Qué observar. La ministra del Interior, Carolina Tohá, llegará este viernes a Iquique en medio de la presión de autoridades locales para declarar estado de emergencia en Tarapacá, por la crisis migratoria y de violencia en la región.
Las “expulsiones aceleradas” en Estados Unidos. El 5 de enero, la Casa Blanca anunció una serie de medidas para frenar la inmigración no autorizada, con el foco en los ingresos de ciudadanos venezolanos.
La violencia en Perú. Paralelamente, el encarcelamiento del presidente peruano Pedro Castillo tras un fallido golpe de estado en diciembre, ha derivado en episodios de violencia en el país que se han extendido hasta Tacna, la ciudad más próxima a Arica.
Las advertencias en Chile. En este contexto es que parlamentarios, autoridades locales y expertos han advertido sobre los eventuales efectos en Chile para este verano.
Efecto rebote. “Chile, después de Estados Unidos y España, es el destino favorito de los extranjeros venezolanos, por la facilidad para trabajar informalmente y por las promesas de visas y perdonazos a extranjeros que ingresan irregularmente a Chile, por lo que toda señal de endurecer medidas en los otros países de destino termina afectando el flujo hacia nuestro país”, Álvaro Bellolio, jefe de migración durante el gobierno de Sebastián Piñera, dijo el 22 de octubre de 2022 a Ex-Ante.
Posibles perdonazos. “El máximo mensual de ingresos clandestinos registrado es cercano a los 10 mil mensual, algo que ha sido concordante con los flujos de este año (2022). Adicionalmente, con los dichos del Presidente Boric de ‘si se regularizan o se van’, la señal de que Chile va a ofrecer un perdonazo a quien ingresa clandestinamente es compartido rápidamente entre los extranjeros que esperan generar ingresos en nuestro país”, dijo Bellolio.
Trabajos de temporada. “En estos meses, junto con el inicio de los trabajadores de temporadas y las regularizaciones que está prometiendo el gobierno, debería haber máximos históricos de venezolanos (en Chile) a no ser que el gobierno intervenga con alguna medida como estado de excepción, retomar las reconducciones, etcétera”.
70 mil ingresos irregulares. “Tenemos hoy un estimado de 40 mil personas ilegales en Chile, ilegales en el sentido de que entraron ilegalmente, eso estima el gobierno”, dijo el senador por Arica José Miguel Insulza (PS) a La Segunda, el 17 de noviembre de 2022. Consultado sobre sus proyecciones para el verano si La Moneda no tomaba medidas, dijo: “El mismo problema de 40 mil personas ilegales va a pasar a 60 o 70 mil. Eso sí, la ola migratoria está empezando a disminuir un poco, con arreglos que ha habido entre Colombia y Venezuela”.
Policía de fronteras. “Tiene que existir un protocolo al menos de cómo contener esta ola migratoria, ya sea que se refuerce el decreto 265 que permite a las Fuerzas Armadas resguardar las fronteras (frente al narcotráfico y crimen organizado) o que en definitiva exista una modificación constitucional que permita a las Fuerzas Armadas como una función el resguardo de fronteras, o que se creen policías de fronteras o dar más recursos a Carabineros”, dijo en diciembre el gobernador de Arica, Jorge Díaz (DC), a este medio.
Desde hace más de un año José Antonio Kast leía los informes económicos de Quiroz y después conversaba sobre su contenido con el economista, un liberal y fuerte crítico del actual gobierno. De estilo frontal, Quiroz selló su arribo al comando de Kast hace una semana. Fue opositor a Pinochet y votó por el No […]
Tras la denuncia por presunto hostigamiento contra la diputada Mónica Arce, el subsecretario Víctor Orellana se ausentó de la tramitación del proyecto de financiamiento a la educación superior, ya que en virtud de la Ley Karin es inconveniente que se acerque a Arce. La parlamentaria cuestiona que la ministra Antonia Orellana -del FA tal como […]
Jeannette Jara se ha involucrado directamente en la negociación de la lista única del oficialismo, donde tienen que repartirse 183 cupos, pero la primera petición de los partidos suma 402 escaños. En la derecha descartan ir en lista única, dado que Chile Vamos y Republicanos están enfocados en medir fuerzas por la hegemonía del sector, […]
Un incendio registrado la tarde de este jueves en pleno centro de Santiago provocó la evacuación de decenas de personas a través de los techos de una galería comercial. La densa columna de humo impidió que muchos residentes de los pisos superiores pudieran escapar, quedando atrapados en sus departamentos.
Jorge Quiroz asumió la coordinación económica del programa de Gobierno del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast. En su primera entrevista en el cargo, Quiroz recalca la urgencia y los pilares de la propuesta de Kast que busca “el despegue” de Chile tras más de 10 años de decadencia económica.