Qué observar. De los tres retiros previsionales que se tramitaron entre 2020 y 2021, solo uno obligó al pago de impuestos a quienes lo ejecutaron. Se trató del segundo retiro previsional, el cual entró en vigencia en diciembre de 2020 y que estuvo disponible durante la mayor parte de 2021.
Operación Renta. El SII reportó los resultados de la Operación Renta 2022, que consolida cuántos fueron los impuestos saldados por los resultados de los contribuyentes de 2021. En términos generales, hubo un balance positivo por US$ 20.600 millones, lo que representó un incremento de 72% real en relación con la Operación Renta 2021 (que a su vez capturaba los ingresos de 2020).
Devolución de beneficios. Entre los elementos que este año miles de contribuyentes debieron efectuar fue la devolución de recursos que el Estado otorgó durante la pandemia.
TAMBIÉN LEA
Cuándo entrarían en vigencia las normas que plantea la Reforma Tributaria
El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), dependiente del Ministerio del Medio Ambiente, publicó una nueva guía para evaluar los impactos en los sistemas de vida y costumbres de grupos humanos en proyectos de inversión, incorporando “la perspectiva de género”. Sin embargo, expertos advierten que la falta de especificidad en este punto podría aumentar la incertidumbre […]
El Informe de Endeudamiento 2024 revela avances en los indicadores generales, con una caída del 16,6% en la deuda mediana y menor carga financiera. Sin embargo, el sobreendeudamiento sigue afectando a hogares de bajos ingresos, mientras el crédito informal y la morosidad en segmentos vulnerables aumentan la preocupación.
El IPSA sigue mostrando fortaleza, alcanzando nuevos máximos históricos, con un fuerte volumen liderado por Falabella y acciones relacionadas con materias primas. En el ámbito internacional, las cifras mixtas en ventas minoristas y resultados corporativos estadounidenses refuerzan la cautela en los mercados globales.
Finalmente, el Gobierno ingresó al Congreso las indicaciones de la Reforma de Pensiones acordadas con senadores de la oposición. En esta columna haré una reflexión sobre las nuevas indicaciones, rescatando los avances en el debate y advirtiendo sobre riesgos y desafíos que quedan pendientes.
El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, destaca el reciente acuerdo previsional porque fortalece el sistema de pensiones sin recurrir al reparto. Aborda la necesidad de que se realicen primarias en el sector, desde Demócratas hasta Republicanos, para llegar con un candidato competitivo a primera vuelta y así fortalecer las opciones de quienes […]