Qué observar. Según el cronograma de la constituyente, la comisión Derechos Fundamentales realizará el jueves de esta semana su primera votación, luego de deliberar entre el lunes y el miércoles.
Las propuestas sobre los derechos de la naturaleza. La iniciativa presentada por el Frente Amplio postula: “Las personas naturales son titulares de derechos fundamentales. Los derechos podrán ser ejercidos individual o colectivamente. La naturaleza será titular de los derechos que le sean aplicables y los que reconozca la Constitución”.
Debate sobre derechos de la naturaleza. La Constitución solo consagra el derecho a vivir en un medio ambiente no contaminando, por lo que el Estado es el encargado de preservar la naturaleza y establecer restricciones para protegerla.
Lo que viene: Iniciativas populares de ley. En paralelo, este martes expirará el plazo para presentar iniciativas populares de ley, que deben contar con 15 mil firmas para ser sometidas a votación en la constituyente. Hasta la semana pasada existían 29 propuestas que habían conseguido esos apoyos. Estas son:
1.- 46.590 firmas: “Con mi plata no – Defiende tus ahorros previsionales”.
2.- 39.345 firmas: “Cannabis a la Constitución ahora: por el derecho al libre desarrollo de la personalidad, la soberanía personal y el bienestar”.
3.- 36.367 firmas: “Libre derecho sobre la propiedad privada”.
4.- 29.921 firmas: “Será Ley: iniciativa popular de apoyo al aborto”.
5.- 26.000 firmas: “Banco Central Autónomo”.
6.- 24.047 firmas: “Confesiones religiosas quieren contribuir con la CC: texto sobre la libertad religiosa y de conciencia en la nueva Constitución”.
7.- 23.799 firmas: “Derecho a la vida”.
8.- 22.652 firmas: “Primero las víctimas”.
9.- 22.074 firmas: “Derecho a la educación, derecho y deber preferente de los padres, y libertad de enseñanza”.
10.- 21.794 firmas: “Iniciativa popular por una educación libre y diversa”.
11.- 20.340 firmas: “Por el agua, los derechos de la naturaleza y los glaciares”.
12.- 19.997 firmas: “Nacionalización de las empresas de la gran minería, del cobre, del litio y del oro”.
13.- 19.347 firmas: “El derecho a la seguridad social”.
14.- 19.120 firmas: “#NoSonMuebles – Incorporación de los animales en la Constitución”.
15.- 18.888 firmas: “Pobladoras y Pobladores por el derecho a la vivienda digna”.
16.- 17.699 firmas: “Normativa por el respeto y la dignidad de Bomberos (as) de Chile”.
17.- 17.332 firmas: “Por el derecho a la educación. construyendo un sistema plurinacional de educación pública estatal-comunitaria.
18.- 17.189 firmas: “Inhabilidad para ejercer cargos públicos para personas condenadas por corrupción”.
19.- 16.947 firmas: “Una educación feminista para Chile: laica, pública y no sexista”.
20.- 16.403 firmas: “Sujetos, no objetos”.
21.- 16.367 firmas: “Protección de los animales. reconocimiento de la sintiencia y respeto de las culturas rurales, tribal afrodecendientes y pueblos originarios”.
22.- 16.211 firmas: “Los primeros mil días: por el derecho a la protección de la primera infancia, la maternidad y la co-parentalidad”.
23.- 16.100 firmas: “Salud mental gratuita y de calidad como derecho”.
24.- 15.753 firmas: “Sistema único de salud, universal, plurinacional e integrado para el nuevo Chile que estamos construyendo democráticamente”.
25.- 15.743 firmas: “Nuevas regiones de Chiloé y Aconcagua”.
26.- 15.698 firmas: “Una constitución política para las y los trabajadores de Chile.
27.- 15.472 firmas: “Derecho a ser Club y ser hincha”.
28.- 15.438 firmas: “Derecho de toda persona autista a recibir terapias. El Estado debe de garantizar su acceso continuo en el sector público y privado”.
29.- 15.310 firmas: “Mapa de las tradiciones de Chile”.
En preferencia presidencial espontánea, la ex alcaldesa de Providencia está en el primer lugar con 20% (3 puntos más que hace una semana), seguida por José Antonio Kast con 12% y Johannes Kaiser con 11%. Más atrás se ubican Carolina Tohá (6%), Gonzalo Winter y Jeannette Jara (ambos con 4%).
Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.
Todo será difícil para el próximo gobierno. Deberá enfrentar las carencias económicas, sociales e institucionales del país en un contexto internacional extremadamente incierto. El estancamiento económico está mostrando sus deplorables efectos. Hay un agudo desbalance de las arcas fiscales, que obligará a recortar el gasto público, tarea que, en lo sustancial, tendrá que encarar el […]
En su declaración al fiscal Patricio Cooper, la entonces ministra señala que su tía fue quien le comentó “que en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe militar había una idea del Ejecutivo de adquirir la casa para convertirla en un museo” y que luego ella también le informó que se […]
Este lunes sesionará el comité central del PS instancia que tiene atribuciones para “bajar” la candidatura de Vodanovic a la presidencia. A 15 días de su proclamación como abanderada, la senadora no ha logrado marcar en las encuestas y no consiguió su objetivo de tener apoyo de otras agrupaciones del oficialismo como el Partido Radical […]