Junio 16, 2023

La fuerte desautorización de Boric a De Aguirre por la Feria del Libro de Frankfurt (y la escasa viabilidad de que Chile sea invitado de honor en 2025)

David Tralma
El Presidente Boric y su ministro de las Culturas, Jaime de Aguirre. Créditos: Agencia Uno

 “Esta decisión no pasó por mí ni me fue comunicada oportunamente. Yo le manifesté al ministro De Aguirre mi discrepancia”, manifestó Boric, al referirse a la decisión del Ministerio de las Culturas de suspender la participación de Chile como invitado de honor en 2025 a la feria del libro de Frankfurt, el evento literario más importante del mundo. De Aguirre conversó con el Mandatario, pero este viernes insistió con el argumento presupuestario. A continuación la trama de lo que ocurrió.


Boric desautoriza a su ministro. Este viernes, desde Freire, el Presidente Boric habló por primera vez de la decisión del Ministerio de las Culturas de declinar que Chile sea invitado de honor a la Feria del Libro de Frankfurt en 2025, el mayor evento literario del mundo al que Chile había pedido participar.

  • El ministerio que dirige Jaime de Aguirre había indicado este miércoles a Ex-Ante que el país no participaría como invitado de honor, por problemas de carácter presupuestario, colocando a Chile como la primer nación en retirar su postulación.
  • Dos días después, sin que existiera otra vocería de gobierno de por medio y tras reunirse con el secretario de Estado, Boric desautorizó con fuerza a su ministro:
  •  “Esta decisión no pasó por mí ni me fue comunicada oportunamente. Yo le manifesté al ministro De Aguirre mi discrepancia, porque considero que gastar en cultura es una tremenda inversión, no es un gasto. Esta no es plata que se tira a la basura”.
  • “Esta no es plata que se tira a la basura. Hay que hacer mayores esfuerzos en este sentido. El ministro De Aguirre lo que planteó en su momento es que efectivamente el ser invitado de honor tiene un costo del orden de los US$8 millones. Lo que yo planteó es que como Estado de Chile, como un país que tiene una dignidad literaria que nos enorgullece, tenemos que estar en esas instancias y ser protagonistas, y además hacer los esfuerzos por tener una feria acá en nuestro país. Podemos hacer las dos cosas”.
  • “He instruido a que se restablezcan las conversaciones con la organización de la feria, que se organiza con mucha planificación anterior, para que podamos ser Invitados de Honor, cumplir con los requisitos en función de los plazos de la feria, pero no me cabe ninguna duda de que vamos a estar este año y los próximos como invitado, pero además prontamente como invitado de honor, porque así se lo he instruido al ministro para que hagamos las gestiones en esa dirección. Insisto, esto es mucha plata, pero son gastos que valen la pena”.

Una decisión difícil de revertir. Para algunos, la última frase del Presidente dejó en duda si Alemania revertirá la decisión que informó a principios de abril la embajadora de Chile en ese país, Magdalena Atria, al director de la Feria, Jürgen Boos. En lo que no quedó duda alguna fue en la fuerte desautorización de Boric a su ministro, que llegó al gabinete en marzo de este año.

  • El ministro de Aguirre fue aún más explícito: “Estamos viendo que posibilidades hay de revertirla, yo veo que son escasas. Creo que esto no anula la presencia de Chile en Frankfurt. Está garantizada de igual manera como un participante normal”

De Aguirre insiste. De Aguirre había optado por no referirse al tema en las últimas 48 horas. Pero este viernes, después de su conversación con el Presidente, el ministro insistió en la tesis de la falta de recursos.

  • “No es que no vayamos a asistir a Frankfurt, vamos a asistir. Lo que estamos declinando es al proceso de ser invitados de honor que requiere una cantidad de responsabilidades, recursos monetarios, profesionales, de gran magnitud”.
  • “Los recursos son limitados (…) nosotros pensamos que orientar los recursos que teníamos para esa feria, a una actividad como la que indiqué, nos pareció más conectada con el propósito de valoración de la cultura en Chile”.
  • “Es una decisión discutible como todas las que se toman y yo estoy abierto, junto a las orientaciones del Presidente, a ver qué posibilidades hay de revertirlo”.
  • “Para los efectos de hacer negocios, da lo mismo. Para efectos de imagen probablemente sea muy lucido tener un stand grande y ser el invitado de honor. Hay muchos países, incluso desarrollados, que no han tomado este sitial por caro”.

