Diciembre 11, 2023

[Confidencial] Boric comunica que se ausentará de ceremonia judía en La Moneda

Ex-Ante
El Presidente Boric participó el año pasado en la ceremonia del Janucá, celebrada en La Moneda.

En el gobierno agendaron para este viernes un acto en La Moneda para realizar la ceremonia judía del Janucá. A diferencia del año pasado, cuando acudió al acto, aunque no habló, Boric ha notificado que no participará en el encuentro de este año, señalaron a Ex-Ante fuentes de la comunidad judía. El motivo oficial es que ese día viajará a Punta Arenas para votar el domingo en el plebiscito constitucional. Por parte del gobierno irá el ministro Elizalde.


Qué observar. El 16 de diciembre del año pasado, el Presidente Boric encabezó la ceremonia del Janucá, una tradicional fiesta judía que dura y que se viene realizando desde hace 14 años en La Moneda y que por primera vez le tocaba organizar a la actual administración.

  • En esa ocasión su presencia en la actividad fue bien recibida por la Comunidad Judía, desde donde valoraron el primer acercamiento con Boric tras el impasse ocurrido el 15 de septiembre del año pasado, cuando el presidente a última hora se rehusó a recibir las cartas credenciales del embajador de Israel en Chile, Gil Artzyeli. El episodio desató una crisis diplomática con Israel y el acto fue realizado 15 días después.
  • Sin embargo, en la Janucá anterior no pasó inadvertido que el Presidente Boric no pronunció ninguna palabra y hablara la entonces ministra Ana Lya Uriarte. Era la primera vez que el discurso era realizado por un ministro estando presente un presidente de la República.
  • Este año también se realizará la fiesta del Janucá en La Moneda, pese a que en un minuto hubo dudas sobre su realización, tras las duras críticas que ha realizado Boric a la administración de Netanyahu por el bombardeo en Gaza tras los ataques terroristas de Hamas a Israel.
  • Pero, a diferencia del año anterior, solo asistiría a la ceremonia el ministro Álvaro Elizalde y no el Presidente Boric. El titular de la Segpres suele ser enlace de La Moneda con agrupaciones religiosas.
  • El motivo oficial de la ausencia de Boric es que ese día debe viajar a Punta Arenas para votar el domingo en el plebiscito constitucional. La comunidad judía fue informada de su ausencia el jueves pasado.
  • Consultados en La Moneda se abstuvieron de comentar.
  • La ceremonia se realizará este viernes a las 13:30 en el Patio de Las Camelias de La Moneda.

Crisis en Medio Oriente. El pasado 31 de octubre, el Gobierno llamó a consultas al embajador de Chile en Israel, Jorge Carvajal, bajo el argumento de “las inaceptables violaciones del Derecho Internacional Humanitario en que ha incurrido Israel en la Franja de Gaza”. Ese día también, el gobierno de Colombia encabezado por Gustavo Petro tomó la misma medida.

  • La Comunidad Judía en Chile pidió el retorno del embajador tras confirmarse el pasado 8 de noviembre la muerte de la ciudadana chilena Loren Garcovich en los ataques de Hamas.
  • En un primer mensaje tras los ataques de Hamas del 7 de octubre, el Canciller Alberto van Klaveren señaló que “seguimos con gran preocupación el ataque terrorista contra Israel y nos solidarizamos con las víctimas y sus familiares. Condenamos el uso de la violencia y exigimos su cese inmediato. Mantenemos nuestro compromiso con el proceso de paz entre Israel y Palestina”.
  • Ese mismo día, poco más de 3 horas después de la declaración de Cancillería, van Klaveren volvió a abordar el tema, señalando que “el uso de la fuerza contra civiles nunca es aceptable en los conflictos armados, aún en el ejercicio de la legítima defensa. Hacemos un llamado a todas las partes involucradas en los actos de violencia en Israel y los territorios palestinos a respetar ese principio básico. Eso vale para Hamas, la Jihad Islamica, el Estado de Israel y cualquier otro actor que intervenga en el conflicto”.
  • Esa última frase provocó la molestia del embajador de Israel en Chile, Gil Artzyeli, al homologar a Israel con el grupo terrorista Hamas y la Jihad Islamica.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Julio 16, 2025

Jara profundiza su distancia táctica con el PC (y cómo es la estructura de campaña que diseña)

Imagen: Agencia Uno.

De cara a la primera vuelta, Jeannette Jara profundizará su distancia con la oficialidad del PC, con el fin de ampliar su base de apoyo. El alejamiento es sólo táctico, pues continúa siendo asesorada de cerca por altos dirigentes del partido. Actualmente, diseña una estructura de campaña que contempla representantes de todas las tiendas del […]

Ex-Ante

Julio 16, 2025

La denuncia contra Javier Etcheberry por no haber pagado contribuciones por 9 años (y sus descargos y los pedidos de renuncia)

El director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, no pagó las contribuciones que le correspondían por una propiedad inscrita a su nombre y de su esposa en la comuna de Paine, que tampoco se encuentra regulada, de acuerdo con un reportaje emitido por 24 Horas de TVN. Etcheberry reconoció que, en su momento, no […]

Benjamín Astudillo

Julio 16, 2025

Permisología: El contraste entre los dichos de la Subsecretaria del Patrimonio Cultural y lo que dicen los números

Según un informe de la Contraloría General de la República presentado en 2024, más de 3 mil proyectos estaban pendientes de resolución en el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN). De estos, 704 estaban relacionados con obras públicas y algunos llevaban hasta 878 días sin ser resueltos. Este martes, la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, […]

Asesor y Director de Empresas. Director del Centro de Gobiernos Corporativos Universidad Católica

Julio 16, 2025

No Extremos. Por Luis Hernán Paúl

Lo que requerimos es que gobierne durante un período más largo de tiempo una alianza política que cuente no sólo con un nivel importante de aprobación, sino que también con la capacidad de alcanzar acuerdos. Estoy pensando en una alianza del tipo de la que fue la Concertación durante sus primeros tres gobiernos, durante los […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 15, 2025

Las lecciones que Kast ha sacado de sus derrotas electorales (y cómo las ha aplicado en la campaña)

Imagen: Agencia Uno.

“Todos conocen nuestras posiciones”, respondió hace unos días Kast en una entrevista donde intentó instalar que el suyo sería un “gobierno de emergencia”, alejado del debate valórico. En el entorno del candidato republicano afirman que evita los pasos en falso y cuenta con un partido más ordenado, lo que le ha permitido avanzar en las […]