Diciembre 11, 2023

[Confidencial] Boric comunica que se ausentará de ceremonia judía en La Moneda

Ex-Ante
El Presidente Boric participó el año pasado en la ceremonia del Janucá, celebrada en La Moneda.

En el gobierno agendaron para este viernes un acto en La Moneda para realizar la ceremonia judía del Janucá. A diferencia del año pasado, cuando acudió al acto, aunque no habló, Boric ha notificado que no participará en el encuentro de este año, señalaron a Ex-Ante fuentes de la comunidad judía. El motivo oficial es que ese día viajará a Punta Arenas para votar el domingo en el plebiscito constitucional. Por parte del gobierno irá el ministro Elizalde.


Qué observar. El 16 de diciembre del año pasado, el Presidente Boric encabezó la ceremonia del Janucá, una tradicional fiesta judía que dura y que se viene realizando desde hace 14 años en La Moneda y que por primera vez le tocaba organizar a la actual administración.

  • En esa ocasión su presencia en la actividad fue bien recibida por la Comunidad Judía, desde donde valoraron el primer acercamiento con Boric tras el impasse ocurrido el 15 de septiembre del año pasado, cuando el presidente a última hora se rehusó a recibir las cartas credenciales del embajador de Israel en Chile, Gil Artzyeli. El episodio desató una crisis diplomática con Israel y el acto fue realizado 15 días después.
  • Sin embargo, en la Janucá anterior no pasó inadvertido que el Presidente Boric no pronunció ninguna palabra y hablara la entonces ministra Ana Lya Uriarte. Era la primera vez que el discurso era realizado por un ministro estando presente un presidente de la República.
  • Este año también se realizará la fiesta del Janucá en La Moneda, pese a que en un minuto hubo dudas sobre su realización, tras las duras críticas que ha realizado Boric a la administración de Netanyahu por el bombardeo en Gaza tras los ataques terroristas de Hamas a Israel.
  • Pero, a diferencia del año anterior, solo asistiría a la ceremonia el ministro Álvaro Elizalde y no el Presidente Boric. El titular de la Segpres suele ser enlace de La Moneda con agrupaciones religiosas.
  • El motivo oficial de la ausencia de Boric es que ese día debe viajar a Punta Arenas para votar el domingo en el plebiscito constitucional. La comunidad judía fue informada de su ausencia el jueves pasado.
  • Consultados en La Moneda se abstuvieron de comentar.
  • La ceremonia se realizará este viernes a las 13:30 en el Patio de Las Camelias de La Moneda.

Crisis en Medio Oriente. El pasado 31 de octubre, el Gobierno llamó a consultas al embajador de Chile en Israel, Jorge Carvajal, bajo el argumento de “las inaceptables violaciones del Derecho Internacional Humanitario en que ha incurrido Israel en la Franja de Gaza”. Ese día también, el gobierno de Colombia encabezado por Gustavo Petro tomó la misma medida.

  • La Comunidad Judía en Chile pidió el retorno del embajador tras confirmarse el pasado 8 de noviembre la muerte de la ciudadana chilena Loren Garcovich en los ataques de Hamas.
  • En un primer mensaje tras los ataques de Hamas del 7 de octubre, el Canciller Alberto van Klaveren señaló que “seguimos con gran preocupación el ataque terrorista contra Israel y nos solidarizamos con las víctimas y sus familiares. Condenamos el uso de la violencia y exigimos su cese inmediato. Mantenemos nuestro compromiso con el proceso de paz entre Israel y Palestina”.
  • Ese mismo día, poco más de 3 horas después de la declaración de Cancillería, van Klaveren volvió a abordar el tema, señalando que “el uso de la fuerza contra civiles nunca es aceptable en los conflictos armados, aún en el ejercicio de la legítima defensa. Hacemos un llamado a todas las partes involucradas en los actos de violencia en Israel y los territorios palestinos a respetar ese principio básico. Eso vale para Hamas, la Jihad Islamica, el Estado de Israel y cualquier otro actor que intervenga en el conflicto”.
  • Esa última frase provocó la molestia del embajador de Israel en Chile, Gil Artzyeli, al homologar a Israel con el grupo terrorista Hamas y la Jihad Islamica.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 26, 2025

Grabación PDI a Crispi revela presiones en venta de casa de Allende (y sus nexos con ProCultura y Democracia Viva)

Imagen: Agencia Uno.

El renunciado jefe del Segundo Piso de Boric sostuvo un diálogo con su madre -grabado por la PDI- sobre la venta de la casa de Allende, donde afirma que el gobierno fue muy presionado por la ex senadora Isabel Allende. La revelación fue realizada por el diario La Tercera. El diálogo desata más dudas sobre […]

Marcelo Soto

Abril 26, 2025

El deprimido sector gastronómico anticipa alza de precios y cierres de restaurantes por ley de 40 horas

Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.

Ex-Ante

Abril 25, 2025

¿Y tú también, Brutus?: El enojo del gobierno con Carolina Tohá. Por Jorge Schaulsohn

Carolina Tohá y Paula Vodanovic pretenden representar algo cualitativamente distinto al actual gobierno, pero no hay autocrítica ni un reconocimiento de responsabilidades, solo relato. No dicen “fallamos”, sino “fallaron”. Pero no les será fácil -sobre todo a Tohá- convencer a una ciudadanía que quiere un cambio de verdad y no piruetas electorales.

Ex-Ante

Abril 25, 2025

Inminente apoyo del Partido Radical a Tohá enreda candidatura de Vodanovic

Este sábado el Consejo General del PR definirá el apoyo del partido entre ambas candidatas. En el oficialismo señalan que probablemente optarán por la ex ministra del Interior ya que marca mejor en las encuestas, son partidarios de una candidatura única del Socialismo Democrático y están mirando la negociación parlamentaria donde quieren levantar a Alexis […]

Ex-Ante

Abril 25, 2025

[Confidencial] Fundación Allende: Hija de la ex senadora Allende ficha a histórico abogado PS para su defensa

Marcia Tambutti Allende, hija de la exsenadora Isabel Allende, figura como querellada en la causa de la fallida venta de la casa de Guardia Vieja y ya declaró en la causa. La documentalista y bióloga es pareja del abogado Felipe Vio quien representó a la familia en la operación inmobiliaria.