Abril 9, 2024

Delincuencia en ascenso: El 52,8% de Carabineros tuvo al menos una licencia médica en 2023

Alexandra Chechilnitzky
Créditos: Agencia Uno.

Un total de 29.541 policías tuvieron al menos una autorización médica durante 2023 de un total de 55.900 Carabineros. Las cifras preocupan en el mundo político en un contexto de discusión de proyectos de ley e iniciativas para fortalecer el rol preventivo y de combate contra la delincuencia. Pero además, según los datos de Carabineros, desde 2017 hasta lo que va de año ha habido un incremento en los días de permiso: Si en 2017 el promedio era de 11 días de licencia, entre enero y febrero de 2024 esa cifra llega a 16. El principal motivo de los permisos es por enfermedad o accidente común, pero no está claro cuántos corresponden a razones de stress o sobrecarga laboral.


Panorama general. Un documento del Departamento de Contraloría Médica de la Dirección de Sanidad de Carabineros desagrega las cifras de licencias médicas otorgadas a las policías desde 2017 hasta febrero de 2024.

  • Los antecedentes, entregados a Ex-Ante a través de una solicitud por Ley de Transparencia, muestran que el 52,8% de Carabineros tuvo al menos una licencia médica durante 2023.
  • Según la Dirección de Personas de Carabineros la dotación total es de 55.900 policías en todo el país.
  • Así, en 2023, un total de 29.541 Carabineros se ausentaron en algún momento de sus labores por este motivo.

Promedio de autorizaciones médicas. En total se extendieron 117.696 licencias de policías, es decir, un promedio de 3,9 autorizaciones médicas por uniformado.

  • En promedio, cada una de las licencias duró 15 días.
  • Todos los permisos otorgados representan un total de 1.781.285 días.

Desglose. En la información obtenida por Carabineros también se desagrega el tipo de licencia médica. Los motivos que encabezan las autorizaciones son por enfermedad o accidente común, con 93.313 licencias (79,28%), seguido por accidente de trabajo o trayecto (accidente en acto de servicio), con 12.353 (10,49%).

  • En menor medida hay licencias por enfermedad grave hijo menor de 1 año, con 4.491 autorizaciones (3,81%). Le siguen las por patología del embarazo, con 3.788 (3,21%); por enfermedad profesional con 2.501 (2,12%); por licencia maternal pre y post natal con 1.169 (0,99%) y por prórroga medicina preventiva, con 82 autorizaciones (0,06%).

Licencias entre enero y febrero. En los datos proporcionados de 2024 están informados solo los meses de enero y febrero. En ese caso, un total de 8.221 funcionarios tuvieron licencia médica, equivalente al 14,7% de Carabineros.

  • En este período se solicitaron 14.584 permisos, lo que hasta ahora equivale a 1,7 licencias por persona.
  • Hasta ahora los uniformados se han tomado 16 días en promedio por licencia médica, un día más que en 2023.
  • La proporcionalidad de los motivos es similar a la del año pasado.

Datos históricos. La información entregada por Carabineros muestra un aumento en licencias médicas desde 2017 hasta 2023 (considerando que los datos de 2024 no son comparables toda vez que se obtienen sólo 2 meses).

  • En 2017, el número de funcionarios que solicitó alguna autorización médica fue de 26.415 y con un total de 86.892 licencias, es decir,3,2 permisos por policía.
  • Existe un incremento en el día de las licencias que ha sido de manera paulatina: En 2017 y 2018, el promedio de días de autorización fue de 11. En 2019 la cifra aumentó a 12, en 2020, 2021 y 2022 a 13 días y en 2023 a 15 días. Y como se dijo anteriormente, entre enero y febrero de 2024, el promedio de duración de las licencias fue de 16 días.
  • El año que más Carabineros tuvieron licencias fue en 2021, con 34.936 policías que obtuvieron alguna autorización médica. En ese entonces fueron, en promedio, 3,4 permisos por persona y en total significaron 1.641.674 días de autorizaciones (13 días por licencia).

Por qué importa. Los datos entregados por Carabineros han sido conversados en diversas instancias. Según fuentes parlamentarias, en una sesión secreta de la comisión de Seguridad del Senado las propias policías abordaron el tema.

  • Siendo la seguridad la primera prioridad de la ciudadanía, según diversas encuestas, las distintas fuerzas políticas han intentado abordar la agenda de seguridad a través de diversas iniciativas.
  • A eso se suman solicitudes de distintos sectores al Ejecutivo para poder aumentar la dotación de Carabineros en las calles y así combatir la delincuencia.
  • Por ejemplo, el alcalde de Valparaíso Jorge Sharp señaló la semana pasada que “vamos a solicitar una vez más a la ministra del Interior, al Gobierno, poder resolver el problema de déficit de dotación de Carabineros”.
  • El problema es que las policías enfrentan desde el 18 de octubre de 2019 una sobrecarga en sus funciones. En ese entonces, el motivo era el estallido social, pero ahora, es el aumento en los delitos violentos y el cambio que ha existido en el tipo de delitos, según han reconocido las propias autoridades.
  • De ahí que dentro de los motivos de las licencias, si bien el principal es por enfermedad o accidente común con un 79,28% en 2023, no está claro qué porcentaje de esa cifra corresponde a razones de salud mental o sobrecarga laboral, toda vez que ambos motivos están dentro de esa categoría.

Para más noticias de Ex-Ante ingrese acá. 

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Julio 19, 2025

Quién es Felipe Costabal, “el Yeti”: el creativo tras la campaña de Kast

En marzo, Kast reclutó para su equipo creativo a un viejo conocido: el periodista Felipe Costabal, director de la agencia La 975 y creador del concepto de “El Profe Silva”. Costabal, con amplia experiencia publicitaria, ha estado detrás de las salidas comunicacionales de los planes que el candidato ha presentado cada semana, buscando acercarlos sobre […]

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Lo (poco) que falta para sellar el primer pacto parlamentario por omisión en la derecha

Imágenes: Agencia Uno.

Altas fuentes de la oposición aseguran que dirigentes de Chile Vamos y Republicanos han tenido una serie de conversaciones informales para alcanzar pactos por omisión en las cuatro regiones del país que elegirán sólo dos senadores. Mientras, el acuerdo con Demócratas está a punto de concretarse.

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Las razones de Boric para pedir la renuncia de Etcheberry tras respaldo de Marcel (Lea el texto completo)

“La decisión se basó en el análisis de la información entregada por Etcheberry respecto de las gestiones realizadas para la actualización del avalúo de su propiedad en la comuna de Paine y en la necesidad de resguardar el buen funcionamiento del Servicio en un contexto de creciente tensión política”, indicó Hacienda. Marcel había defendido a […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

El rol de Bachelet en la campaña de Jara y su cada vez más lejana opción de llegar a la ONU

La reunión que sostuvieron Bachelet y Jara este viernes fue gestionada la noche del 29 de junio, cuando la ex ministra triunfó en las primarias. El diseño del encuentro, sin embargo, fue establecido por el equipo de la ex mandataria y no por el de la candidata. En el oficialismo señalan que Bachelet está cuidando […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Por qué la Democracia Cristiana camina hacia su autodestrucción. Por Jorge Schaulsohn

En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.