Aunque la candidata Yasna Provoste aún sigue en conversaciones con economistas y dirigentes políticos para adoptar una postura sobre el cuarto retiro de las AFP, en su entorno indican que hay claridad de que al debate en TV de este miércoles no puede llegar con respuestas ambiguas. Los que apuestan a que rechace el proyecto ven la oportunidad de mostrar capacidad de tomar decisiones difíciles y responsables, y marcar un contraste con el apoyo de Boric.
Qué significa: En la preparación del debate de este miércoles en la noche que ha hecho Provoste ha estado sobre la mesa el que acabe en ese minuto con su indefinición y comunique una postura a favor o en contra del cuarto retiro de AFP. Hasta hoy ha apostado por no pagar los costos políticos en uno u otro sentido (solo apunta a los efectos económicos nocivos de la medida), pero en su entorno advierten que no definirse ya no resulta viable para un momento estelar de la campaña como es un debate en TV nacional, con el electorado esperando candidatos que tomen definiciones.
El telón de fondo: Sin definirse, Provoste ya ha dado varios argumentos en contra de un cuarto retiro, por lo que resultaría poco coherente que vote a favor, reconocen en su entorno. Su giro sería fácilmente criticable por sus rivales. Se suma que al menos 6 senadores de centroizquierda estarían en contra (lo que de concretarse, inviabiliza en los hechos el proyecto); y que su equipo económico le ha transmitido opiniones en contra. Una salida sería -agregan las mismas fuentes- que se manifieste en contra, apuntando a los efectos nocivos de la medida (que se han recrudecido respecto de retiros anteriores) para mostrar que es capaz de tomar decisiones difíciles y responsables, en sintonía con las señales de gobernabilidad que espera transmitir.
El peso del Senado. La candidata ha dicho que sería una mala política pública volver a recurrir a los ahorros de las personas cuando existe un IFE aumentado, y que la inflación que supone el cuarto retiro (advertida por el Banco Central) golpeará a la clase media y los sectores más vulnerables, ya afectados por el alza de la UF a más de $30 mil.
Por qué importa: En la centroizquierda hay consciencia de lo mucho que se juega Provoste en el debate en TV, en relación a sus chances futuras de revertir su estancamiento en las encuestas y así pasar a segunda vuelta. En ello, se indica, el cuarto retiro puede resultar un ítem clave. Y de paso, su decisión puede ser relevante en la viabilidad final que tenga el proyecto.
A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]
A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]
El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]
El oficialismo ha liderado una ofensiva para desactivar el voto obligatorio de los migrantes, ante la posibilidad de que se inclinen por la derecha. Sin embargo, en 2020 diputados del FA, como Gonzalo Winter, impulsaron dos proyectos para extender su derecho a voto y darles posibilidad de ser candidatos al órgano constituyente.
“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]