Cuarto Retiro: El día D de Yasna Provoste

Alex von Baer
Foto: Agencia Uno

Aunque la candidata Yasna Provoste aún sigue en conversaciones con economistas y dirigentes políticos para adoptar una postura sobre el cuarto retiro de las AFP, en su entorno indican que hay claridad de que al debate en TV de este miércoles no puede llegar con respuestas ambiguas. Los que apuestan a que rechace el proyecto ven la oportunidad de mostrar capacidad de tomar decisiones difíciles y responsables, y marcar un contraste con el apoyo de Boric.

Qué significa: En la preparación del debate de este miércoles en la noche que ha hecho Provoste ha estado sobre la mesa el que acabe en ese minuto con su indefinición y comunique una postura a favor o en contra del cuarto retiro de AFP. Hasta hoy ha apostado por no pagar los costos políticos en uno u otro sentido (solo apunta a los efectos económicos nocivos de la medida), pero en su entorno advierten que no definirse ya no resulta viable para un momento estelar de la campaña como es un debate en TV nacional, con el electorado esperando candidatos que tomen definiciones.

  • Explican que mantener una postura ambigua respecto de si votará a favor o en contra del proyecto abriría un peligroso flanco, considerando que es una materia que le preguntarán los periodistas o sus contendores; sobre todo, considerando que Sichel y J. A. Kast han dicho estar en contra, y Boric a favor, aunque con un impuesto acotado.
  • Aunque aún no está 100% zanjado, hasta ahora el diseño considera que comunique una postura, señalan desde sus equipos: para tomar una decisión final, está recabando opiniones de su equipo económico, equipo estratégico y parlamentarios de su sector. En las próximas horas cerraría el tema.
  • Una minoría aún apunta a que no sería necesario que se pronuncie ante la opción de que la iniciativa se rechace en la Cámara de Diputados.

El telón de fondo: Sin definirse, Provoste ya ha dado varios argumentos en contra de un cuarto retiro, por lo que resultaría poco coherente que vote a favor, reconocen en su entorno. Su giro sería fácilmente criticable por sus rivales. Se suma que al menos 6 senadores de centroizquierda estarían en contra (lo que de concretarse, inviabiliza en los hechos el proyecto); y que su equipo económico le ha transmitido opiniones en contra. Una salida sería -agregan las mismas fuentes- que se manifieste en contra, apuntando a los efectos nocivos de la medida (que se han recrudecido respecto de retiros anteriores) para mostrar que es capaz de tomar decisiones difíciles y responsables, en sintonía con las señales de gobernabilidad que espera transmitir.

El peso del Senado. La candidata ha dicho que sería una mala política pública volver a recurrir a los ahorros de las personas cuando existe un IFE aumentado, y que la inflación que supone el cuarto retiro (advertida por el Banco Central) golpeará a la clase media y los sectores más vulnerables, ya afectados por el alza de la UF a más de $30 mil.

  • Un elemento que añaden en sus equipos es el problema que significará para un futuro gobierno cubrir el forado en las pensiones con 4 retiros.
  • Por esos factores, 6 senadores opositores han transmitido internamente, hasta hoy, que no aprobarán, afirman en la ex Concertación: Jorge Pizarro y Carolina Goic, de la DC, además de los socialistas José Miguel Insulza, Carlos Montes, Juan Pablo Letelier e Isabel Allende.
  • A la espera del debate colectivo, esos pronunciamientos constituyen una presión para la candidata. En el escenario de que el proyecto se rechazara por esos votos en el Senado, Provoste quedaría en un incomodo pie si no aparece ella liderando esa decisión, con un argumento fundado.
  • Y los conteos que manejan en sus equipos indican que en la Cámara tampoco estarían hoy los votos: aunque la DC votará a favor, en algunos PS y los díscolos de oposición hay dudas.
  • Un argumento de peso es que economistas de sensibilidad progresista que Provoste tiene de referentes (Ricardo Ffrench-Davis y Roberto Zahler) también se han expresado en contra.

Por qué importa: En la centroizquierda hay consciencia de lo mucho que se juega Provoste en el debate en TV, en relación a sus chances futuras de revertir su estancamiento en las encuestas y así pasar a segunda vuelta. En ello, se indica, el cuarto retiro puede resultar un ítem clave. Y de paso, su decisión puede ser relevante en la viabilidad final que tenga el proyecto.

Publicaciones relacionadas

Escritor y columnista

Marzo 24, 2023

Nancy Yáñez: La profe buena onda. Por Rafael Gumucio

Crédito: Agencia Uno.

Nancy Yánez representa a la perfección ese mundo que demostró ser minoría en el plebiscito, pero que sigue siendo un referente intelectual, una sensibilidad que solía criticar instituciones tan coloniales y vetustas como el Tribunal Constitucional que ella preside.

Mario Gálvez

Marzo 24, 2023

Arturo Squella, presidente del Partido Republicano: “Presentaremos candidatos en todas las elecciones que vienen”

Arturo Squella, presidente del Partido Republicano.

El timonel republicano Arturo Squella aborda los conflictos con Chile Vamos y señala que una “diferencia importante es que ellos optaron por un Estado Social y nosotros nos mantenemos firmes defendiendo la subsidariedad”.  Y atribuye las dificultades entre los dos conglomerados “a la resistencia de algunos a aceptar que hoy hay más jugadores en la […]

David Tralma y Waldo Díaz

Marzo 24, 2023

La influencia que mantiene Jackson y cómo afirmó a Marco Antonio Ávila en el Ministerio de Educación

En la imagen de archivo, los ministros Jackson y Ávila participaron el 10 de enero de este año en el Lanzamiento del Plan Verano Escolar en colegios. Crédito: Agencia Uno.

Ávila partió este martes a un encuentro en Colombia. Se trató de la misma semana en que él, mientras hablaba de los retos de su gestión en Bogotá, se sucedían las críticas al Mineduc por el cierre de colegios en Playa Ancha por un narco funeral y la grave riña en un colegio Puente Alto, […]

Ex-Ante

Marzo 24, 2023

50 años del golpe: La alerta policial por eventuales actos de mayor violencia en el Día del Joven Combatiente

Informes internos indican que este año grupos violentistas y anarquistas estarían organizando acciones de mayor impacto dado que este año se cumplen 50 años del golpe. Como suele suceder, los actos se realizarían a partir del martes 28 de marzo y se extenderían hasta el miércoles 29. La planificación de estos grupos, los mismos que […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2023

Migraciones: la crisis interna que enfrenta Luis Arce complica las negociaciones de Boric con Bolivia

El Presidente Boric en Colchane el 15 de marzo. (Municipalidad de Colchane)

El presidente boliviano realizó este jueves un nuevo discurso en el día del mar del país fronterizo. Se trató del más agresivo de los 3 realizados durante su mandato, ya que puso sobre la mesa la aspiración histórica de Bolivia de dejar la mediterraneidad y, por otra parte, recogió el anuncio del Presidente Boric de […]