Noviembre 22, 2022

[Confidencial] UDI cita a subsecretario Ahumada a comisión de RREE por denuncia de Paz Zárate sobre “borrado masivo” de documentos del TPP11

Ex-Ante

A partir de una entrevista que realizó el fin de semana el subsecretario José Miguel Ahumada en el Diario Financiero, donde dijo que Chile debe abrir mecanismos de resolución de controversias en todos los foros, como fallidamente ha realizado en torno al TPP-11, la abogada y experta en arbitraje internacional, Paz Zárate, le respondió extensamente en su cuenta de Twitter.


En su mensaje incluyó varios documentos y definiciones antiguas y recientes a lo largo de su argumentación, y terminó denunciando un “borrado masivo” de documentos sobre el TPP11 que más tarde negó la subsecretaría de Ahumada.

“Es deshonesto borrar la realidad que no se ajusta a narrativa del Subsecretario. Hago denuncia: todas las minutas y documentos explicativos relativos al TPP (producidos durante una década), fueron borrados del sitio especializado tpp11.cl. Quedó texto sin historia”, escribió la abogada. “Viola principios de legalidad, transparencia y probidad administrativa el hacer desaparecer documentos públicos que son propiedad del Estado y que contienen la historia fidedigna del mismo, sobre todo habiendo tenido Chile (Gbno MB) rol central en su rearme post salida de EEUU.”

La UDI, a través de los diputados e integrantes de la comisión de RREE, Cristián Labbé y Cristián Moreira, citó al Congreso a Ahumada para aclarar lo expuesto por Paz Zárate.

“Borrar documentos y minutas oficiales sólo por razones ideológicas es absolutamente grave, más aún cuando son informes elaborados desde hace años y que dan cuenta de la larga tramitación que tuvo el TPP11 en nuestro país. Si efectivamente fue así, nuevamente el subsecretario Ahumada estaría anteponiendo sus intereses personales por sobre los de nuestro país, lo que da cuenta del grave peligro que reviste para Chile que una persona como él siga en el cargo”, advirtieron los parlamentarios de la UDI.

“Decidimos invitar a Paz Zárate a la comisión de Relaciones Exteriores, además de citar al subsecretario Ahumada, para que podamos esclarecer los detalles de esta denuncia, porque podríamos estar enfrente de una grave infracción a los principios de transparencia y legalidad, como también de una contradicción con el derecho a la información”.

“Es indispensable aclarar esta acusación y no dejarla pasar. La respuesta que ha entregado la Cancillería es absolutamente insuficiente, por lo tanto esperamos que ambos puedan acudir a la comisión de Relaciones Exteriores para dilucidar esta denuncia. El subsecretario Ahumada ha impuesto a la fuerza su propia ideología desde que asumió en el cargo, poniendo en serio riesgo los intereses y el prestigio de Chile en materia exterior, por lo que no sería extraño pensar que alguien haya ordenado borrar todos los documentos sobre el TPP11 a raíz de la oposición que ha manifestado al tratado”.

El lunes, luego de la publicación de Zárate, la subsecretaría de Ahumada publicó el siguiente mensaje: “Buenos días Paz. No se ha borrado ningún documento, todos los textos que alude sobre el CPTPP están en la sección estudios y documentos de nuestra página web institucional. Además, contamos con un buscador que puede ayudarle. subrei.gob.cl/estudios-y-doc“.

Y la abogada respondió: “Buen día @subrei_chile. Como señala mi hilo, uds. borraron sitio web especializado TPP11.cl que tenía todo el material explicativo histórico del tratado: detallaba beneficios. Ahora hay una página en sitio Subrei, con sólo texto del tratado. Está claro el problema”.

 

LEA TAMBIÉN:

La denuncia de Paz Zárate sobre “borrado masivo” de documentos del TPP11 bajo gestión de Ahumada

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Democracia Viva: Por qué el testimonio del exseremi contradice a Crispi y a Boric

El exseremi Carlos Contreras (Facebook de la Delegación Presidencial de Antofagasta)

El exseremi Carlos Contreras (hoy ex RD) dio a conocer este jueves una declaración pública donde contradijo la versión del jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, de que La Moneda se enteró del caso Democracia Viva a través de un “rumor” que llegó a Palacio 9 días antes de que lo publicara el […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 30, 2023

Montes minimiza faltas del Minvu y responsabiliza a subalterna

Captura de transmisión MediaBanco.

Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Allanamiento al Minvu deja en posición crítica al ministro Montes

La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Caso Convenios: Ministerio de Vivienda lanza contradictorio comunicado sobre el allanamiento

Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Allanamiento al Minvu: Monsalve dice que “muestra la fortaleza del país”, pese a que Ministerio no respondió oficios

En la imagen de archivo, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.

El subsecretario del Interior Manuel Monsalve se refirió pasada las 10:30 de este jueves al allanamiento que se encuentra realizando hace una hora la PDI al Ministerio de Vivienda, en Santiago.