Qué observar. El miércoles 15 de marzo el ministro Carlos Montes de Vivienda (PS) llegó hasta el centro logístico Núcleo Ochagavía de Pedro Aguirre Cerda para celebrar el aniversario de la fundación Urbanismo Social, que obtuvo su personalidad jurídica en 2009.
Las indagaciones. Urbanismo Social es una de las fundaciones investigadas por la fiscalía en relación con los eventuales conflictos de interés de Rodrigo Hernández (RD), quien hasta abril de 2022 fue director jurídico de la fundación, donde trabajó 6 años. Ese mes fue designado secretario Regional Ministerial (Seremi) de Vivienda, entidad que realizó 4 transferencias por un total de $109 millones a sus ex empleadores.
El convenio con la gobernadora. A esta indagación se suma el convenio por $264 millones suscrito en 2022 entre la gobernación de El Maule y esa fundación para ejecutar el programa “Juntos y juntas nos sentimos más seguros y seguras”. Este buscaba, según su descripción, “implementar una intervención física y social en 5 barrios de la Región de El Maule, con miras a reducir la percepción de inseguridad en cada uno de ellos”.
Vea el saludo del ministro Montes a la fundación Urbanismo Social:
–
Lea también. La petición de la gobernación de El Maule a Urbanismo Social (ex-ante.cl)
Urbanismo Social: gobernación encabezada por Cristina Bravo (DC) pidió a fundación contratar a concejal del partido para millonario proyecto. La gobernadora respondió por escrito a Ex-Ante que resolvieron no perseverar.https://t.co/ohNU0yvZh0
— Ex-Ante (@exantecl) July 3, 2023
Que Catalina Pérez haya sido electa diputada por el pacto Apruebo Dignidad fue, quizás, el mayor indicio del comienzo de una gran puesta en escena. Una que, más temprano que tarde, derivó en una penosa tragedia con visos de comedia.
El académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad de Chicago, critica el nulo interés de la centroizquierda por construir nuevos liderazgos y desmenuza el escenario presidencial de la derecha con “tres candidatos de apellidos alemanes”, como los llama con ironía.
Kaiser ha dejado claro que quienes no estén de acuerdo con él, no vivirán tranquilos si llega al poder. Sabe que no podrá, ni querrá, cumplir esa amenaza, pero entiende que la rabia de sus electores, dirigida contra aquellos que creen que les impiden alcanzar la prosperidad, es el motor que impulsa su vuelo. Ser […]
Ante 800 militantes, la UDI proclamó a Matthei como su abanderada para las elecciones presidenciales de este año. En su discurso de 25 minutos, la exalcaldesa respondió a las críticas al acuerdo previsional y remarcó: “El 6% es de propiedad de los trabajadores, recibirá intereses, y será heredable”. Además, endureció el tono contra la gestión […]
Juan Antonio Coloma fue parte esencial del acuerdo global alcanzado por los senadores de Chile Vamos y el Gobierno para avanzar en una reforma previsional. Llegó “por accidente” a la presidencia de la Comisión de Trabajo, pero logró construir consensos en un escenario marcado por diferencias profundas.