Abril 6, 2024

La Fuerza de Tarea que formó la policía de Los Ángeles, EE.UU., para enfrentar el “turismo delictual” desde Chile

Ex-Ante
Captura de video de NBC4.

El jefe la policía de Los Angeles, EE.UU., anunció el mes pasado la creación de una fuerza de tarea para enfrentar el “turismo delictual”, que ha provocado una oleada de robos a casas de sectores acomodados del sur de California y otros estados. A través de folletos difundidos en redes sociales, advierten que los delincuentes usan bloqueadores de wifi para inutilizar las alarmas. El auge de este tipo de crímenes ha generado preocupación por la permanencia de Chile en el programa Visa Waiver.


Qué observar. El 12 de marzo, Dominic Choi, jefe del departamento de policía de Los Ángeles, en la costa oeste de Estados Unidos, anunció la creación de una fuerza de tarea para enfrentar el “turismo delictual”.

  • Este consiste, principalmente, en bandas criminales chilenas que roban casas de sectores residenciales acomodados de diferentes ciudades, haciendo un uso ilícito de la Visa Waiver.
  • El programa —del que Chile forma parte desde 2014— permite viajar fácilmente a ese país por hasta 90 días.
  • “Tenemos un aumento significativo en los robos por parte de grupos organizados de otros países, los que están entrando al país y tomando como blancos a vecinos de alto nivel. Estamos abordando esto mediante una fuerza de tarea, a través de múltiples agencias”, dijo Choi a los medios.
  • Detalló que desde enero habían registrado más de 900 robos a casas, parte de ellos atribuidos a estos grupos.
  • A través de folletos difundidos en redes sociales, la policía explicó que algunos delincuentes usan bloqueadores de wifi para lograr entrar a las casas, a lo que suman otras medidas como actuar completamente cubiertos para evitar ser reconocidos, buscar artículos fáciles de reducir como joyas y nunca llevar armas de fuego para evitar enfrentar cargos por porte ilegal.
  • Como una forma de prevención, difundieron instructivos para aumentar la seguridad en las casas.
  • El turismo delictual, detectado hace 5 años en Estados Unidos, derivó en 2023 en una ofensiva del Partido Republicano para quitar a Chile el beneficio.
  • Esta semana, mostró la preocupación de personalidades públicas por el problema. El 1 de abril, el copropietario de Trending Politics, Collin Rugg, publicó en X que las bandas de chilenos usan sistemas inalámbricos, con wifi, para desactivar alarmas.
  • El multimillonario Elon Musk comentó su mensaje y pidió tomar medidas, en la misma plataforma.

Las medidas. El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, dijo este jueves que las autoridades de Estados Unidos “no están ciegas respecto a quien viaja”.

  • “Compartimos una serie de información previo a los viajes que se producen desde Chile a Estados Unidos. Un intercambio bilateral. Por lo tanto, los norteamericanos, previo a entregar una Visa Waiver a un ciudadano que viaja de Chile a Estados Unidos, pueden acceder a información”, dijo en el matinal Tú Día de T13.
  • Monsalve aludió así al acuerdo suscrito el 31 de julio de 2023 en La Moneda, con la embajadora de Estados Unidos Bernadette Meehan, con el propósito de mantener a Chile en el programa Visa Waiver.
  • “La firma de este documento marca un paso muy importante en ese proceso y en el avance de Chile hacia el pleno cumplimiento de los requisitos del Programa de Exención de Visa”, dijo entonces la embajadora, en medio de la preocupación en su país por el denominado “turismo delictual”.
  • La embajadora dijo esta semana a Ex-Ante que “eso sigue siendo una preocupación real para nosotros, pero el aumento y la mejora en el intercambio de información y la relación con las fuerzas del orden ha sido muy significativa”.

Lea también:

Cómo operan en EEUU los delincuentes chilenos que ponen en riesgo la Visa Waiver

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 15, 2025

Por qué la Suprema declaró improcedente la solicitud de extradición de Muñoz Hoffman (y el golpe a la estrategia del gobierno)

Pablo Muñoz Hoffman.

La Corte Suprema declaró este miércoles que era improcedente pedir al gobierno boliviano la extradición del exfrentista Pablo Muñoz Hoffman y dejó sin efecto su orden de detención, por estar prescritos los delitos imputados. La resolución golpeó la estrategia del gobierno de traer a Chile al último prófugo de la fuga de la CAS.

Ex-Ante

Enero 15, 2025

Patricio Cooper, el fiscal que indagará la fallida venta de la casa de Allende y las críticas a la lenta tramitación de sus causas

Utilizando una facultad excepcional que le otorga la ley, el Fiscal Nacional traspasó la causa por el contrato del gobierno con la familia Allende, al fiscal de Coquimbo, pese que éste no pertenece a la región donde ocurrieron los hechos. Cooper es conocido por llevar los casos Sierra Bella y ProCultura donde no ha decretado […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 15, 2025

Facturas falsas, empresas de fachada y dinero en efectivo: el mecanismo de lavado de activos que investiga la Fiscalía en el caso Factop

Los hermanos Daniel y Ariel Sauer, Antonio y Álvaro Jalaff, Luis Hermosilla y Leonarda Villalobos.

En la tercera jornada de formalización de los casos Audios y Factop, Fiscalía detalló el esquema de lavado de activos que habrían utilizado los Sauer, los Jalaff, Rodrigo Topelberg y Luis Flores entre 2017 y 2023. Se trata de la imputación más grave, que pone su foco en las operaciones realizadas para disimular el origen […]

Ex-Ante

Enero 15, 2025

[Confidencial] La nueva ofensiva de Diosdado Cabello contra el Presidente Boric que La Moneda optó por ignorar

El ministro del Interior venezolano Diosdado Cabello.

El jueves 9, el Presidente Boric afirmó que “el gobierno de Nicolás Maduro se ha convertido en una dictadura, en una dictadura que además se robó las últimas elecciones”. La respuesta llegó del ministro del Interior, quien volvió a tildar al mandatario de “bobo”, en una serie de ataques que han sido ignorados por La […]

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Lo que hay detrás de la pugna entre Valencia y el gobierno por recorte al presupuesto del Ministerio Público

El fiscal nacional Ángel Valencia asistió a la cuenta pública de los fiscales metropolitanos

El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]