Febrero 2, 2024

[Confidencial] Asalto a monjas: Asesora de Gobierno y ex alumna del colegio religioso hizo la denuncia

Ex-Ante
Créditos: Subsecretaría de Hacienda.

Una carta enviada a El Mercurio esta semana generó gran revuelo público. Era una denuncia realizada por una ex alumna del colegio María Luisa Villalón relatando que dos monjas de la Congregación Hijas de San José fueron tomadas como rehén. Eva Lehto, quien escribió la misiva, actualmente es asesora de comunicaciones de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales.


“Con mucho dolor, rabia e impotencia escribo estas líneas para visibilizar que el pasado 27 de enero dos monjas de la Congregación Hijas de San José, Protectoras de la Infancia, fueron tomadas como rehenes. El convento está ubicado en pleno centro de Santiago y contiguo al colegio María Luisa Villalón, del que también son parte, en calle Agustinas, entre Esperanza y Libertad”. Ese fue el inicio de la Carta que Eva Lehto Ramírez envió esta semana.

En la misiva contó con detalles lo que ocurrió en el convento y cerró con lo siguiente: “La delincuencia perdió todos los códigos y los escrúpulos al atacar a estas mujeres. Urge justicia para estas religiosas, así como para todos aquellos que han sufrido a causa de la delincuencia”.

Las religiosas fueron dejadas amarradas de boca, pies y manos, además de ser amenazadas con cuchillos. La denuncia fue realizada por Lehto, ex alumna del colegio María Luisa Villalón, y provocó gran impacto público.

La funcionaria llegó a la Subsecretaría de Hacienda, en marzo de 2022, como jefa de prensa, cargo que según su propio Linkedin tuvo hasta 2023. En ese entonces, la subsecretaria era Claudia Sanhueza, quien en marzo del año pasado asumió como subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales. En ese momento, Lehto también se trasladó desde Hacienda hacia la Subrei como asesora de comunicaciones.

LEA TAMBIÉN: 

Asalto a monjas: vivir con miedo en Yungay, el barrio del Presidente

 

Para leer más noticias de Ex-Ante ingrese acá. 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Fiscal Cooper pidió intervenir el celular del Presidente Boric, pero la solicitud fue rechazada por el juzgado de garantía

En el marco del Caso Procultura, el fiscal a cargo de la investigación, Patricio Cooper, solicitó intervenir el celular del Presidente Gabriel Boric, según altas fuentes vinculadas al caso. Uno de los principales involucrados en el caso es el psiquiatra Alberto Larraín, fundador de ProCultura y cercano al mandatario. Según fuentes del caso, en las […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

¿Visa Waiver en peligro?: Detienen a chileno por robar costosa cartera a la Secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU.

Mario Bustamante (izquierda), el chileno capturado por robarle la cartera a Kristi Noem (derecha).

Mario Bustamante Leiva, de 49 años y quien se encontraba de forma ilegal en Estados Unidos, fue capturado ayer tras haberle robado el pasado domingo un costoso bolso Gucci que contenía 3.000 dólares en efectivo a Kirsti Noem, la más importante autoridad de seguridad nacional de ese país. “Desafortunadamente, muchas familias en este país han […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Cadem: Matthei se mantiene primera y suben de 28% a 36% los que creen que será la próxima Presidenta (Lea aquí la encuesta)

En preferencia presidencial espontánea, la ex alcaldesa de Providencia está en el primer lugar con 20% (3 puntos más que hace una semana), seguida por José Antonio Kast con 12% y Johannes Kaiser con 11%. Más atrás se ubican Carolina Tohá (6%), Gonzalo Winter y Jeannette Jara (ambos con 4%).

Académico de Derecho y Coordinador Observatorio del Crimen Organizado y Terrorismo UNAB.

Abril 26, 2025

Crimen organizado y secuestro en Chile. Por Pablo Urquízar M.

El secuestro, a diferencia de otros delitos más “visibles”, genera un profundo impacto psicológico y simbólico, pues desafía directamente el derecho más básico: la libertad individual y la seguridad personal. De ahí que su proliferación, especialmente cuando puede involucrar a actores del crimen organizado, erosiona la confianza en las instituciones y en la capacidad del […]

Jorge Poblete

Abril 25, 2025

Testigo protegido declara que Federico Astete preparó el atentado al molino Grollmus con un año de anticipación

El molino Grollmus tras el ataque de 2022. En el círculo, Federico Astete. (T13, canal de YouTube de Juan Oliva)

“El atentado al molino se comenzó a preparar por lo menos con un año de antelación por parte de la agrupación RML, siendo la persona que lideró la planificación y el ataque Federico Astete”, declaró el testigo protegido MG9. Astete —presunto jefe operativo de la RML— fue detenido y enviado a prisión preventiva este viernes.