Cómo la candidatura de Cristián Cuevas enredó al PC en su negociación parlamentaria con el FA y Boric

Alex von Baer
Guillermo Teillier, presidente del PC; Gabriel Boric, candidato presidencial FA-PC; Cristián Cuevas, abanderado de la Lista del Pueblo. Fotos: Agencia Uno

En una reunión el sábado, el PC notificó al FA que iba a tomarse 1 semana más para decidir si acude a una lista parlamentaria conjunta -como aspira el abanderado Gabriel Boric-, o si quiebra la alianza para ir con otras fuerzas de izquierda, que estarían con el candidato de la Lista del Pueblo Cristián Cuevas. El PC no quiere soltar su estrategia de consolidar un polo de izquierda más radical con partidos que se sienten atraídos por Cristián Cuevas, lo que podría complicar que Boric logre consolidar los 700 mil votos de Jadue.

Qué observar: El FA insistió al PC para que acuerden una lista parlamentaria única de Apruebo Dignidad (alianza de los frenteamplistas con Chile Digno, bloque que lidera el PC) en una reunión efectuada el sábado 07/08, pero el representante comunista Juan Andrés Lagos indicó que la decisión la tomarían el próximo fin de semana, del 14/08: es decir, solo 9 días antes de que se deban inscribir las listas parlamentarias (23/08).

  • En la cita, a la que asistió Giorgio Jackson desde el comando de Boric, Lagos les transmitió que su partido aún está en discusión interna, y que sin finalizar ese proceso les era “imposible” avanzar.
  • En Radio Nuevo Mundo, el líder PC Guillermo Teillier sinceró que en Apruebo Dignidad habrá 2 listas, producto de que Igualdad (aliado PC en Chile Digno) ya está trabajando en otra nómina distinta pues decidieron no apoyar a Boric.
  • La decisión del PC entonces -deslizó Teillier- será entre mantenerse en lista con el FA (lo que ya decidieron los regionalistas verdes de Jaime Mulet) o sumarse a la de Igualdad, que aspira a incluir candidatos de la Lista del Pueblo en su nómina, y que podría respaldar a Cristián Cuevas, junto con Victoria Popular (fundado por Cuevas).
  • “Igualdad no va a apoyar a Boric. Lo que no sabíamos es que se iba a levantar la Lista del Pueblo, y que Igualdad podría hacer una lista con ellos”, afirmó Teillier.
  • La notificación PC dejó en vilo al FA y las otras fuerzas de Apruebo Dignidad (regionalistas verdes y Acción Humanista de Tomás Hirsch).
  • Aunque no se lo expresaron a Lagos para no tensionar más los roces FA-PC, lo que inquieta es que a 2 semanas de inscribirse las candidaturas al Parlamento, no se ha podido empezar a negociar la plantilla (a diferencia de Unidad Constituyente).

Qué significa: La tensión hacia el PC desde fuerzas que podrían respaldar a Cuevas gatilló un primer enredo a Boric, a solo 4 días de que entró a la arena el candidato de la Lista del Pueblo: al menos pone en aprietos las tratativas para la lista única FA-PC a la que aspira (lo que los frenteamplistas ven como un intento del partido para fortalecer su posición al negociar cupos).

  • Si el PC llegara a escindirse para formar una lista que movimientos proclives a Cuevas sería un golpe para el abanderado del FA, aún cuando el partido han dicho que de todas formas lo apoyará.
  • El acuerdo inicial de Chile Digno era que si se van en una lista parlamentaria aparte del FA, será solo entre partidos que apoyen a Boric o que no tengan candidato, aunque hay consciencia de que es algo que deberán rediscutir.
  • En el FA reclaman que el PC está tensionando la negociación para lograr una posición mejorada en cupos en las listas, y así evitar que se consolide la hegemonía electoral frenteamplista.
  • “Queremos establecer puntos de acuerdo con el FA que signifiquen avanzar bien. Estamos discutiendo nuestras candidaturas, lo está haciendo el FA”, dijo Teillier.
  • En la reunión del sábado, las fuerzas afines al PC pidieron al FA una propuesta de distribución de cupos en una lista única, para demostrar que era viable esa fórmula: pese a que la solicitud se había formulado de inmediato la primaria, los frenteamplistas volvieron a llegar sin una propuesta, a la espera del PC.

Lo que hay detrás: El obstáculo para que el PC pueda despejar el tema es que no quiere quebrar el polo de izquierda que ha formado con Igualdad, regionalistas verdes y Acción Humanista: así ha transmitido Teillier en conversaciones, en las que ha sincerado que aspira a conservar la alianza con el FA, pero que esos efectos nocivos para el diseño del PC son los que le generan dudas (podría significar perder una porción de los 700 mil votos que tuvo Jadue, y que se fuguen hacia Cuevas).

  • Entre el PC y las fuerzas afines ven como necesario cultivar un “proyecto claro de izquierda”: al FA lo ven como una coalición “liberal progresista”.
  • Por eso mismo, Teillier enfatizó que en ningún caso habría “un rompimiento” de Chile Digno en caso de que sus fuerzas vayan en listas distintas o apoyen a distintos presidenciables (por ejemplo, el PC iría a la elección de cores con Igualdad)
  • De todas formas, Teillier se ha visto tensionado por presión interna de sectores PC (principalmente por el secretario general Lautaro Carmona, y Jadue) que han empujado el debate sobre no ir en lista con el FA.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky y Vicente Browne

Noviembre 30, 2023

Crónica del tenso ingreso de la PDI al Minvu (y el blindaje a Montes)

Crédito: Agencia Uno.

Un guardia del Ministerio de Vivienda reaccionó sorprendido cuando a las 9:54 llegó un grupo de ocho efectivos de la PDI e integrantes del Ministerio Público con una orden judicial para allanar el Minvu. Minutos después se reunieron el ministro Montes y el fiscal Eduardo Ríos, donde sostuvieron una conversación que no habría sido del […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Democracia Viva: Por qué el testimonio del exseremi contradice a Crispi y a Boric

El exseremi Carlos Contreras (Facebook de la Delegación Presidencial de Antofagasta)

El exseremi Carlos Contreras (hoy ex RD) dio a conocer este jueves una declaración pública donde contradijo la versión del jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, de que La Moneda se enteró del caso Democracia Viva a través de un “rumor” que llegó a Palacio 9 días antes de que lo publicara el […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 30, 2023

Montes minimiza faltas del Minvu y responsabiliza a subalterna

Captura de transmisión MediaBanco.

Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Allanamiento al Minvu deja en posición crítica al ministro Montes

La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Caso Convenios: Ministerio de Vivienda lanza contradictorio comunicado sobre el allanamiento

Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.