Panorama general. Un documento del Departamento de Contraloría Médica de la Dirección de Sanidad de Carabineros desagrega las cifras de licencias médicas otorgadas a las policías desde 2017 hasta febrero de 2024.
Promedio de autorizaciones médicas. En total se extendieron 117.696 licencias de policías, es decir, un promedio de 3,9 autorizaciones médicas por uniformado.
Desglose. En la información obtenida por Carabineros también se desagrega el tipo de licencia médica. Los motivos que encabezan las autorizaciones son por enfermedad o accidente común, con 93.313 licencias (79,28%), seguido por accidente de trabajo o trayecto (accidente en acto de servicio), con 12.353 (10,49%).
Licencias entre enero y febrero. En los datos proporcionados de 2024 están informados solo los meses de enero y febrero. En ese caso, un total de 8.221 funcionarios tuvieron licencia médica, equivalente al 14,7% de Carabineros.
Datos históricos. La información entregada por Carabineros muestra un aumento en licencias médicas desde 2017 hasta 2023 (considerando que los datos de 2024 no son comparables toda vez que se obtienen sólo 2 meses).
Por qué importa. Los datos entregados por Carabineros han sido conversados en diversas instancias. Según fuentes parlamentarias, en una sesión secreta de la comisión de Seguridad del Senado las propias policías abordaron el tema.
El abogado Felipe Vio Lyon, pareja de Marcia Tambutti, documentalista e hija de Isabel Allende, firmó un mandato “para vender, enajenar, transferir y ceder” la casa de Guardia Vieja. El 30 de diciembre Vio fue a la notaría a firmar la compraventa. Hoy está dedicado al negocio gastronómico.
De acuerdo con las conversaciones de fines de 2022 dadas a conocer por La Tercera, Cariola señala que está “muy decepcionada” del proyecto político y que “este gobierno es lo peor que nos ha pasado”, entre otras cosas. El mandatario respondió a la filtración defendiendo a la diputada y a la ex alcaldesa, mientras que […]
Al analizar la dificultad para encontrar un relato opuesto a “orden”, se vislumbra no solo la dificultad para la candidata a la sucesión de Boric, sino que para cualquiera de los candidatos del sector: no tienen un relato que los conecta con lo que parece ser la principal prioridad de la ciudadanía, orden, ni tampoco […]
Demócratas proclamó hoy a la Senadora como su candidata a La Moneda, aunque sin especificar si es que participará en una primaria. Ex DC y crítica del gobierno de Gabriel Boric, Rincón ha logrado que el partido que fundó en 2022 amplíe su influencia en el Congreso.
El diputado DC se mostró reacio a participar en una primaria amplia del oficialismo, señalando que “vamos a seguir insistiendo que una primaria significa la continuidad del Gobierno y un Gobierno del 30% que quiere continuidad, es querer perder”. Undurraga ya había planteado esta semana la posibilidad de dos primarias, lo cual quiere evitar la […]