Hasta la sede del Partido Socialista llegaron, como ya es costumbre, los representantes de las 10 tiendas oficialistas. Se trataba del segundo encuentro que tienen los partidos de Gobierno luego de que se destapara el escándalo de los convenios firmados entre la Fundación Democracia Viva y la Seremi de Vivienda de la Región de Antofagasta. A continuación 5 puntos que se abordaron en la reunión.
1. RD pide controlar el fuego amigo. La reunión comenzó a las 9:30 horas y terminó pasado el medio día. Ahí, de acuerdo a los presentes, el presidente de RD, Juan Ignacio Latorre, repitió que el partido estaba actuando con dureza, señalando que Tribunal Supremo decidió expulsar al ex seremi Carlos Contreras y a Daniel Andrade, ex pareja de la diputada Catalina Pérez.
2. Comité de crisis. También se planteó que se debía convertir la crisis en una oportunidad y que todos debían tener un discurso pro probidad. Junto con aquello, abordaron la idea de generar un “comité de crisis” propio, que tuviera una cantidad más reducida de integrantes que los partidos que conforman la alianza de Gobierno, para así ser más ejecutivos.
3. Preocupación por Contraloría. En la cita también se puso énfasis en que se deben reducir los tratos directos, utilizar inteligencia artificial para detectar conflictos de interés con autoridades y terminar con las corporaciones municipales. Además, los asistentes mostraron su preocupación por la decisión de Contraloría de congelar los fondos públicos a fundaciones.
4. Las platas para el Apruebo. Los $31 millones que recibió Democracia Viva por la campaña del Apruebo también fue tema en la reunión. Algunos de los asistentes tuvieron una mala evaluación de la carta aclaratoria que hizo llegar al Servel el abogado Felipe Heusser (RD) -uno de los coordinadores de la campaña “Aprueba x Chile” por los traspasas de fondos a la fundación. De todas formas, cada uno de los presentes habría dicho que desconocían la forma en cómo se gestaron los procedimientos de gastos.
5. Inquietud por posible desafuero de presidente de Convergencia Social. La solicitud de desafuero de Juan Sutil al diputado y presidente de Convergencia Social, Diego Ibáñez, también fue mencionada en el encuentro. La Corte de Apelaciones de Santiago se debe pronunciar al respecto, luego de que Sutil se querellara contra Ibáñez por haber señalado que había entregado aportes a diputados Chile Vamos. Para algunos timoneles oficialistas esta causa puede convertirse en otro duro golpe para el oficialismo, dado que Ibáñez conduce el partido en que milita Boric. Más aún, hay quienes plantean que si se desaforó a la diputada María Luisa Cordero, el escenario con Ibáñez puede ser no del todo positivo.
“La decisión se basó en el análisis de la información entregada por Etcheberry respecto de las gestiones realizadas para la actualización del avalúo de su propiedad en la comuna de Paine y en la necesidad de resguardar el buen funcionamiento del Servicio en un contexto de creciente tensión política”, indicó Hacienda. Marcel había defendido Etcheberry, […]
La reunión que sostuvieron Bachelet y Jara este viernes fue gestionada la noche del 29 de junio, cuando la ex ministra triunfó en las primarias. El diseño del encuentro, sin embargo, fue establecido por el equipo de la ex mandataria y no por el de la candidata. En el oficialismo señalan que Bachelet está cuidando […]
En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.
La jueza Irene Rodríguez sigue en sus funciones en el Poder Judicial y ha explicado que el oficio que ordenaba la libertad se hizo para corregir un error de tipeo y se subsanó con otro oficio que ordenaba su detención. Esta mañana se conoció que la verdadera identidad del prófugo es Alberto Carlos Mejía Hernández […]
El de Ricardo Solari fue uno de los nombres que el PS levantó este jueves en una reunión con la candidata del oficialismo. El exministro del Trabajo, quien cuenta con una larga experiencia en campañas, podría sumarse al área programática de Jara desde su rol como presidente del Instituto Igualdad.