Noviembre 19, 2023

Nadador no vidente cubano deja delegación y se contacta con abogados para quedarse en Chile

Ex-Ante
Centro Acuático donde se realizan los Juegos Parapanamericanos.

El deportista, identificado como Yunerki Ortega, salió a las 4.30, donde transeúntes lo ayudaron a tomar un taxi que lo dirigió a un servicentro cerca del Estadio Nacional. Desde allí, partió a la casa de un ciudadano cubano, donde se contactó con el abogado Mijail Bonito con el fin de quedarse en Chile.


Un nadador no vidente cubano que participaba en los Juegos Parapanamericanos abandonó hoy en la madrugada su delegación. El deportista, identificado como Yunerki Ortega, salió a las 4.30 de la Villa parapanamericana de Cerrillos, donde transeúntes lo ayudaron a tomar un taxi que lo dirigió a un servicentro cerca del Estadio Nacional.

Desde allí, se dirigió a la casa de un ciudadano cubano, donde se contactó con el abogado Mijail Bonito con el fin de quedarse en Chile, según confirmaron a Ex-Ante fuentes relacionadas con el deportista.

Ortega compitió el sábado en el Centro Acuático del Estadio Nacional. Desde la seguridad de la Villa Parapanamericana habían indicado hoy que no tenían registro de la salida del deportista. Al no poder contactarse con él, la delegación cubana presentó una denuncia por presunta desgracia ante Carabineros, que delegó el caso al fiscal de turno.

El nadador cubano disputó la prueba de 50 metros libres categoría S11, donde terminó en quinto lugar de la final ganada por el brasileño Wendell Belarmino.

Consultado por este medio, Bonito señaló que no se referirá al caso.

Contexto. Tras el cierre de los Juegos Panamericanos el pasado 5 de noviembre, cinco deportistas cubanos que participaron en el evento deportivo -que se suman a otros tres atletas- realizaron una solicitud de asilo a Chile en el Servicio Nacional de Migraciones.

  • La condición de refugiado se otorga a personas perseguidas por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un determinado grupo social u opiniones políticas y que temen por sus vidas, seguridad o libertad en sus países de origen, así como aquellos que huyen por conflictos armados.
  • El caso ha llevado a que La Moneda haya cuidado durante toda esta semana de no esbozar crítica alguna al régimen cubano ni a las violaciones a los DD.HH. en ese país y más bien ha dado señales de distancia con la situación de los deportistas, como ocurrió durante esta jornada con la ministra Tohá y el director del Servicio Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer.
  • La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de resolución en que se pide a Boric otorgar refugio a los deportistas cubanos.

Publicaciones relacionadas

Monsalve: coincidencia significativa, oscuridad irradiante. Por Lucy Oporto Valencia

El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]

Director Ejecutivo de Acción Educar

Enero 19, 2025

FES: otro impuesto más. Por Daniel Rodríguez

Campus de la Universidad de Concepción. Foto: Agencia UNO.

El nombre que le ha dado al FES el ministro Marcel es de “fondo revolvente”. Otra vez las palabras están lejos de la realidad: el proyecto no crea ningún fondo – los dineros entran y salen del Tesoro Público -, y la palabra “revolvente” no existe, al menos en el diccionario de la Real Academia […]

Directora ejecutiva de la Fundación Escuelas Abiertas

Enero 19, 2025

Desafíos y oportunidades del Sistema de Admisión Escolar. Por María Teresa Romero

En el contexto de una revisión crítica de la política pública en la Mesa Técnica del SAE, tenemos una gran oportunidad de considerar evidencia contundente que apunta a reintroducir la selección académica en liceos emblemáticos, y en colegios que presentan altas exigencias en su proyecto educativo, bajo criterios transparentes y con un enfoque equitativo.

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: el largo y sospechoso proceso de la investigación a la diputada Catalina Pérez

Imagen: Agencia Uno.

El 10 de febrero, la Corte de Antofagasta decidirá el desafuero de Catalina Pérez (ex FA). La diputada fue la última de los involucrados en la trama en declarar, marcando un contraste con Andrade y Contreras, que estuvieron incluso en prisión preventiva. La principal evidencia de los persecutores para afirmar su participación son los chats […]

Ex-Ante

Enero 17, 2025

Suma y sigue: El informe del FBI sobre banda chilena acusada de robo en EE.UU.

Captura de video de NBC4.

Siete chilenos fueron acusados por la fiscalía de Nueva Jersey de conspirar para robar casas, sustrayendo joyas, relojes y carteras avaluadas en unos $101 millones. El caso se destapó en medio de la ofensiva del Partido Republicano para sacar a Chile del programa Visa Waiver.