Agosto 12, 2022

[Confidencial]: El reservado informe electoral de la Centroizquierda por el Rechazo y su despliegue en la RM

Mario Gálvez
El encargado territorial de la Región Metropolitana es el ex senador y ex convencional, Felipe Harboe. Crédito: Agencia Uno.

Un estudio realizado el 6 de agosto, denominado “Revisión Estrategia para el Rechazo”, determinó que hay ocho comunas de la Región Metropolitana, pertenecientes a los distritos 13 y 14, donde el despliegue territorial debe reforzarse. De ahí que se haya decidido elaborar un diseño de campaña destinado a aumentar la presencia en plazas y calles con banderazos  y volanteos a partir de este fin de semana.


Más de 940 mil votantes potenciales son el objetivo que se planteó la Centroizquierda por el Rechazo para enfrentar al Apruebo en la Región Metropolitana. Su consigna es “Volvamos a decir que NO”, en referencia al plebiscito de 1989, y durante las últimas horas se han ultimado los preparativos para aumentar las acciones motivacionales en las semanas que restan para el plebiscito.

El diseño anteriormente mencionado aparece en una minuta elaborada en la Centroizquierda por el Rechazo, que circula entre los líderes del movimiento, y en la cual sostiene que su propósito principal de este trabajo es el siguiente: “Mantener el empate en la Región Metropolitana y la distancia en regiones”. La capital se transformó en uno de los bastiones electorales de Boric en segunda vuelta, por lo que las fuerzas del Apruebo también están colocando sus fichas ahí.

El estudio tomó en consideración una serie de encuestas revisadas por el grupo, que, de acuerdo al texto, arrojan que el Rechazo en la RM llega a 46% y el Apruebo a 43%, mientras que en regiones las cifras otorgan 55% para el Rechazo y 32% para el Apruebo.

Los estudios de opinión indican, hasta ahora, que el Rechazo aventaja por un margen de 10 puntos al Apruebo a nivel país.

Las conclusiones del texto indican que a partir de este fin de semana largo, la tarea es concentrar los esfuerzos de campaña en la Región Metropolitana y priorizar los distritos 13 (El Bosque, La Cisterna, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda, San Miguel y San Ramón) y 14 (Alhué, Buin, Calera de Tango, Curacaví, El Monte, Isla de Maipo, María Pinto, Melipilla, Padre Hurtado, Paine, Peñaflor, San Bernardo, San Pedro y Talagante).

Se trata, además, de “mantener un equipo territorial permanente en Puente Alto, Maipú, Santiago, La Florida, San Bernardo, Pudahuel, Quilicura, Recoleta, La Pintana, El Bosque, Estación Central y Renca, comunas que suman el 50% de la Metropolitana”.

Este sábado las actividades del grupo estarán concentradas en San Bernardo. El encargado territorial de la Región Metropolitana es el ex senador y ex PPD, Felipe Harboe. También integra el grupo encargado de la campaña la ex Directora del Sename, Marcela Labraña.

Publicaciones relacionadas

J.P. Sallaberry

Julio 17, 2025

La dupla Jara-Vallejo se enfrenta a Marcel por caso de no pago de contribuciones del director del SII

A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Mascotas, conspiraciones ficticias, xenofobia y fin de UF: Los extravagantes proyectos de Manouchehri

El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

“Fortalecer trabajo de campaña”: PS designa a altas autoridades de Gobierno como encargados del área electoral y de finanzas

En la imagen, a la izquierda, el jefe de la División de Organizaciones Sociales de Interior, Andrés Santander; a la derecha, el subsecretario de Transportes, Jorge Daza. Santander fue designado como Secretario Nacional Electoral del PS. Daza, como encargado de las finanzas del partido.

A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 17, 2025

La vuelta de carnero del FA por el voto obligatorio de los extranjeros

El oficialismo ha liderado una ofensiva para desactivar el voto obligatorio de los migrantes, ante la posibilidad de que se inclinen por la derecha. Sin embargo, en 2020 diputados del FA, como Gonzalo Winter, impulsaron dos proyectos para extender su derecho a voto y darles posibilidad de ser candidatos al órgano constituyente.

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Fuga del sicario: El control de daños del ministro Jaime Gajardo (PC) por crisis en Gendarmería

El ministro Jaime Gajardo el 28 de mayo en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]