Agosto 16, 2022

[Confidencial] La reservada acta de la directiva de la DC que complica a su presidente Felipe Delpin

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

El 2 de mayo, en entrevista con La Tercera, el presidente de la DC, Felipe Delpin, señaló que su partido estaba atravesando una crisis financiera severa. “En la presidencia de Fuad Chahin no se fue todo lo prolijo que se debía ser, no se fue del todo cuidadoso en términos de administración y eso nos ha acarreado una serie de problemas en el traspaso de los terrenos que se estaban vendiendo, casas, entre otros”. “Auditaremos toda la estructura financiera y de gastos. Estamos esperando un informe del Servel para tomar la decisión final con respecto a los negocios mal realizados o mal llevados por la anterior directiva. Si los antecedentes que nos remitan señalan que hay que judicializar este problema vamos a tener que proceder para resguardar los recursos económicos y de inmuebles de nuestro partido”, añadió.

El 20 de junio, a las 13.30 horas, la directiva sostuvo una reunión de todos sus integrantes. Ex-Ante tuvo acceso al acta del encuentro, que en el tercer punto de la tabla aborda la decisión del Servel de congelar los aportes fiscales por presuntas anomalías financieras. Delpin entonces intervino y tomó la ofensiva. “El presidente informa que con todos los antecedentes informados por el Servicio Electoral sobre la venta de inmuebles pertenecientes al patrimonio del PDC, tomando en consideración que como Directiva Nacional somos los administradores del partido, y de esta forma responsable de cualquier eventualidad… por lo antes expuesto es necesario hacernos parte de lo enunciado por el Servel”, señala el acta.

La senadora Provoste, de acuerdo al mismo texto, apoyó la idea de entablar una acción judicial. Y la secretaria nacional, Cecilia Valdés, mencionó al estudio jurídico Méndez y Zúñiga Ltda. La mesa concordó incluso una propuesta de honorarios para el estudio, que se pagaría en forma parcelada, por etapas del juicio.

Delpin entabló la querella contra Chahin la semana pasada. El problema es que después dio un vuelco, la retiró y en su entorno se explicó que él nunca quiso querellarse contra el ex convencional, lo que fue desautorizado por toda la directiva a través de una declaración. El presidente de la DC estuvo a un paso de dejar el cargo, pero logró inesperados apoyos que lo mantuvieron.

Está por verse en qué termina la guerra interna en la DC.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 23, 2023

Migraciones: la crisis interna que enfrenta Luis Arce complica las negociaciones de Boric con Bolivia

El Presidente Boric en Colchane el 15 de marzo. (Municipalidad de Colchane)

El presidente boliviano realizó este jueves un nuevo discurso en el día del mar del país fronterizo. Se trató del más agresivo de los 3 realizados durante su mandato, ya que puso sobre la mesa la aspiración histórica de Bolivia de dejar la mediterraneidad y, por otra parte, recogió el anuncio del Presidente Boric de […]

Director ejecutivo de Qualiz

Marzo 23, 2023

Camila Vallejo, la ministra incómoda. Por Carlos Correa Bau

La incomodidad de la ministra Vallejo es evidente en la Moneda de hoy. En muchos momentos, la ministra Tohá se convierte en la verdadera vocera, como ocurrió a raíz de las expresiones del ministro de educación sobre el narcofuneral. Fue Tohá quien lo corrigió y puso la postura oficial del gobierno. Vallejo es hoy el […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2023

Las reservas de la oposición y las sugerencias del oficialismo a la hoja de ruta de seguridad de la ministra Tohá

El documento de 16 páginas -que contiene 92 propuestas y fue enviado este jueves por el Ministerio del Interior a Chile Vamos- da por cerrada la mesa de trabajo por el Acuerdo Transversal por la Seguridad. Fue acogido con reservas por los senadores de RN, la única bancada que se mantuvo en la mesa de […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2023

RN dilata decisión sobre permanencia de María Luisa Cordero en su bancada, pese a grave insulto a senadora Campillai

Crédito: Agencia Uno.

En RN se revolvieron las aguas por la permanencia de María Luisa Cordero, que es independiente, pero que forma parte de la bancada del partido. Algunos parlamentarios, como la senadora Paulina Núñez, han señalado que le da “vergüenza” la situación. La directiva que lidera Francisco Chahuán no ha tomado cartas en el asunto y dejó […]

Mario Gálvez

Marzo 23, 2023

Lea aquí el documento que le envió la ministra Tohá a Chile Vamos con la nueva propuesta de agenda de seguridad

Ministra del Interior, Carolina Tohá.

Un documento de 16 páginas que contiene 92 propuestas a ejecutar la mayoría este año y el próximo, fue remitido a los senadores de Chile Vamos. El proyecto abarca cinco prioridades urgentes: Prevención y Víctimas, Control, Persecución y Sanción, Institucionalidad y Policías. Con esto, el Ministerio del Interior da por cerrada la mesa de trabajo […]