidente. Por otro lado, Revolución Democrática, el partido donde están todos los involucrados sufrió una herida de muerte, y es probable que asistamos en los próximos meses a su defunción. En todo caso esto es una nimiedad al lado del daño a un gobierno que tiene un largo trecho hasta el 2026.

La crisis no tiene control y todavía hay más preguntas que respuestas. El primer intento de estrategia consistente en separar a la diputada Pérez de su ex jefe de gabinete y de su ex pareja bajo el argumento que una mujer líder no podía responder por actos entre dos hombres adultos, duró poco debido a que no es posible creer que Pérez no tuviera información alguna de lo que hacía su círculo cercano. Más aún, la razón por la que se mantenía en el puesto de Seremi era su cercanía con la diputada, pues se había intentado removerlo por problemas de gestión y malos tratos al personal. La impunidad con la que actuó ese directivo público, llevó a los funcionarios a mandar cartas por doquier denunciando las irregularidades. Por otro lado tampoco se sabe cuántas fundaciones más tiene el Frente Amplio con contratos con el Estado. Cualquier revisión de curriculum de muchas de sus autoridades y vociferantes los muestran vinculados a varias de ellas. Tampoco se sabe si este modus operandi lo ocupaban otras coaliciones políticas. En el juego de acusaciones de estos días, saldrán muchas situaciones de este tipo.

El factor moral hace más dañina esta crisis para el Frente Amplio. Es conocida la pulsión de muchos de sus dirigentes a decir una y otra vez que ellos suben el estándar de la política. Esa frase, que hoy suena vacía, está incluso en la declaración de Revolución Democrática criticando a los dos involucrados directamente, que tendrán que enfrentar a un fiscal duro sin protección política. Pero esa misma cantaleta hace que esta crisis los golpee más que a otros sectores. La sensación de mentira que envuelve todos sus actos en todo el tiempo arrastrará a quienes están involucrados directamente, pero también a todo el resto. Este es un asunto importante a tener en cuenta en la gestión de esta crisis, pensando como en un juego de ajedrez cuales son las piezas a salvar. El presidente, y el andar del gobierno, sin duda que son las prioritarias. Parte de la estrategia es abandonar de una vez por toda el tufillo moral.

El Frente Amplio que había renunciado a su relato, y cada vez entregaba su programa, se queda sin nada. En esto se diferencia a la situación en Colombia, donde el gobierno de Petro vive una crisis de magnitudes similares, a raíz del llamado escándalo de las chuzadas, donde pincharon teléfonos de asesoras del hogar y ocuparon detenciones ilegales para investigar el sospechoso robo de una maleta llena de efectivo. También al igual que acá, la oposición ha bloqueado todas las iniciativas parlamentarias, dejando al gobierno sin agenda. Pero al menos Petro mantiene un cierto discurso a favor de su programa, lo que le permite tener todavía una carta de navegación. La mezcla de renuncia al programa con este escándalo deja al gobierno de Boric sin nada.

La guerra civil se desata. Convergencia Social, el partido que hace pocos días buscaba fusionarse con Revolución Democrática sacó una dura declaración criticando a sus compañeros de ruta. Por otro lado, el presidente de ese partido conocido por sus torpezas comunicacionales optó por dispararle al Ministro Montes, un día después de que hizo lo correcto, exigir la devolución de las platas entregadas a dichas fundaciones. El Senador Fidel Espinoza que al menos tiene la coherencia de nunca haber querido al Frente Amplio, se desató en redes sociales contra sus propios aliados. Habrá más de estos episodios dañando el animus societatis de la coalición del gobierno. No es descartable que dentro del FA surjan quienes quieran buscar si hay casos similares en el Socialismo Democrático, para al menos empatar el daño moral.

La solución a esta crisis no será gratis, pero es necesaria ante que se extienda. La tentación de aplicar la estrategia de las “manzanas podridas” no es sostenible. Nadie puede creer en su sano juicio que es un episodio aislado. La serie de filtraciones que vendrán instalarán que hubo un daño crónico. Es más barato hacer lo aparentemente caro. Sacrificar piezas importantes, como la diputada Pérez, o a todos los directamente involucrados permitirá al menos darle respiro al gobierno y cuidar la figura del presidente.

Para seguir leyendo columnas de Ex-Ante, clic aquí.

Lea también. Las platas de fundación cercanaa RD salpican ahora al Maule (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Expresidente de la Cámara de Diputados

Septiembre 22, 2023

Nueva Constitución: El zapato chino de la izquierda. Por Jorge Schaulsohn

Sala de sesión en la Cámara Baja. Imagen: Víctor Huenante/ Agencia Uno.

Hasta ahora se han aprobado varias normas infumables para la izquierda y ya se habla de “tirar la toalla”, hacer fracasar el proceso y llamar al rechazo. El drama es que ello requiere un pretexto potente para movilizar a la gente. La izquierda no se puede dar el lujo de perder. Así las cosas, para […]

Waldo Díaz y Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 22, 2023

Horas claves en el PC: Lautaro Carmona llega a la presidencia del partido y choque de generaciones abre inédita elección por secretaría general

La comisión política del PC definió este jueves que el actual secretario del partido Lautaro Carmona quedará al mando del partido, con todas sus facultades y sin la figura de un interinato. La definición debe ser refrendada en el Comité Central de este sábado, lo que se da como un hecho, aunque el Congreso Nacional […]

Ex-Ante

Septiembre 22, 2023

Trasfondo: La confusa arena constitucional de Chile Vamos

El comportamiento de los cuatro consejeros de Chile Vamos que se abstuvieron en la norma relativa a “todo ser humano es persona” no fue espontáneo, sino que obedeció a un diseño promovido por el sector de Chile Vamos más reacio a la idea de subordinarse políticamente a Republicanos. Dentro de este grupo, dicen desde los […]

Gerente de Asuntos Públicos de Imaginacción

Septiembre 22, 2023

Los desafíos de Chile Vamos 2. Por Ignacio Imas

La centroderecha se encuentra en una encrucijada histórica en la que debe decidir si seguirá el camino de la confrontación y la polarización, alineándose con la derecha más radical, o si buscará un camino más moderado y constructivo que responda a las demandas de una sociedad diversa y cambiante. La elección que hagan en este […]

Periodista y crítica de cine

Septiembre 22, 2023

Mis ocho películas recomendadas en MUBI este mes. Por Ana Josefa Silva

Cuadro de "Hasta siempre, hijo mío".

En el caso de algunas de ellas me pareció un verdadero milagro que estuvieran disponibles: son bellezas fílmicas que por algún motivo se habían perdido en el horizonte. Otras han ido y venido entre una plataforma y otra y se las vuelvo a recomendar porque no hay que perderlas de vista.