El 16 de noviembre, luego de que se conociera del ataque con una granada a la cabo primero de Carabineros Rayen Currihuil y de la muerte de un ciudadano venezolano con antecedentes policiales en la operación policial, el subsecretario Manuel Monsalve hizo un anuncio: “Voy a concurrir presencialmente a Venezuela”.
Monsalve indicó ese día que el vuelo apuntaba a viabilizar acuerdos que permitieran ejecutar expulsiones de migrantes de ese país en Chile.
El subsecretario insistió en el punto el 22 de noviembre: “Tuve una reunión con autoridades venezolanas, tuve una reunión telemática con mi contraparte en el gobierno venezolano y con sus policías, y a partir de esa reunión se estableció buscar firmar un acuerdo en materia de lucha contra el crimen organizado y acuerdo en materia migratoria”.
Días después vino la bochornosa historia del vuelvo chárter que el Gobierno enviaría a Venezuela con personas con órdenes de expulsión, pero que no se concretó en medio de dos versiones de La Moneda: La de un asunto de carácter diplomático, relativa a que el vuelo no fue autorizado, y de que existía un problema técnico, debido a un permiso que no llegó tiempo.
Para entonces Monsalve dijo en Mucho Gusto que “hasta ahora esa relación (con Venezuela) ha fluido de una manera bastante colaborativa. Mi intención es viajar antes del 15 de diciembre”.
Pero a 5 días de que termine diciembre —y el año— el viaje está lejos de poder realizarse.
En La Moneda señalan que las conversaciones están hoy alojadas en la Cancillería.
Para poder realizar este viaje, dicen fuentes del sector, el subsecretario ha realizado reuniones con sus pares de dicho país y también con el embajador de Chile en Venezuela, Jaime Gazmuri. En este último caso, se han realizado al menos 4 encuentros de manera telemática.
El punto cobra especial relevancia, dado que para realizar expulsiones administrativas y judiciales a Venezuela se debe contratar un vuelo privado o comprar pasajes en vuelos comerciales. El régimen de Maduro no admite que circulen por el espacio aéreo de Venezuela aviones de la Fuerza Aérea de Chile.
La idea del viaje era delinear los últimos detalles para la firma del acuerdo de colaboración con tres ejes: Migración, crimen organizado y persecución penal.
Consultados, en la subsecretaría del Interior indicaron que esta semana no ocurrirá el viaje de Monsalve.
En el gobierno indican que el régimen de Maduro no ha dado luz verde para concretar la visita, lo que para algunos sugiere su falta de interés por resolver el problema y la falta de realismo político de quienes piensan lo contrario.
La semana pasada la administración Boric concretó la expulsión de 16 ciudadanos a Venezuela, una cifra ínfima, de acuerdo a las cifras que actualmente maneja el gobierno y la PDI.
Lea también. Las confusas versiones de La Moneda tras el vuelo con migrantes que no salió a Venezuela
Las confusas versiones de La Moneda tras el vuelo con migrantes que no salió a Venezuela.https://t.co/onRiQzzZXV
— Ex-Ante (@exantecl) November 24, 2023
“La decisión se basó en el análisis de la información entregada por Etcheberry respecto de las gestiones realizadas para la actualización del avalúo de su propiedad en la comuna de Paine y en la necesidad de resguardar el buen funcionamiento del Servicio en un contexto de creciente tensión política”, indicó Hacienda. Marcel había defendido Etcheberry, […]
La reunión que sostuvieron Bachelet y Jara este viernes fue gestionada la noche del 29 de junio, cuando la ex ministra triunfó en las primarias. El diseño del encuentro, sin embargo, fue establecido por el equipo de la ex mandataria y no por el de la candidata. En el oficialismo señalan que Bachelet está cuidando […]
En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.
La jueza Irene Rodríguez sigue en sus funciones en el Poder Judicial y ha explicado que el oficio que ordenaba la libertad se hizo para corregir un error de tipeo y se subsanó con otro oficio que ordenaba su detención. Esta mañana se conoció que la verdadera identidad del prófugo es Alberto Carlos Mejía Hernández […]
El de Ricardo Solari fue uno de los nombres que el PS levantó este jueves en una reunión con la candidata del oficialismo. El exministro del Trabajo, quien cuenta con una larga experiencia en campañas, podría sumarse al área programática de Jara desde su rol como presidente del Instituto Igualdad.