Boric desautoriza a su ministro. Este viernes, desde Freire, el Presidente Boric habló por primera vez de la decisión del Ministerio de las Culturas de declinar que Chile sea invitado de honor a la Feria del Libro de Frankfurt en 2025, el mayor evento literario del mundo al que Chile había pedido participar.
Una decisión difícil de revertir. Para algunos, la última frase del Presidente dejó en duda si Alemania revertirá la decisión que informó a principios de abril la embajadora de Chile en ese país, Magdalena Atria, al director de la Feria, Jürgen Boos. En lo que no quedó duda alguna fue en la fuerte desautorización de Boric a su ministro, que llegó al gabinete en marzo de este año.
De Aguirre insiste. De Aguirre había optado por no referirse al tema en las últimas 48 horas. Pero este viernes, después de su conversación con el Presidente, el ministro insistió en la tesis de la falta de recursos.
Telón de fondo. La participación de Chile en la Feria de Frankfurt no solo supuso una fuerte desautorización de Boric a un ministro, que, a su vez, insistió en parte de los argumentos por los que había determinado que el país no concurriera como invitado de honor al lugar anteriormente mencionado.
Ajetreadas jornadas en La Moneda. Este jueves De Aguirre estuvo al menos en dos ocasiones en La Moneda. La expectación se centró en la mañana, cuando llegó a Palacio para participar de una actividad convocada por el Ministerio del Interior en la que participaron otros secretarios de Estado. Pero tras esto se retiró de Palacio en un incómodo silencio.
Lea también. Rivas y Feria del Libro de Frankfurt: triste lo de Cultura (ex-ante.cl)
El gobernador metropolitano se refirió a las filtraciones de chats entre Cariola y Hassler y acusó que “alguien aquí está moviendo plata. ¿Cómo llega tanta información a la prensa? (…) ¿hay alguien del ministerio Público que está recibiendo incentivos…?”. La Federación de Medios y el Ministerio Público apuntaron a que si Orrego tiene “conocimiento de […]
Boric apoyó este fin de semana la candidatura de Bachelet a la secretaría general de la ONU, señalando que no podía existir un veto en el Consejo General ni entre sus miembros, como EEUU o China. Esta información es desmentida en el mundo diplomático. La gran barrera es Trump, no Xi Jinping.
En el metro 300 de la torre que construyó Horst Paulmann, la más alta de América Latina, está Sky Costanera, donde solo el 10 % de los visitantes son chilenos. El resto son brasileños, argentinos, estadounidenses, europeos y chinos. Medio millón de personas llegan al mirador al año, sitio que Tripadvisor eligió uno de los […]
El Gobierno atribuyó el no haber incluido el umbral mínimo de 5% para la supervivencia de los partidos políticos a “complicaciones en la Cámara de Diputados para construir el quórum necesario”. En paralelo, el ministro Elizalde propuso una reforma complementaria que apunte a aumentar los requisitos para constituir colectividades. Desde la comisión de Constitución cuestionan […]
Todo apunta a que la abogada Claudia Sarmiento defenderá a la ex ministra Maya Fernández a fines de este mes, cuando deba enfrentar la acusación en su contra de la oposición en la Cámara. Sarmiento, socia de Elisa Walker, defendió a Giorgio Jackson cuando enfrentó una acusación constitucional en 2023.