[Confidencial] Quiénes son los electores que están por el “A favor”, según Cadem

Ex-Ante
Lámina 18 de la última encuesta Plaza Pública de Cadem.

Luego de que la propuesta constitucional pasara por la Comisión de Expertos, las preferencias entre los que están por el “en contra” y “a favor” no variaron y el margen se mantuvo en 25 puntos. Lea el perfil de quienes están por aprobar la nueva propuesta constitucional.


Según la última encuesta Cadem, el “en contra” lidera las preferencias con un 53%, versus un 28 que está “a favor” y un 19 que “no sabe” o “no responde”. El margen de 25 puntos de distancia se mantuvo inalterable después de una semana en que la propuesta del Consejo Constitucional pasó por la Comisión Experta.

Desglosando el perfil del elector por el “a favor”, el 31% son hombres y 26 mujeres. En términos del rango etario, un 26 tiene entre 18 y 34 años, un 30% se ubica en el rango 35-54 y un 29 tiene más de 55 años.

Considerando el nivel socioeconómico, el mayor porcentaje corresponde al sector alto con un 32% (versus un 54 que está en contra), mientras que el medio llega a 26 (mientras un 61 se manifiesta de manera contraria) y el bajo a 27 (un 49 se inclina por rechazar).

Sobre las preferencias políticas de quienes están a favor, un 43% se declara de derecha, 39% de centro, 15% de izquierda y un 16% independiente. Un 17% votó por Gabriel Boric en segunda vuelta y un 43 por José Antonio Kast (un 36% no votó).

Un 35% de quienes hoy están por el “a favor”, se inclinaron por el rechazo para el plebiscito de 2022, un 18% votó por el apruebo y un 29 no votó.

Lea también. Gráfico: El perfil de los electores del Rechazo, según Cadem (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Julio 7, 2025

Pablo Zeballos: “Si los militares no están preparados para luchar contra el crimen organizado, terminan corrompiéndose”

Pablo Zeballos, autor de “Un virus entre sombras” y asesor del Ministerio de Seguridad, es un experto en temas de crimen organizado. “Los despliegues de militares que no están preparados para la lucha contra el crimen organizado, después de tres a cuatro meses, empiezan a verse inmersos en lógicas de corrupción”, dice.

Ex-Ante

Julio 7, 2025

Lo que implica el giro de Matthei hacia los nuevos votantes (y la muerte del centro)

Imagen: Agencia Uno.

Matthei aspira a no disputar el voto duro de la derecha, que ya es de Kast, sino buscar a los nuevos electores (40%), menos politizados e independientes. En encuestas como Pulso Ciudadano, un 7,6% no sabe por quién votar. De ellos, un 29% no sabe su posición política y un 9,9% dice no tener postura.

Marcelo Soto

Julio 7, 2025

Un día en el comando de Jeannette Jara: “Lo más probable es que la segunda vuelta sea entre Kast y yo”

En el barrio de Ricardo Cumming se encuentra el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz donde opera por estos días el comando de Jeannette Jara. Sin embargo, se van a mudar. Este lunes en la tarde la candidata comunista dijo tener interés en reunirse con el exministro Nicolás Eyzaguirre.

Ex-Ante

Julio 7, 2025

El regreso de la incertidumbre a las presidenciales. Por Pepe Auth

Si la campaña de Jeannette Jara consigue desplazar los ejes de la elección desde la disyuntiva gobierno vs oposición e izquierda vs derecha a los de pueblo vs elite, defensa de la gente común vs defensa de los poderosos y empatía vs distancia, se le abrirá una posibilidad de contrariar la constante de la alternancia […]

Ex-Ante

Julio 7, 2025

No nos olvidemos de Venezuela. Por José Miguel Capdevila, embajador (r)

Este año habrá elecciones presidenciales en Chile, Bolivia y Honduras, y el próximo en Brasil, Colombia, Perú y Costa Rica, que probablemente cambiarán el mapa político de América Latina. Quizás sea ese el contexto propicio para actuar y una oportunidad para que Chile tenga un rol activo, como antes, y contribuya  con sus pares para […]