Intensas horas debe enfrentar la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler con el fin de bajar la tensión en su comuna, generada por violentas protestas de estudiantes secundarios, y preparar su viaje a Corea del Sur, que inicia este fin de semana. La jefa comunal participará en la Cumbre Municipal de Líderes Locales y Regionales de la Organización Mundial (CGLU), la cual se desarrollará entre los días 10 y 14 de octubre en la ciudad de Daejeon.
Será una de las expositoras de la jornada, donde hará una presentación sobre temas medioambientales, manejo de residuos y de agua, como también de proyectos que lleva a cabo su administración para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes y de la alta población flotante, que se calcula en 1,8 millones diaria.
Según trascendió, hablará sobre su programa “Sistema Barrial de Cuidados”, que consiste en entregar ayuda psicológica, legal, de rehabilitación con kinesiólogos, entre otras, destinado a todas aquellas personas que cumplen el rol de “cuidadores” y que son principalmente mujeres. Hay un inversión de $7 mil millones, que considera la remodelación, en un plazo de 11 meses, del ex Asilo Hermanitas de los pobres, ubicado en el barrio Matta Sur.
En los últimos días, junto con preparar su discurso, ha debido afrontar una serie de incidentes graves tanto del INBA como en Liceo de Aplicación. Ayer, en el Liceo de Aplicación alrededor de 50 estudiantes encapuchados lanzaron piedras y bombas molotov, y quemaron un bus de la locomoción colectiva. Y en el INBA, otro grupo de violentistas lanzaron proyectiles y bombas incendiarias al Comando de Ingenieros del Ejército, en Quinta Normal. Estos incidentes se repitieron hoy.
Daejeon es una de las seis ciudades metropolitanas de Corea del Sur. Se ubica en el centro del país, a 167 kilómetros al sur de la capital, Seúl, y es la capital de la provincia de Chungcheong del Sur. Es la quinta ciudad más poblada, con aproximadamente 1.5 millones de habitantes.
Junto con ella, viaja la alcaldesa de Viña, Macarena Ripamonti, quien informó al concejo municipal, al momento de solicitar la autorización, que este viaje tiene como objetivo “ofrecer una plataforma para que todas las partes interesadas, conectando las agendas locales y globales, vengan a concretar las comunidades del futuro, con la noción central del cuidado impregnando todos los procesos”.
Un guardia del Ministerio de Vivienda reaccionó sorprendido cuando a las 9:54 llegó un grupo de ocho efectivos de la PDI e integrantes del Ministerio Público con una orden judicial para allanar el Minvu. Minutos después se reunieron el ministro Montes y el fiscal Eduardo Ríos, donde sostuvieron una conversación que no habría sido del […]
El exseremi Carlos Contreras (hoy ex RD) dio a conocer este jueves una declaración pública donde contradijo la versión del jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, de que La Moneda se enteró del caso Democracia Viva a través de un “rumor” que llegó a Palacio 9 días antes de que lo publicara el […]
Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]
La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]
Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.