Noviembre 22, 2022

[Confidencial] UDI cita a subsecretario Ahumada a comisión de RREE por denuncia de Paz Zárate sobre “borrado masivo” de documentos del TPP11

Ex-Ante

A partir de una entrevista que realizó el fin de semana el subsecretario José Miguel Ahumada en el Diario Financiero, donde dijo que Chile debe abrir mecanismos de resolución de controversias en todos los foros, como fallidamente ha realizado en torno al TPP-11, la abogada y experta en arbitraje internacional, Paz Zárate, le respondió extensamente en su cuenta de Twitter.


En su mensaje incluyó varios documentos y definiciones antiguas y recientes a lo largo de su argumentación, y terminó denunciando un “borrado masivo” de documentos sobre el TPP11 que más tarde negó la subsecretaría de Ahumada.

“Es deshonesto borrar la realidad que no se ajusta a narrativa del Subsecretario. Hago denuncia: todas las minutas y documentos explicativos relativos al TPP (producidos durante una década), fueron borrados del sitio especializado tpp11.cl. Quedó texto sin historia”, escribió la abogada. “Viola principios de legalidad, transparencia y probidad administrativa el hacer desaparecer documentos públicos que son propiedad del Estado y que contienen la historia fidedigna del mismo, sobre todo habiendo tenido Chile (Gbno MB) rol central en su rearme post salida de EEUU.”

La UDI, a través de los diputados e integrantes de la comisión de RREE, Cristián Labbé y Cristián Moreira, citó al Congreso a Ahumada para aclarar lo expuesto por Paz Zárate.

“Borrar documentos y minutas oficiales sólo por razones ideológicas es absolutamente grave, más aún cuando son informes elaborados desde hace años y que dan cuenta de la larga tramitación que tuvo el TPP11 en nuestro país. Si efectivamente fue así, nuevamente el subsecretario Ahumada estaría anteponiendo sus intereses personales por sobre los de nuestro país, lo que da cuenta del grave peligro que reviste para Chile que una persona como él siga en el cargo”, advirtieron los parlamentarios de la UDI.

“Decidimos invitar a Paz Zárate a la comisión de Relaciones Exteriores, además de citar al subsecretario Ahumada, para que podamos esclarecer los detalles de esta denuncia, porque podríamos estar enfrente de una grave infracción a los principios de transparencia y legalidad, como también de una contradicción con el derecho a la información”.

“Es indispensable aclarar esta acusación y no dejarla pasar. La respuesta que ha entregado la Cancillería es absolutamente insuficiente, por lo tanto esperamos que ambos puedan acudir a la comisión de Relaciones Exteriores para dilucidar esta denuncia. El subsecretario Ahumada ha impuesto a la fuerza su propia ideología desde que asumió en el cargo, poniendo en serio riesgo los intereses y el prestigio de Chile en materia exterior, por lo que no sería extraño pensar que alguien haya ordenado borrar todos los documentos sobre el TPP11 a raíz de la oposición que ha manifestado al tratado”.

El lunes, luego de la publicación de Zárate, la subsecretaría de Ahumada publicó el siguiente mensaje: “Buenos días Paz. No se ha borrado ningún documento, todos los textos que alude sobre el CPTPP están en la sección estudios y documentos de nuestra página web institucional. Además, contamos con un buscador que puede ayudarle. subrei.gob.cl/estudios-y-doc“.

Y la abogada respondió: “Buen día @subrei_chile. Como señala mi hilo, uds. borraron sitio web especializado TPP11.cl que tenía todo el material explicativo histórico del tratado: detallaba beneficios. Ahora hay una página en sitio Subrei, con sólo texto del tratado. Está claro el problema”.

 

LEA TAMBIÉN:

La denuncia de Paz Zárate sobre “borrado masivo” de documentos del TPP11 bajo gestión de Ahumada

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Julio 7, 2025

Pablo Zeballos: “Si los militares no están preparados para luchar contra el crimen organizado, terminan corrompiéndose”

Pablo Zeballos, autor de “Un virus entre sombras” y asesor del Ministerio de Seguridad, es un experto en temas de crimen organizado. “Los despliegues de militares que no están preparados para la lucha contra el crimen organizado, después de tres a cuatro meses, empiezan a verse inmersos en lógicas de corrupción”, dice.

Ex-Ante

Julio 7, 2025

Lo que implica el giro de Matthei hacia los nuevos votantes (y la muerte del centro)

Imagen: Agencia Uno.

Matthei aspira a no disputar el voto duro de la derecha, que ya es de Kast, sino buscar a los nuevos electores (40%), menos politizados e independientes. En encuestas como Pulso Ciudadano, un 7,6% no sabe por quién votar. De ellos, un 29% no sabe su posición política y un 9,9% dice no tener postura.

Marcelo Soto

Julio 7, 2025

Un día en el comando de Jeannette Jara: “Lo más probable es que la segunda vuelta sea entre Kast y yo”

En el barrio de Ricardo Cumming se encuentra el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz donde opera por estos días el comando de Jeannette Jara. Sin embargo, se van a mudar. Este lunes en la tarde la candidata comunista dijo tener interés en reunirse con el exministro Nicolás Eyzaguirre.

Ex-Ante

Julio 7, 2025

El regreso de la incertidumbre a las presidenciales. Por Pepe Auth

Si la campaña de Jeannette Jara consigue desplazar los ejes de la elección desde la disyuntiva gobierno vs oposición e izquierda vs derecha a los de pueblo vs elite, defensa de la gente común vs defensa de los poderosos y empatía vs distancia, se le abrirá una posibilidad de contrariar la constante de la alternancia […]

Ex-Ante

Julio 7, 2025

No nos olvidemos de Venezuela. Por José Miguel Capdevila, embajador (r)

Este año habrá elecciones presidenciales en Chile, Bolivia y Honduras, y el próximo en Brasil, Colombia, Perú y Costa Rica, que probablemente cambiarán el mapa político de América Latina. Quizás sea ese el contexto propicio para actuar y una oportunidad para que Chile tenga un rol activo, como antes, y contribuya  con sus pares para […]