En La Moneda ya se ha debatido quién será la primera persona que sea atendida en Chile. Hasta ahora se ha descartado que sea el Presidente Piñera -con la finalidad de no dar una señal equívoca- y se apuesta a que sea un auxiliar de salud de la tercera edad. La primera semana de enero llegarán 50 mil dosis del laboratorio Pfizer, que este jueves avisó al Gobierno que bajarán su producción de vacunas. La Contraloría ya ha comenzado a revisar contratos para que el Estado pueda liberar recursos.
Panorama general. Algunos contratos ya están en Contraloría para la toma de razón. Se trata de un último paso, relativo al control de legalidad, requerido para liberar recursos del Estado, para que -tal como está dispuesto por La Moneda- antes del 15 de enero estén disponibles en Chile dos millones cincuenta mil vacunas.
El problema de Pfizer. Este jueves llegó un mensaje que ha dado vueltas en La Moneda. El remitente fue el laboratorio Pfizer.
Primer trimestre: 5,8 millones de personas vacunadas. El Gobierno, hasta ahora, ha cerrado acuerdos con otros laboratorios para la importación de vacunas, como Janssen (EE.UU.) y AstraZeneca (Inglaterra).
El rechazo del TC a los requerimientos de inconstitucionalidad presentados por senadores de Chile Vamos y Demócratas sacó de la mesa la posibilidad de que los 7 casos impugnados —el del exfrentista Jorge Mateluna y de 6 de los 12 presos del 18-O indultados— tuvieran que regresar a la cárcel, situación que era motivo de […]
Los partidos del oficialismo aún no hacen llegar los nombres de los diputados que deberán integrar la Comisión Investigadora a partir de los indultos presidenciales, aprobada el 16 de enero por la sala de la Cámara, pero todo indica que la instancia se constituirá este miércoles. RN designó a los diputados Sofía Cid y Diego […]
El canciller Alberto van Klaveren y las subsecretarias Gloria de la Fuente (RR. EE.) y Claudia Sanhueza (Subrei) enfatizaron ante los senadores que funcionan de modo “coordinado”. Marcaron así una diferencia con la gestión de Urrejola, Fuentes y Ahumada.
“El Ejecutivo da por cerrado este capítulo”, afirmó el ministro Luis Cordero al abordar el fallo dividido en que el TC rechazó el requerimiento de inconstitucionalidad por 7 de los 13 indultos que otorgó Boric. “Me remito al ministro Cordero”, diría después el Presidente, quien no se ha hecho cargo de la gravedad del contenido […]
En el libro “Desafíos globales para la democracia en la nueva Constitución” publicado en mayo de 2022, Nancy Yáñez, actual presidenta del Tribunal Constitucional abordó en un capítulo el derecho a la protesta social, el marco del estallido social de 2019 y la falta de legitimidad del texto constitucional. Allí señala que “parece razonable que […]