Septiembre 7, 2023

[Confidencial] Por qué el gobierno declaró secreta la sesión para abordar la seguridad del 11 de septiembre

Ex-Ante

Las agendas de los ministros están suspendidas y los puntos críticos a nivel nacional definidos. La seguridad que está desplegando La Moneda contempla un plan para la noche del domingo 10 y la jornada del lunes 11, donde habrá más de 600 policías cuidando el acto que encabezará el Presidente Boric en la Plaza de la Constitución. La situación fue abordada este miércoles en una sesión secreta en la comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados.


Durante las últimas semanas, desde La Moneda no solo se han preocupado por confirmar los asistentes al acto de conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado —convocado para las 9:00 horas en la Plaza de la Constitución—, sino también por la seguridad de los invitados y las calles.

Por eso el lunes de esta semana, 7 días antes del 11 de septiembre, salió el subsecretario de Interior, Manuel Monsalve, a explicar el plan de contingencia para ese día. Ahí, Monsalve explicitó que se desplegarán alrededor de 2.400 efectivos de Carabineros y 411 medios logísticos.

El tema también fue abordado en una comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputadas y Diputados durante este miércoles, la cual a solicitud de Monsalve fue secreta.

No hubo versión alguna, ni oficial ni extraoficial sobre lo conversado, a partir de la sensibilidad que tiene el tema para La Moneda.

Lo que sí quedó claro tras la reunión fue que el gobierno está en alerta y desplegado por lo que pueda ocurrir entre la noche del domingo 10 y el lunes 11 de septiembre.

El plan de seguridad es liderado por la jefa de la Zona Fronteras y Servicios Especiales, la general Patricia Vásquez.

Para definir los puntos críticos en donde se deberá realizar un mayor despliegue de contingente policial se tuvo en consideración lo ocurrido los últimos 5 años para esta fecha. Para aquello levantó dicha información y se modelaron escenarios.

Así, por ejemplo, se establecieron 11 puntos críticos en la capital, según estableció el propio Monsalve este lunes.

También se suspendieron las agendas de las distintas autoridades de gobierno que no tengan relación con el acto en la Plaza de la Constitución.

Para ese momento habrán 600 efectivos de Carabineros y 150 medios logísticos. Al acto están invitados los líderes de todos los partidos, parlamentarios y autoridades de gobierno.. En este contexto se firmará el compromiso “Por la democracia, siempre”, el que ya fue adscrito por Frei, Lagos, Bachelet y Piñera.

A eso se suma una complejidad mayor y es la presencia de al menos 4 mandatarios de otros países: el Presidente de Argentina, Alberto Fernández; el de Colombia, Gustavo Petro; el de México, Andrés Manuel López Obrador; el de Uruguay, Luis Lacalle Pou. A ellos se sumarán 6 ex mandatarios.

En Interior están conscientes de las complejidades que tiene coordinar la seguridad de todos ellos en un día que es normalmente difícil para Carabineros.

De las primeras señales de desórdenes tomaron nota este jueves en La Moneda. En el Instituto Nacional quemaron una caseta en la entrada del establecimiento y en el Liceo de Aplicación hubo nuevamente bombas molotov.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 26, 2025

Trasfondo: El impacto de la grabación de la PDI a Crispi y cómo el caso enreda a Boric

Imagen: Agencia Uno.

La PDI grabó un diálogo del ex asesor de Boric con su madre, Claudia Serrano, sobre la venta de la casa del ex mandatario, en el cual dice que el gobierno fue muy presionado por Isabel Allende, quién lo niega. La conversación, revelada por La Tercera, desata más dudas sobre el rol del presidente Boric […]

Ex-Ante

Abril 26, 2025

Miguel Crispi: La gran familia. Por Rafael Gumucio

La siguiente columna fue escrita para Ex-Ante por Rafael Gumucio en medio del Caso Convenios, que dejó al desnudo  la madeja de relaciones familiares y políticas que impulsaron la carrera de Crispi hasta renunciar. El ex jefe del segundo piso pertenece a “un mundo de regalones de la olla en que parece no asomar nada […]

Marcelo Soto

Abril 26, 2025

El deprimido sector gastronómico anticipa alza de precios y cierres de restaurantes por ley de 40 horas

Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.

Ex-Ante

Abril 25, 2025

¿Y tú también, Brutus?: El enojo del gobierno con Carolina Tohá. Por Jorge Schaulsohn

Carolina Tohá y Paula Vodanovic pretenden representar algo cualitativamente distinto al actual gobierno, pero no hay autocrítica ni un reconocimiento de responsabilidades, solo relato. No dicen “fallamos”, sino “fallaron”. Pero no les será fácil -sobre todo a Tohá- convencer a una ciudadanía que quiere un cambio de verdad y no piruetas electorales.

Ex-Ante

Abril 25, 2025

Inminente apoyo del Partido Radical a Tohá enreda candidatura de Vodanovic

Este sábado el Consejo General del PR definirá el apoyo del partido entre ambas candidatas. En el oficialismo señalan que probablemente optarán por la ex ministra del Interior ya que marca mejor en las encuestas, son partidarios de una candidatura única del Socialismo Democrático y están mirando la negociación parlamentaria donde quieren levantar a Alexis […]