La iniciativa se presentará en la Comisión de Participación y busca que en el caso de que exista mayoría entre los convencionales para realizar reformas, pero que no cuenten con un quórum de 2/3, se realice una consulta a la ciudadanía. El coordinador constitucional del PC, Carlos Arrué, indica que “nuestra preocupación es que se pueda expresar la soberanía a plenitud”. Aún está por verse la posición del Frente Amplio, que instaló en la comisión de Reglamento a una académica que no desecha los 2/3.
Qué observar: El PC presentará una propuesta a la Comisión de Participación Popular y Equidad Territorial de la Convención -que tiene un plazo de 30 días para entregar una propuesta a la asamblea- para realizar “plebiscitos intermedios” durante el proceso, además del plebiscito de salida contemplado en la ley.
Ofensiva. El 7 de julio, a menos de dos semanas de las primarias entre Daniel Jadue y Gabriel Boric, donde el alcalde del PC era el favorito, los convencionales comunistas dieron a conocer un documento que sostenía que la Convención tenía facultades para modificar el quórum de 2/3 -aducían que la asamblea es un ente soberano que no obedece las reglas que fijó el Congreso en el acuerdo del 15-N- y, entre otras alternativas, proponía paralizar el trabajo de la Convención en el caso de que otros convencionales reclamen ante la Corte Suprema si no se logra cambiar esta materia en el Reglamento.
“El gabinete es perfectible”, dijo este martes la jefa de bancada del PC, Karol Cariola. Y el presidente de la Cámara, junto a parlamentarios PS, sugirieron derechamente hacer un cambio de gabinete antes del plebiscito del 4 de septiembre. Al oficialismo le inquieta que la aprobación de Boric en las encuestas aparezca concatenada a la […]
Las propuestas de RN y la DC no lograron el quorum de 2/3 en el Senado. La UDI y el FA votaron en contra de Fuenzalida, lo que provocó también la caída de Precht. La centro izquierda hizo esfuerzos en los últimos 15 días, y también en los minutos previos a la votación, por salvar […]
En América Latina, una región prioritaria para la administración del Presidente Boric, hay destinos estratégicos en que Chile no tiene embajador. Aún no existe una comunicación sobre quién representará a Chile en México. Tratándose del país de habla hispana más populoso y con un presidente de izquierda, como Andrés Manuel López Obrador, los observadores diplomáticos […]
La fiscal Ximena Chong presentó la acusación en contra del excarabinero Sebastián Zamora, a quien imputó como autor de homicidio frustrado del adolescente que en octubre de 2020 cayó 7,4 metros hasta el lecho del Mapocho, luego de una arremetida policial por el puente Pío Nono, durante una protesta. La tesis de la fiscalía ha […]
Entre aplausos, banderas desplegadas y gritos de “el pueblo unido, jamás será vencido” y luego de “el pueblo unido, avanza sin partidos”, los convencionales terminaron este martes de votar la propuesta de la comisión de Armonización, que redujo los 499 artículos permanentes aprobados originalmente, a 388. La votación ocurrió más rápido de lo previsto, luego […]