Fue una polémica que para muchos explicó su salida del gabinete. Según el ex ministro de Cultura, Jaime de Aguirre la declinación a ser invitado de honor a Frankfurt 2025 se debió a falta de fondos, pero el propio presidente Boric desautorizó al titular de la cartera. “Esta decisión no pasó por mí ni me fue comunicada oportunamente. Yo le manifesté al ministro De Aguirre mi discrepancia, porque considero que gastar en cultura es una tremenda inversión, no es un gasto. Esta no es plata que se tira a la basura”, dijo el mandatario.
Aunque se anunciaron tratativas para tener una nueva oportunidad, el portavoz de la feria del libro, Torsten Casimir, reconoció a Ex – Ante que estaban buscando otros países. Y este viernes se conoció en una ceremonia en Davao, que Filipinas será el invitado de honor de 2025, segundo país del Sudeste Asiático que tiene ese privilegio.
Juergen Boos, director de la feria dijo: “Estoy ansioso por la presentación del Invitado de Honor de Filipinas. Nuestro programa Invitado de Honor no solo destaca la literatura y la cultura de una región específica, sino que también tiene como objetivo mejorar el diálogo y la red del país invitado dentro del mundo editorial internacional.
Desde 1976, Frankfurter Buchmesse he tenido invitados de honor. Inicialmente se realizaban cada dos años y desde 1988, se hacen anualmente. Según explicaron representantes de la Feria de Frankfurt, ser Invitado de Honor es importante en dos niveles: además de la gran atención que se presta a su literatura y cultura, con exposiciones y un amplio programa de eventos, la industria del libro del país invitado puede acceder a un público internacional en la feria del libro más grande del mundo.
Una de las aspectos que permite es aumentar el número de traducciones del país invitado al alemán. Editoriales de todo el mundo negocian títulos del respectivo país invitado.
El invitado de honor en la Frankfurter Buchmesse de este año (18-22 de octubre de 2023) es Eslovenia. Invitados anteriores abarcan países y regiones como Nueva Zelanda, Flandes y los Países Bajos, Noruega, Lituania, India e Indonesia. En 2022, España se presentó como Invitado de Honor y se espera que Italia esté en Frankfurt en 2024. Chile no aparece entre los candidatos mencionados.
Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]
“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.
El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]
El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]
La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]