Agosto 1, 2023

[Confidencial] El revés de RD en su disputa por permanecer como querellante en el caso Democracia Viva

Ex-Ante
El presidente de RD Juan Ignacio Latorre el 27 de junio en el Centro de Justicia. (Francisco Paredes / Agencia Uno)

A fines de junio RD comenzó a referirse al caso Democracia Viva como uno con “sospecha de corrupción” y presentó una querella por delitos contra la probidad, reafirmando con esto este discurso. Sin embargo, un escrito presentado en julio por Republicanos puso en entredicho la participación de RD como querellantes de la causa, al solicitar una audiencia para revisar su exclusión, que el tribunal concedió. El partido pidió entonces declarar esta acción nula, lo que fue respondido este martes por el juez Andrés Santelices, que mantuvo la audiencia para el próximo 10 de agosto.


El senador y presidente de Revolución Democrática (RD) Juan Ignacio Latorre llegó el 27 de junio al Centro de Justicia de Santiago para ingresar una querella por los convenios por $426 millones firmados entre la Fundación Democracia Viva y la Secretaría Regional (Seremi) de Vivienda de Antofagasta, que la fiscalía investiga desde ese mes como eventual fraude al fisco.

“Hay sospecha de corrupción”, dijo Latorre ese día, rodeado por la directiva del partido. “Hay sospecha de una organización que se forma, que tiene muy poco tiempo de existencia y que empieza a buscar convenios con el Estado, con muy amplia diversidad de temas, para sacar provecho de los recursos públicos”.

La acción penal —ingresada a nombre del partido, contra quienes resultaran responsables de “delitos contra la probidad pública”— consolidó el cambio de tono de RD, que inicialmente minimizó el caso, que involucró a integrantes de sus filas.

Tanto el presidente de Democracia Viva Daniel Andrade como el entonces seremi de Vivienda, Carlos Contreras, pertenecían a RD, partido del que luego fueron expulsados (Andrade había anunciado antes su salida). Lo mismo la diputada y expresidente de RD Catalina Pérez, entonces pareja de Andrade y ex jefa de Contreras, quien tiene su militancia suspendida.

Sin embargo, un escrito presentado el 13 de julio por el abogado Sergio Rodríguez, en representación de los querellantes y diputados de Republicanos Cristián Araya y Juan Eduardo Irarrázaval, puso en entredicho la participación de RD como querellantes.

“Vengo en solicitar que se disponga la realización de una audiencia a fin de conocer y resolver sobre la exclusión de la presente carpeta de la organización de derecho público denominada ‘Partido Político Revolución Democrática’”, decía el escrito. La solicitud fue aceptada y la audiencia se fijó para el 10 de agosto.

RD respondió con un incidente de nulidad, donde pedía dejar sin efecto la audiencia. El incidente fue rechazado este martes, generando un revés para el partido del Frente Amplio (FA).

“Teniendo presente que la mera citación a audiencia no ha generado ningún perjuicio reparable con la declaración de nulidad, que los fundamentos vertidos en la referida petición dicen relación con el debate de fondo de la incidencia a discutirse y resolverse en la audiencia de fecha 10 de agosto próximo (…), no ha lugar la incidencia de nulidad”, consignó la resolución del juez Andrés Santelices del Juzgado de Garantía de Antofagasta.

Lea también:

Democracia Viva: Fundación asegura que tiene en su cuenta $97 millones menos de los que la Seremi le exige devolver

Publicaciones relacionadas

Waldo Díaz y Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 22, 2023

Horas claves en el PC: Lautaro Carmona llega a la presidencia del partido y choque de generaciones abre inédita elección por secretaría general

La comisión política del PC definió este jueves que el actual secretario del partido Lautaro Carmona quedará al mando del partido, con todas sus facultades y sin la figura de un interinato. La definición debe ser refrendada en el Comité Central de este sábado, lo que se da como un hecho, aunque el Congreso Nacional […]

Ex-Ante

Septiembre 22, 2023

Trasfondo: La confusa arena constitucional de Chile Vamos

El comportamiento de los cuatro consejeros de Chile Vamos que se abstuvieron en la norma relativa a “todo ser humano es persona” no fue espontáneo, sino que obedeció a un diseño promovido por el sector de Chile Vamos más reacio a la idea de subordinarse políticamente a Republicanos. Dentro de este grupo, dicen desde los […]

Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 21, 2023

Las escuchas telefónicas que hicieron caer al carabinero que entregaba información al grupo radical RML a cambio de dinero

Créditos: Agencia Uno.

Un cabo primero de 34 años de la subcomisaría de Curanilahue en la Región del Biobío fue detenido la madrugada de este jueves en un operativo de la PDI, luego de lo cual fue formalizado por entregar información del funcionamiento de Carabineros a la Resistencia Mapuche Lafkenche (RML) en 2022. En la audiencia de formalización […]

Ex-Ante

Septiembre 21, 2023

Lo que encierran las críticas de Carmen Hertz a Zelenski tras su diálogo con Boric (y por qué el PC nunca ha condenado la invasión de Rusia a Ucrania)

La diputada Carmen Hertz, en imagen de archivo. Crédito: Agencia Uno.

“Ahora que Zelenski está tan cerca se le podría preguntar por qué nacionalistas ucranianos quemaron vivos el 2014 en Odessa, en Casa de los Sindicatos, a decenas de manifestantes pro rusos en absoluta impunidad”, escribió la vicepresidenta de la Cámara de Diputados Carmen Hertz (PC) tras el diálogo que sostuvo Boric con él este miércoles, […]

Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 21, 2023

La ofensiva del PC sobre La Moneda para realizar un profundo cambio a la ley de usurpaciones

Créditos: Agencia Uno.

Según explicó el gobierno a parlamentarios oficialistas, la idea es ingresar un veto que sustituya toda la iniciativa para modificar y eliminar las normas que el Ejecutivo considera más problemáticas como la legítima defensa privilegiada. El problema es que diputados del PC le pidieron al gobierno eliminar la pena de cárcel a quienes realicen tomas […]