[Confidencial] Las palabras más repetidas en la franja televisiva, según Imaginacción

D. Muñoz Vives
Imágenes de Agencia Uno.

La consultora Imaginacción analizó el primer fin de semana de la emisión de la franja electoral de las opciones A Favor y En Contra, correspondiente a los días 17, 17 y 19 de noviembre. Para cada espacio televisivo se registraron las 5 palabras más repetidas en cada uno de los videos presentados según el tiempo asignado. El mapa de palabras que se presentan a continuación es el resultado de la suma de menciones en la narración de cada pacto.


Las palabras más repetidas

A Favor. Según el informe de la franja, las palabras más repetidas de los pactos de la opción A Favor fueron: “Democracia” (en 116 ocasiones), “Favor” (62) y Chile (42).

En Contra. Las palabras más repetidas fueron “Contra” (83 veces), “Quiere” (52) y Chile (39).

Los conceptos. Imaginaccción realizó un segundo ejercicio, que consistió en elaborar mapas de palabras que reflejen la cantidad de veces que fueron mencionados conceptos considerados de alto interés ciudadano. En este sentido se trabajó en reconocer todas las veces que fueron abordados los conceptos relacionados con las 5 primeras opciones de la siguiente pregunta de la última encuesta del CEP: ¿Cuáles son los tres problemas a los que debería dedicar mayor esfuerzo en solucionar el gobierno?

  • En esta oportunidad no se consideraron sólo palabras, sino que también se incorporó la descripción del concepto al momento de la sumatoria final.
  • De esta manera, de acuerdo al informe, se trabajó con los 5 conceptos más mencionados en la última encuesta del CEP, los cuales son: Delincuencia (51%), Salud (40%), Pensiones (28%), Educación (27%) y Corrupción (25%).

A Favor. De los 5 conceptos, todos fueron mencionados en la franja. En sentido de prioridad, “Delincuencia” fue el concepto más repetido con un total de 50 menciones.

En Contra. A diferencia del A Favor, en esta campaña no se mencionó la prioridad ciudadana de “Corrupción”. El concepto más recurrente fue “Pensiones”, con un total de 30 menciones.

Ojo con: Chile y la delincuencia. Del informe de Imaginacción se puedan deducir probablemente algunas tendencias de campaña con miras al plebiscito.

  • Por ejemplo, en el En Contra tiene la palabra “Chile” entre las más mencionadas probablemente no sea una coincidencia. En medio de la campaña de la fallida Convención Constitucional, que propuso la plurinacionalidad, algunos intelectuales, como Noam Titelman, del FA, señalaron que “si el progresismo le da la espalda a la identidad patriótica puede terminar perdiendo como en el Brexit”.
  • En el A Favor la palabra más repetida por lejos es “Delincuencia”, la prioridad de los chilenos en todas las encuestas y un flanco sensible para la Administración Boric, sobre todo en los últimos días, marcados por secuestros en Rancagua e Iquique, la agresión con una granada a una carabinera y otros delitos de alta connotación social.

Para seguir leyendo noticias sobre el Proceso Constitucional, clic aquí.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Julio 7, 2025

Pablo Zeballos: “Si los militares no están preparados para luchar contra el crimen organizado, terminan corrompiéndose”

Pablo Zeballos, autor de “Un virus entre sombras” y asesor del Ministerio de Seguridad, es un experto en temas de crimen organizado. “Los despliegues de militares que no están preparados para la lucha contra el crimen organizado, después de tres a cuatro meses, empiezan a verse inmersos en lógicas de corrupción”, dice.

Ex-Ante

Julio 7, 2025

Lo que implica el giro de Matthei hacia los nuevos votantes (y la muerte del centro)

Imagen: Agencia Uno.

Matthei aspira a no disputar el voto duro de la derecha, que ya es de Kast, sino buscar a los nuevos electores (40%), menos politizados e independientes. En encuestas como Pulso Ciudadano, un 7,6% no sabe por quién votar. De ellos, un 29% no sabe su posición política y un 9,9% dice no tener postura.

Marcelo Soto

Julio 7, 2025

Un día en el comando de Jeannette Jara: “Lo más probable es que la segunda vuelta sea entre Kast y yo”

En el barrio de Ricardo Cumming se encuentra el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz donde opera por estos días el comando de Jeannette Jara. Sin embargo, se van a mudar. Este lunes en la tarde la candidata comunista dijo tener interés en reunirse con el exministro Nicolás Eyzaguirre.

Ex-Ante

Julio 7, 2025

El regreso de la incertidumbre a las presidenciales. Por Pepe Auth

Si la campaña de Jeannette Jara consigue desplazar los ejes de la elección desde la disyuntiva gobierno vs oposición e izquierda vs derecha a los de pueblo vs elite, defensa de la gente común vs defensa de los poderosos y empatía vs distancia, se le abrirá una posibilidad de contrariar la constante de la alternancia […]

Ex-Ante

Julio 7, 2025

No nos olvidemos de Venezuela. Por José Miguel Capdevila, embajador (r)

Este año habrá elecciones presidenciales en Chile, Bolivia y Honduras, y el próximo en Brasil, Colombia, Perú y Costa Rica, que probablemente cambiarán el mapa político de América Latina. Quizás sea ese el contexto propicio para actuar y una oportunidad para que Chile tenga un rol activo, como antes, y contribuya  con sus pares para […]