En una reunión el sábado, el PC notificó al FA que iba a tomarse 1 semana más para decidir si acude a una lista parlamentaria conjunta -como aspira el abanderado Gabriel Boric-, o si quiebra la alianza para ir con otras fuerzas de izquierda, que estarían con el candidato de la Lista del Pueblo Cristián Cuevas. El PC no quiere soltar su estrategia de consolidar un polo de izquierda más radical con partidos que se sienten atraídos por Cristián Cuevas, lo que podría complicar que Boric logre consolidar los 700 mil votos de Jadue.
Qué observar: El FA insistió al PC para que acuerden una lista parlamentaria única de Apruebo Dignidad (alianza de los frenteamplistas con Chile Digno, bloque que lidera el PC) en una reunión efectuada el sábado 07/08, pero el representante comunista Juan Andrés Lagos indicó que la decisión la tomarían el próximo fin de semana, del 14/08: es decir, solo 9 días antes de que se deban inscribir las listas parlamentarias (23/08).
Qué significa: La tensión hacia el PC desde fuerzas que podrían respaldar a Cuevas gatilló un primer enredo a Boric, a solo 4 días de que entró a la arena el candidato de la Lista del Pueblo: al menos pone en aprietos las tratativas para la lista única FA-PC a la que aspira (lo que los frenteamplistas ven como un intento del partido para fortalecer su posición al negociar cupos).
Lo que hay detrás: El obstáculo para que el PC pueda despejar el tema es que no quiere quebrar el polo de izquierda que ha formado con Igualdad, regionalistas verdes y Acción Humanista: así ha transmitido Teillier en conversaciones, en las que ha sincerado que aspira a conservar la alianza con el FA, pero que esos efectos nocivos para el diseño del PC son los que le generan dudas (podría significar perder una porción de los 700 mil votos que tuvo Jadue, y que se fuguen hacia Cuevas).
Un guardia del Ministerio de Vivienda reaccionó sorprendido cuando a las 9:54 llegó un grupo de ocho efectivos de la PDI e integrantes del Ministerio Público con una orden judicial para allanar el Minvu. Minutos después se reunieron el ministro Montes y el fiscal Eduardo Ríos, donde sostuvieron una conversación que no habría sido del […]
El exseremi Carlos Contreras (hoy ex RD) dio a conocer este jueves una declaración pública donde contradijo la versión del jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, de que La Moneda se enteró del caso Democracia Viva a través de un “rumor” que llegó a Palacio 9 días antes de que lo publicara el […]
Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]
La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]
Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.