Marzo 12, 2024

[Confidencial] Las Condes suspende a 3 directivos en medio de nueva polémica municipal

Ex-Ante
Fachada de la Municipalidad de Las Condes, el 18 de febrero. (Jesús Martínez / Agencia Uno)

El viernes pasado, la municipalidad suspendió a 3 directivos, luego de que se advirtiera que, tras reunirse, decidieron omitir información pública solicitada vía ley de transparencia. Uno de ellos es el director de control, Eduardo López, respecto del cual se habían requerido antecedentes.


Qué observar. El 26 de febrero, el alcalde subrogante de Las Condes Juan Masferrer envió un email a la jefa de recursos humanos Paula Navarrete, advirtiendo de una anomalía detectada en la respuesta a una solicitud por Ley de Transparencia.

  • “Se ha detectado una posible inconsistencia entre los datos requeridos y remitidos por el Departamento de Recursos Humanos y los documentos enviados a la solicitante por el Departamento de Transparencia y Gestión Documental, hechos que, eventualmente, pueden ser constitutivos de infracciones normativas”, escribió Masferrer.
  • “Por lo anterior es que solicito a Ud. realizar las gestiones tendientes a que se decrete, en carácter de urgente, la instrucción de un sumario administrativo en contra de todos aquellos funcionarios que resulten responsables, ello con el objeto de poder determinar el eventual incumplimiento de obligaciones o deberes funcionarios, además de su participación”.
  • El caso se remontaba a una solicitud sobre sumarios administrativos en el municipio realizada por Ciper Chile, en que —según conocedores de la indagación— 3 directivos de la municipalidad habrían decidido responder en forma parcial, tras reunirse.
  • Se trataba del jefe de Transparencia, Alfonso Stier; el jefe subrogante de Recursos Humanos, Álvaro Gálvez, y el director de control, Eduardo López.
  • Dados estos antecedentes, el fiscal administrativo del caso resolvió el viernes pasado suspender a los 3.
  • Conocedores del caso explicaron que, de las 3 suspensiones, la más compleja es la que afectaba a Eduardo López, ya que parte de la información omitida en la respuesta lo afectaba a él, lo que podría implicar una falta a la probidad administrativa.
  • El caso se conoce en medio de las tensiones en Las Condes por el sillón municipal. Pese a que la alcaldesa Daniela Peñaloza (UDI) ha planteado que quiere buscar la reelección, la semana pasada salió al camino la exministra Marcela Cubillos.

Las disputas del director de Control. Eduardo López había figurado en la prensa en las últimas semanas luego de que en febrero se conociera que la Contraloría General de la República rechazó una denuncia de acoso laboral que había presentado en contra de la alcaldesa Peñaloza. A esto se suman otras polémicas.

  • Caso Cesfam. En agosto de 2023, la alcaldesa presentó una querella contra quienes resultaran responsables de falsificación de instrumento público y privado, donde individualizó a 3 funcionarios y directivos de la comuna que habrían tenido participación, en distinto grado, en el cambio de fecha del contrato con el que se concretó la compra del paño para levantar el tercer Centro de Salud Familiar de la comuna, que fue cuestionado.
  • En mayo de 2023, consignó el escrito, el director de control, “señor Eduardo López Arriagada, reconoció la adulteración del decreto y señaló estar en conocimiento de ello, aun cuando, extrañamente, no viso los citados documentos”.
  • Teatro Municipal. En diciembre, López estuvo del lado de los denunciantes, ya que elaboró un informe sobre el Teatro Municipal donde, según publicó La Tercera, dio cuenta de rendiciones que no calzaban y funcionarios recibieron aguinaldo, gratificaciones y bonos que no correspondían.
  • Se registraron pagos de hasta $10 millones que no quedaron registrados en liquidaciones de sueldo ni contratos de trabajo. A esto se sumó un convenio con Teatro a Mil que no fue informado a la Unidad de Control.
  • Por el caso, renunció la gerenta general del Teatro, Constance Harvey.

Lea la carta instruyendo el sumario:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Detención de chilenos por robo a casa de estrella deportiva de EE.UU. suma dudas sobre mantención de la Visa Waiver con Trump

El jugador de la NFL Joe Burrow. (Captura de video de la NFL)

El 20 de noviembre la NFL alertó a sus equipos que el FBI rastreaba la posible participación de bandas internacionales en una serie de robos a casas de estrellas de fútbol americano. Dos semanas después fue el turno de Joe Burrow, estrella de los Bengals. La vinculación de cuatro chilenos con el caso complicó más […]

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Graves irregularidades en Gendarmería y Registro Civil ponen en tela de juicio gestión de ministro de Justicia

El ministro Jaime Gajardo el 15 de enero de 2025 en Valparaíso. (Sebastián Ríos / Agencia Uno)

Contraloría detectó una serie de irregularidades en Gendarmería y el Registro Civil, abriendo un flanco para el ministro Jaime Gajardo (PC), ya que se trata de dos organismos dependientes de la cartera de Justicia. El secretario ya había enfrentado críticas por el control de las cárceles por la decapitación de un interno en un penal.

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Caso Ojeda: PC se desmarca del apoyo de La Moneda a la hipótesis de que dictadura de Maduro estuvo tras el crimen

A la izquierda, el presidente del PC Lautaro Carmona. A la derecha, la ministra Carolina Tohá. (Agencia Uno)

El presidente del PC criticó que el fiscal Barros sostuviera públicamente que el régimen de Maduro estuvo tras el secuestro y homicidio del oficial disidente, en vez de comprobar judicialmente sus dichos. La ministra Tohá confirmó el alineamiento del gobierno con el Ministerio Público, pese a que la causa sigue abierta.

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Jorge Alessandri (UDI) y recortes a policías: “El gobierno no tiene un criterio mínimo para lo que son las prioridades del país”

Imagen: Agencia Uno.

El integrante de la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados sostiene que el Ejecutivo “tiene que rebajar, para no seguir endeudando al país, pero no puede tocar la seguridad” y cuestiona que la ministra del Interior no haya estado enterada de la reducción de presupuestos de Carabineros y la PDI.

Ex-Ante

Enero 20, 2025

Crimen de Ronald Ojeda: la extraña intervención de Cordero en una causa que todavía se está investigando

El subsecretario Luis Cordero el 17 de enero en La Moneda. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]