Durante las últimas semanas, desde La Moneda no solo se han preocupado por confirmar los asistentes al acto de conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado —convocado para las 9:00 horas en la Plaza de la Constitución—, sino también por la seguridad de los invitados y las calles.
Por eso el lunes de esta semana, 7 días antes del 11 de septiembre, salió el subsecretario de Interior, Manuel Monsalve, a explicar el plan de contingencia para ese día. Ahí, Monsalve explicitó que se desplegarán alrededor de 2.400 efectivos de Carabineros y 411 medios logísticos.
El tema también fue abordado en una comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputadas y Diputados durante este miércoles, la cual a solicitud de Monsalve fue secreta.
No hubo versión alguna, ni oficial ni extraoficial sobre lo conversado, a partir de la sensibilidad que tiene el tema para La Moneda.
Lo que sí quedó claro tras la reunión fue que el gobierno está en alerta y desplegado por lo que pueda ocurrir entre la noche del domingo 10 y el lunes 11 de septiembre.
El plan de seguridad es liderado por la jefa de la Zona Fronteras y Servicios Especiales, la general Patricia Vásquez.
Para definir los puntos críticos en donde se deberá realizar un mayor despliegue de contingente policial se tuvo en consideración lo ocurrido los últimos 5 años para esta fecha. Para aquello levantó dicha información y se modelaron escenarios.
Así, por ejemplo, se establecieron 11 puntos críticos en la capital, según estableció el propio Monsalve este lunes.
También se suspendieron las agendas de las distintas autoridades de gobierno que no tengan relación con el acto en la Plaza de la Constitución.
Para ese momento habrán 600 efectivos de Carabineros y 150 medios logísticos. Al acto están invitados los líderes de todos los partidos, parlamentarios y autoridades de gobierno.. En este contexto se firmará el compromiso “Por la democracia, siempre”, el que ya fue adscrito por Frei, Lagos, Bachelet y Piñera.
A eso se suma una complejidad mayor y es la presencia de al menos 4 mandatarios de otros países: el Presidente de Argentina, Alberto Fernández; el de Colombia, Gustavo Petro; el de México, Andrés Manuel López Obrador; el de Uruguay, Luis Lacalle Pou. A ellos se sumarán 6 ex mandatarios.
En Interior están conscientes de las complejidades que tiene coordinar la seguridad de todos ellos en un día que es normalmente difícil para Carabineros.
De las primeras señales de desórdenes tomaron nota este jueves en La Moneda. En el Instituto Nacional quemaron una caseta en la entrada del establecimiento y en el Liceo de Aplicación hubo nuevamente bombas molotov.
Este jueves, antes de que Daniel Jadue tuiteara sin pruebas que carabineros estaba detrás del grupo radical RML, en el PC se comenzó a comentar como un secreto a voces que el alcalde le otorgó su apoyo a Lautaro Carmona para presidir el partido, lo que fue acordado en la comisión política de ese día […]
La comisión política del PC definió este jueves que el actual secretario del partido Lautaro Carmona quedará al mando del partido, con todas sus facultades y sin la figura de un interinato. La definición debe ser refrendada en el Comité Central de este sábado, lo que se da como un hecho, aunque el Congreso Nacional […]
El comportamiento de los cuatro consejeros de Chile Vamos que se abstuvieron en la norma relativa a “todo ser humano es persona” no fue espontáneo, sino que obedeció a un diseño promovido por el sector de Chile Vamos más reacio a la idea de subordinarse políticamente a Republicanos. Dentro de este grupo, dicen desde los […]
Un cabo primero de 34 años de la subcomisaría de Curanilahue en la Región del Biobío fue detenido la madrugada de este jueves en un operativo de la PDI, luego de lo cual fue formalizado por entregar información del funcionamiento de Carabineros a la Resistencia Mapuche Lafkenche (RML) en 2022. En la audiencia de formalización […]
“Ahora que Zelenski está tan cerca se le podría preguntar por qué nacionalistas ucranianos quemaron vivos el 2014 en Odessa, en Casa de los Sindicatos, a decenas de manifestantes pro rusos en absoluta impunidad”, escribió la vicepresidenta de la Cámara de Diputados Carmen Hertz (PC) tras el diálogo que sostuvo Boric con él este miércoles, […]