El jueves, los ministros recibieron un recado de La Moneda: despejar sus agendas para el viernes alrededor de las 11:00, señal del esperado cambio de gabinete tras el fiasco electoral oficialista. Pero todo indica que el gobierno decidió seguir el consejo de Napoleón: “No distraigas a tus adversarios cuando están cometiendo errores”. La noche del miércoles la izquierda había protagonizado un gran bochorno con el fracaso de la formación de un nuevo polo de izquierda y era un error garrafal cambiar la agenda. Pero pocos dudan de que el cambio vendrá. Y esta vez la mayor novedad -entre otras- es que las campanas también doblan por Cristián Larroulet, el mitificado jefe del Segundo Piso de La Moneda.
El dilema del Presidente. Hay dos rasgos del Presidente que se han repetido una y otra vez a lo largo de sus dos mandatos: la dificultad para nombrar ministros empoderados y su reticencia hamletiana cuando se trata de la necesidad de desprenderse de colaboradores muy cercanos a los cuales lo unen lazos de lealtad. Entre los principales ejemplos están Rodrigo Hinzpeter, en su primer mandato, y Andrés Chadwick en el segundo.
Un esquema agotado. El jefe de asesores, descrito como un hombre estoico, leal y trabajador, es el símbolo de un esquema de gobierno que para muchos está agotado y requiere un ajuste severo para darle un nuevo aire al gobierno, sin el cual difícilmente podrá navegar con un mínimo de éxito hasta el 11 de marzo de 2022.
El presidente boliviano realizó este jueves un nuevo discurso en el día del mar del país fronterizo. Se trató del más agresivo de los 3 realizados durante su mandato, ya que puso sobre la mesa la aspiración histórica de Bolivia de dejar la mediterraneidad y, por otra parte, recogió el anuncio del Presidente Boric de […]
La incomodidad de la ministra Vallejo es evidente en la Moneda de hoy. En muchos momentos, la ministra Tohá se convierte en la verdadera vocera, como ocurrió a raíz de las expresiones del ministro de educación sobre el narcofuneral. Fue Tohá quien lo corrigió y puso la postura oficial del gobierno. Vallejo es hoy el […]
El documento de 16 páginas -que contiene 92 propuestas y fue enviado este jueves por el Ministerio del Interior a Chile Vamos- da por cerrada la mesa de trabajo por el Acuerdo Transversal por la Seguridad. Fue acogido con reservas por los senadores de RN, la única bancada que se mantuvo en la mesa de […]
En RN se revolvieron las aguas por la permanencia de María Luisa Cordero, que es independiente, pero que forma parte de la bancada del partido. Algunos parlamentarios, como la senadora Paulina Núñez, han señalado que le da “vergüenza” la situación. La directiva que lidera Francisco Chahuán no ha tomado cartas en el asunto y dejó […]
Un documento de 16 páginas que contiene 92 propuestas a ejecutar la mayoría este año y el próximo, fue remitido a los senadores de Chile Vamos. El proyecto abarca cinco prioridades urgentes: Prevención y Víctimas, Control, Persecución y Sanción, Institucionalidad y Policías. Con esto, el Ministerio del Interior da por cerrada la mesa de trabajo […]