Febrero 2, 2024

[Confidencial] Asalto a monjas: Asesora de Gobierno y ex alumna del colegio religioso hizo la denuncia

Ex-Ante
Créditos: Subsecretaría de Hacienda.

Una carta enviada a El Mercurio esta semana generó gran revuelo público. Era una denuncia realizada por una ex alumna del colegio María Luisa Villalón relatando que dos monjas de la Congregación Hijas de San José fueron tomadas como rehén. Eva Lehto, quien escribió la misiva, actualmente es asesora de comunicaciones de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales.


“Con mucho dolor, rabia e impotencia escribo estas líneas para visibilizar que el pasado 27 de enero dos monjas de la Congregación Hijas de San José, Protectoras de la Infancia, fueron tomadas como rehenes. El convento está ubicado en pleno centro de Santiago y contiguo al colegio María Luisa Villalón, del que también son parte, en calle Agustinas, entre Esperanza y Libertad”. Ese fue el inicio de la Carta que Eva Lehto Ramírez envió esta semana.

En la misiva contó con detalles lo que ocurrió en el convento y cerró con lo siguiente: “La delincuencia perdió todos los códigos y los escrúpulos al atacar a estas mujeres. Urge justicia para estas religiosas, así como para todos aquellos que han sufrido a causa de la delincuencia”.

Las religiosas fueron dejadas amarradas de boca, pies y manos, además de ser amenazadas con cuchillos. La denuncia fue realizada por Lehto, ex alumna del colegio María Luisa Villalón, y provocó gran impacto público.

La funcionaria llegó a la Subsecretaría de Hacienda, en marzo de 2022, como jefa de prensa, cargo que según su propio Linkedin tuvo hasta 2023. En ese entonces, la subsecretaria era Claudia Sanhueza, quien en marzo del año pasado asumió como subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales. En ese momento, Lehto también se trasladó desde Hacienda hacia la Subrei como asesora de comunicaciones.

LEA TAMBIÉN: 

Asalto a monjas: vivir con miedo en Yungay, el barrio del Presidente

 

Para leer más noticias de Ex-Ante ingrese acá. 

Publicaciones relacionadas

Monsalve: coincidencia significativa, oscuridad irradiante. Por Lucy Oporto Valencia

El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]

Director Ejecutivo de Acción Educar

Enero 19, 2025

FES: otro impuesto más. Por Daniel Rodríguez

Campus de la Universidad de Concepción. Foto: Agencia UNO.

El nombre que le ha dado al FES el ministro Marcel es de “fondo revolvente”. Otra vez las palabras están lejos de la realidad: el proyecto no crea ningún fondo – los dineros entran y salen del Tesoro Público -, y la palabra “revolvente” no existe, al menos en el diccionario de la Real Academia […]

Directora ejecutiva de la Fundación Escuelas Abiertas

Enero 19, 2025

Desafíos y oportunidades del Sistema de Admisión Escolar. Por María Teresa Romero

En el contexto de una revisión crítica de la política pública en la Mesa Técnica del SAE, tenemos una gran oportunidad de considerar evidencia contundente que apunta a reintroducir la selección académica en liceos emblemáticos, y en colegios que presentan altas exigencias en su proyecto educativo, bajo criterios transparentes y con un enfoque equitativo.

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: el largo y sospechoso proceso de la investigación a la diputada Catalina Pérez

Imagen: Agencia Uno.

El 10 de febrero, la Corte de Antofagasta decidirá el desafuero de Catalina Pérez (ex FA). La diputada fue la última de los involucrados en la trama en declarar, marcando un contraste con Andrade y Contreras, que estuvieron incluso en prisión preventiva. La principal evidencia de los persecutores para afirmar su participación son los chats […]

Ex-Ante

Enero 17, 2025

Suma y sigue: El informe del FBI sobre banda chilena acusada de robo en EE.UU.

Captura de video de NBC4.

Siete chilenos fueron acusados por la fiscalía de Nueva Jersey de conspirar para robar casas, sustrayendo joyas, relojes y carteras avaluadas en unos $101 millones. El caso se destapó en medio de la ofensiva del Partido Republicano para sacar a Chile del programa Visa Waiver.