Junio 14, 2023

[Confidencial] La carta de despedida de André Sougarret tras su sorpresiva renuncia a la presidencia ejecutiva de Codelco

Jaime Troncoso R.
En la imagen de archivo, André Sougarret y Máximo Pacheco

El presidente ejecutivo de Codelco, André Sougarret, envió una sentida carta a los trabajadores de la estatal tras abandonar el cargo. “En estos meses hemos enfrentado complejidades en los más diversos ámbitos“, dice. Sobre la mesa están versiones sobre un eventual desgaste en su relación con el presidente del directorio Máximo Pacheco. Quienes suenan para sucederlo son dos gerentes de división de la empresa.


Qué observar. El presidente ejecutivo de Codelco André Sougarret estuvo un año a cargo de la empresa estatal. El martes en la noche informó que renunciaba por razones personales. Durante su gestión generó un puente de diálogo con los trabajadores para terminar con el paro por el cierre de la fundición. En 2010, este ingeniero lideró el equipo de rescate de los 33 mineros de la mina San José.

  • El Mercurio publicó que entre las razones de su salida estuvo el desgaste de su relación con el presidente del directorio Máximo Pacheco, quien además lidera las negociaciones con SQM para asociarse con la operadora del salar de Atacama por el desarrollo del litio.
  • Sougarret, según consta en el sitio web de Codelco, percibía una remuneración total anual bruta de $612.650.674.
  • Otras versiones apuntan a que en su cargo estaba sometido a un número importante de situaciones que van más allá del corazón de la compañía, que es la producción de cobre, y que para él fue muy difícil lidiar con aquello. “Las presiones políticas se hacen escuchar sobre todo de las comunas y distritos donde opera Codelco como el tiempo que hay que dedicarle a la labor sindical que es muy demandante y cuesta alinear a los trabajadores con los objetivos que tiene la empresa y que no son menores cuando enfrenta críticas por baja producción o caída en resultados como los que se han visto”, señala un personero vinculado al tema.
  • En los últimos 10 años, Sougarret ha estado en 5 compañías en cargos de primera línea.

Mensaje a los trabajadores. Sougarret envió durante la jornada una carta a los trabajadores de la estatal explicando su decisión. A continuación algunas de sus definiciones.

  • “Hace cerca de un año tomé una de las decisiones más difíciles de mi trayectoria profesional al aceptar la presidencia ejecutiva de Codelco”
  • “Soy un minero que he dedicado toda mi trayectoria al desarrollo de esta actividad tanto en Chile como en el extranjero por lo que a presidir la principal compañía productora de cobre del mundo y la más importante del país sin duda me planteó profundas interrogantes muy complejas de resolver”.
  • “Permanentemente en el ejercicio de este cargo me he preguntado si dispongo de las habilidades, recursos, competencias y energía que la Corporación necesita”.
  • “El equipo que lidero, con toda su diversidad y cada una de sus personas; los proyectos que comenzamos, los que corregimos e impulsamos; las ideas a las que dimos forma, las que hicimos realidad, y también los quiebres, las discusiones más duras y las pérdidas me permiten valorar este tiempo como uno de los más significativos de mi vida profesional”.
  • “En estos meses hemos enfrentado complejidades en los más diversos ámbitos, no sólo por todo lo que implica gestionar esta empresa minera estatal en el tiempo y circunstancias actuales, sino porque, en términos personales, no ha sido fácil conciliar las exigencias del cargo con el cuidado de las demás facetas que conforman la vida de un ser humano”.
  • “Tengo plena convicción de que esta empresa requiere de los mejores, no solo en términos de talento, liderazgo y conocimiento, sino también de una dosis de energía para ofrecer sin límites. Las necesidades de nuestro país así lo imponen”.

Los nombres para sucederlo.  No es un misterio, dicen los entendidos, que los candidatos naturales para el cargo de presidente ejecutivo son los propios vicepresidentes de la compañía. Entre los que se mencionan son dos:

  • Mauricio Barraza Gallardo. Actual Vicepresidente de Operaciones Sur de Codelco. Es ingeniero civil en Minas de la Universidad de La Serena, Master of Science in Mining Engineering de la University of Utah y con un diplomado en Geotecnia y Geociencia en la Universidad de Chile. Ha sido gerente general de tres divisiones de la estatal: Chuquicamata, Radomiro Tomic y El Teniente. Su vida laboral la ha realizado en Codelco a la que ingresó en 1992.
  • Nicolás Rivera. Actual Vicepresidente de Operaciones Norte de Codelco. El ingeniero civil en Minas e Industrial de la Universidad de Chile . Ha sido gerente general de dos divisiones de la estatal: Chuquicamata y El Teniente. Ingresó a Codelco en junio de 2013 como superintendente de operaciones en El Teniente, anteriormente  trabajó en Anglo American.

Lea a continuación el documento íntegro:

 

Puede también leer: La renuncia de Andrés Sougarret a la presidencia ejecutiva de Codelco argumentando “razones personales”

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Octubre 1, 2023

Cadem: 54% está “en contra” de nueva Constitución y 24% “a favor” (Lea aquí la encuesta completa)

La brecha entre ambas opciones bajó de 38 a 30 puntos en una semana. Un 49% asegura haberse informado “poco” o “nada” sobre el proceso. Por otro lado, el Metro, con 82% es la institución que genera mayor confianza.

Ex-Ante

Octubre 1, 2023

Pulso Ciudadano: Evelyn Matthei encabeza carrera presidencial (18,8%) y aumenta ventaja sobre Kast (Lea aquí la encuesta completa)

De acuerdo con el sondeo Pulso Ciudadano de septiembre, la alcaldesa de Providencia aventaja por casi 5 puntos al líder de Republicanos, quien tiene 14% de las menciones espontáneas. Los ex mandatarios Sebastián Piñera y Michelle Bachelet les siguen, con 10,5% y 5,3%, respectivamente.

Marcelo Soto

Septiembre 30, 2023

¿El nuevo bacheletismo? Así fue por dentro la marcha de apoyo a Boric que finalizó con un discurso del Presidente

Este sábado a las 10 AM se juntaron unas 2 mil personas que gritaban “Boric, no estás solo”. Aunque los organizadores dicen que fue más gente, se declararon satisfechos. El Presidente hizo un discurso atacando a la elite. Entre el público había funcionarios públicos, militantes del PC, PS y Convergencia Social, pero también “huérfanos” de […]

Ex-Ante

Septiembre 30, 2023

Volcán Villarrrica: registran aumento en la altura de columna de desgasificación y emisión de material

Imagen del Volcán Villarrica dada a conocer esta mañana por Sernageomin.

Las cámaras de monitoreo detectaron hoy un aumento en la altura de la columna y la emisión de material piroclástico a la atmósfera alcanzando valores sobre los 500 metros sobre el nivel del cráter, con dispersión hasta los 1.100 metros de altura hacia el Norte-Noroeste.

Vicente Browne R.

Septiembre 29, 2023

Estudio: Hay 57 mil hectáreas y 21 mil inmuebles en riesgo ante eventual erupción de Volcán Villarrica

Volcán Villarrica | Foto: Agencia Uno

Según un estudio de Equifax, ante una eventual erupción del volcán Villarrica podría producir hasta US$1.600 millones de pérdidas en infraestructura si se considera la tasación fiscal de los bienes inmuebles que se ubican en la zona de alto o muy alto riesgo.