Fue una polémica que para muchos explicó su salida del gabinete. Según el ex ministro de Cultura, Jaime de Aguirre la declinación a ser invitado de honor a Frankfurt 2025 se debió a falta de fondos, pero el propio presidente Boric desautorizó al titular de la cartera. “Esta decisión no pasó por mí ni me fue comunicada oportunamente. Yo le manifesté al ministro De Aguirre mi discrepancia, porque considero que gastar en cultura es una tremenda inversión, no es un gasto. Esta no es plata que se tira a la basura”, dijo el mandatario.
Aunque se anunciaron tratativas para tener una nueva oportunidad, el portavoz de la feria del libro, Torsten Casimir, reconoció a Ex – Ante que estaban buscando otros países. Y este viernes se conoció en una ceremonia en Davao, que Filipinas será el invitado de honor de 2025, segundo país del Sudeste Asiático que tiene ese privilegio.
Juergen Boos, director de la feria dijo: “Estoy ansioso por la presentación del Invitado de Honor de Filipinas. Nuestro programa Invitado de Honor no solo destaca la literatura y la cultura de una región específica, sino que también tiene como objetivo mejorar el diálogo y la red del país invitado dentro del mundo editorial internacional.
Desde 1976, Frankfurter Buchmesse he tenido invitados de honor. Inicialmente se realizaban cada dos años y desde 1988, se hacen anualmente. Según explicaron representantes de la Feria de Frankfurt, ser Invitado de Honor es importante en dos niveles: además de la gran atención que se presta a su literatura y cultura, con exposiciones y un amplio programa de eventos, la industria del libro del país invitado puede acceder a un público internacional en la feria del libro más grande del mundo.
Una de las aspectos que permite es aumentar el número de traducciones del país invitado al alemán. Editoriales de todo el mundo negocian títulos del respectivo país invitado.
El invitado de honor en la Frankfurter Buchmesse de este año (18-22 de octubre de 2023) es Eslovenia. Invitados anteriores abarcan países y regiones como Nueva Zelanda, Flandes y los Países Bajos, Noruega, Lituania, India e Indonesia. En 2022, España se presentó como Invitado de Honor y se espera que Italia esté en Frankfurt en 2024. Chile no aparece entre los candidatos mencionados.
La vocera de gobierno formará parte la próxima semana de la comitiva del Presidente Boric en su viaje a China. La ministra, figura presidencial de su sector, sigue su estrategia de mantenerse al margen de los temas controvertidos y privilegiar las actividades en terreno, difusión a través de redes sociales y mostrar su perfil más […]
La Cámara de Diputados despachó este martes a ley el proyecto que sanciona el porte de combustibles en el contexto de manifestaciones. El gobierno no esperaba una derrota tan contundente. Su idea era aplicar multas, pero el Senado cambió la infracción a una pena de presidio menor en su grado mínimo. Tohá había hecho reserva […]
Vice decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile, en Temuco y ex Fiscal Regional de La Araucanía, Francisco Ljubetic dice que el proyecto aprobado por las dos cámaras hubiese evitado muchos delitos con violencia en su región. “Aquí se han afectado seriamente sectores productivos, áreas económicas sensibles, como las forestales. […]
El ministro Marcel realizó su informe sobre el Estado de la Hacienda Pública 2023, lo que supuso una defensa de su gestión en Hacienda, que ha estado bajo las críticas de la oposición por las débiles señales relativas al crecimiento y la recuperación de empleos. Al concluir su optimista intervención ante la comisión Mixta de […]
El empresario y economista Óscar Guillermo Garretón sostiene que la discusión constitucional ha tenido un efecto brutal en la economía. “Este vacío constitucional de diez años nos está haciendo un daño feroz. Que no se sorprendan después porque la economía no esté creciendo y estemos entre los tres países con menos crecimiento de toda América […]