Telón de fondo. La participación de Chile en la Feria de Frankfurt no solo supuso una fuerte desautorización de Boric a un ministro, que, a su vez, insistió en parte de los argumentos por los que había determinado que el país no concurriera como invitado de honor al lugar anteriormente mencionado.

  • La respuesta chilena había caído como un balde de agua fría para los organizadores, dado que, además que Chile había pedido específicamente estar el año 2025, nunca un país había retirado su postulación a ser el país invitado a la feria. Más aún en el caso de Chile, que tiene dos premios nobel de Literatura.
  • La feria garantiza ganancias: los libros son traducidos a muchos idiomas y así suben sus ventas. También hay oportunidades en áreas del turismo, gastronomía o música. Se eleva además la industria cultural del país y abre las puertas a un número inmenso de contactos para los escritores, además de la participación de la cultura chilena en ámbitos internacionales que no son fáciles de acceder para un país pequeño como Chile.

Ajetreadas jornadas en La Moneda. Este jueves De Aguirre estuvo al menos en dos ocasiones en La Moneda. La expectación se centró en la mañana, cuando llegó a Palacio para participar de una actividad convocada por el Ministerio del Interior en la que participaron otros secretarios de Estado. Pero tras esto se retiró de Palacio en un incómodo silencio.

  • En la tarde regresó a la Casa de Gobierno, para participar del comité político que encabezó Boric. De Aguirre era el invitado de honor de dicho encuentro, en donde se abordó principalmente la conmemoración de los 50 años del Golpe y el lanzamiento de la página web de la conmemoración, realizada este viernes.
  • Sin embargo, afirman conocedores de la cita, fue inevitable referirse al “elefante que estaba sobre la mesa”, pues la decisión de no ser Invitado de Honor en el evento literario provocó la molestia de Boric.

Lea también. Rivas y Feria del Libro de Frankfurt: triste lo de Cultura (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante en alianza con el Instituto UNAB de Políticas Públicas

Septiembre 23, 2023

Primeras votaciones en el pleno zanjan nudos políticos que han enfrentado a los bloques desde el inicio del proceso constitucional

Sesión N°13 Pleno Consejo Constitucional. Imagen: Agencia Uno.

Durante la primera semana de trabajo en el pleno del Consejo Constitucional se resolvieron algunos de los conflictos que han enfrentado al oficialismo y la oposición desde el inicio del trabajo de la Comisión Experta. La propiedad e inexpropiabilidad de los ahorros previsionales, la libertad de elección en el sistema de salud y el derecho […]

Alexandra Chechilnitzky y Waldo Díaz

Septiembre 22, 2023

Trasfondo: El peso de Daniel Jadue en las elecciones internas del PC (y su alianza con Lautaro Carmona)

Crédito: Agencia Uno.

Este jueves, antes de que Daniel Jadue tuiteara sin pruebas que carabineros estaba detrás del grupo radical RML, en el PC se comenzó a comentar como un secreto a voces que el alcalde le otorgó su apoyo a Lautaro Carmona para presidir el partido, lo que fue acordado en la comisión política de ese día […]

Waldo Díaz y Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 22, 2023

Horas claves en el PC: Lautaro Carmona llega a la presidencia del partido y choque de generaciones abre inédita elección por secretaría general

La comisión política del PC definió este jueves que el actual secretario del partido Lautaro Carmona quedará al mando del partido, con todas sus facultades y sin la figura de un interinato. La definición debe ser refrendada en el Comité Central de este sábado, lo que se da como un hecho, aunque el Congreso Nacional […]

Ex-Ante

Septiembre 22, 2023

Trasfondo: La confusa arena constitucional de Chile Vamos

El comportamiento de los cuatro consejeros de Chile Vamos que se abstuvieron en la norma relativa a “todo ser humano es persona” no fue espontáneo, sino que obedeció a un diseño promovido por el sector de Chile Vamos más reacio a la idea de subordinarse políticamente a Republicanos. Dentro de este grupo, dicen desde los […]

Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 21, 2023

Las escuchas telefónicas que hicieron caer al carabinero que entregaba información al grupo radical RML a cambio de dinero

Créditos: Agencia Uno.

Un cabo primero de 34 años de la subcomisaría de Curanilahue en la Región del Biobío fue detenido la madrugada de este jueves en un operativo de la PDI, luego de lo cual fue formalizado por entregar información del funcionamiento de Carabineros a la Resistencia Mapuche Lafkenche (RML) en 2022. En la audiencia de formalización […]