Diciembre 5, 2020

Covid-19: El 15 de enero habrá 2 millones de vacunas en Chile de laboratorio Sinovac

Josefina Ossandón y Waldo Díaz
Agencia Uno

En La Moneda ya se ha debatido quién será la primera persona que sea atendida en Chile. Hasta ahora se ha descartado que sea el Presidente Piñera -con la finalidad de no dar una señal equívoca- y se apuesta a que sea un auxiliar de salud de la tercera edad. La primera semana de enero llegarán 50 mil dosis del laboratorio Pfizer, que este jueves avisó al Gobierno que bajarán su producción de vacunas. La Contraloría ya ha comenzado a revisar contratos para que el Estado pueda liberar recursos.

Panorama general. Algunos contratos ya están en Contraloría para la toma de razón. Se trata de un último paso, relativo al control de legalidad, requerido para liberar recursos del Estado, para que -tal como está dispuesto por La Moneda- antes del 15 de enero estén disponibles en Chile dos millones cincuenta mil  vacunas.

  • Dos millones de dosis provendrán del laboratorio Sinovac, de origen chino. Las otras 50.000 del laboratorio Pfizer, del Reino Unido. Estas últimas serán las primeras en llegar (se estima que estarán el 1 o 2 de enero). 
  • Las dosis sirven para un millón veinticinco mil personas -se necesitan dos vacunas para cada paciente, aplicadas con una diferencia de 21 días entre la primera y la segunda- y comenzarán a aplicarse a partir del mismo mes.
  • En el Gobierno se reunieron con altos representantes de Sinovac el 13 de octubre, cuando estaban próximos a inicios los ensayos clínicos de su proyecto “Coronavac” en Chile.
  • El Ejecutivo ya ha comenzado a preparar un plan de vacunación masiva.
  • En La Moneda se ha debatido quién será la primera persona que sea atendida en Chile. Hasta ahora se ha descartado que sea el Presidente Piñera, con la finalidad de no dar una señal equívoca.
  • La idea que más ha tomado fuerza consiste en aplicarla a un adulto mayor, que pertenezca al mundo de los auxiliares de la salud y de una zona muy afectada por el virus.
  • Se trata de personas que, como han denominado en el Gobierno, pertenezcan a la primera línea en la lucha contra el Covid.

El problema de Pfizer. Este jueves llegó un mensaje que ha dado vueltas en La Moneda. El remitente fue el laboratorio Pfizer. 

  • En el Gobierno señalan que Pfizer habría notificado que iba bajar su producción de vacunas, cuyo transporte es complejo: debe realizarse a -70 grados.
  • La primera semana de enero llegarán a Chile 50 mil dosis de vacunas de Pfizer, lo que inicialmente estaba previsto para fines de este mes.
  • Los beneficiarios serán 25 mil, ya que corre el mismo mecanismo que en otros laboratorios: Se inyectan 2 vacunas a un mismo paciente.
  • La inyección se realiza en dos etapas. La segunda vacuna tiene que aplicarse 21 días después de la primera, por lo que los tiempos en que las dosis lleguen a Chile son clave.
  • Las gestiones para cerrar un acuerdo con Pfizer se desarrollaron en agosto. Entonces, el Gobierno pidió la asesoría de la prestigiosa oficina de abogados Skadden, una de las más influyentes en EE.UU.

Primer trimestre: 5,8 millones de personas vacunadas. El Gobierno, hasta ahora, ha cerrado acuerdos con otros laboratorios para la importación de vacunas, como Janssen (EE.UU.) y AstraZeneca (Inglaterra).

  • En La Moneda señalan que la estimación que tienen es que el primer trimestre de 2021 habrá 5,8 millones de personas  vacunadas en Chile.
  • Aproximadamente 10 millones de vacunas serán proporcionadas por Sinovac
  • Alrededor de un millón y medio de dosis provendrán del laboratorio Pfizer.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

[Confidencial] Los difíciles días de Maya Fernández y la defensa que alista por acusación constitucional

Todo apunta a que la abogada Claudia Sarmiento defenderá a la ex ministra Maya Fernández a fines de este mes, cuando deba enfrentar la acusación en su contra de la oposición en la Cámara. Sarmiento, socia de Elisa Walker, defendió a Giorgio Jackson cuando enfrentó una acusación constitucional en 2023.

Ex-Ante

Marzo 16, 2025

Los argumentos de Cariola para renunciar a presidencia de la Cámara, dos semanas después del allanamiento en su contra por tráfico de influencias

La parlamentaria señaló que “he llegado a la convicción de que necesito tranquilidad y concentración para los cuidados de mi hijo Borja que es, sin ninguna duda, mi primera prioridad” y que “debo defenderme de los ataques que estoy recibiendo”, además de negar que realizó tráfico de influencias a favor de un empresario chino. Esta […]

Ex-Ante

Marzo 16, 2025

Las gestiones de Isabel Allende para vender la casa de su padre y por qué los mayores costos políticos los pagó Maya Fernández

La exministra Maya Fernández pagó esta semana el costo político por la fallida operación de compra de la casa de su abuelo el expresidente Salvador Allende. Sin embargo, según el expediente de la causa judicial, fue su tía, la senadora Isabel Allende, quien jugó el rol protagónico en la iniciativa para vender el inmueble al […]

La campaña presidencial y la pena de muerte. Por Sergio Muñoz Riveros

¿Será este el terreno en el que van a dirimir sus diferencias Johannes Kaiser, Evelyn Matthei y José Antonio Kast? ¿Se jugará allí la disputa entre las familias de derecha? Es válido preguntarlo a la luz de las distintas opiniones que han entregado: Kaiser es un partidario decidido del restablecimiento de la pena de muerte, […]

Ex-Ante

Marzo 16, 2025

Boric dice que “no tengo molestia” con Cariola y Hassler por chats, pero que “yo no me refiero así a mis aliados políticos”

“Me parece de lo más natural que en un momento difícil, que fue el momento de los indultos, haya habido una crítica, incluso destemplada, en un espacio privado”, señaló, en todo caso, el mandatario en relación a los chats filtrados entre la diputada PC y la entonces alcaldesa del mismo partido. A las consultas sobre […]