Chilena desaparecida y posiblemente secuestrada. Hoy se confirmó que una pareja compuesta por una chilena de 47 años y un español de 46 están desaparecidos desde los ataques de Hamas registrados el sábado y que “las autoridades españolas se afanan en estos momentos en conocer si su desaparición responde a que han sido secuestrados y llevados a territorio palestino o si fueron víctimas del fuego desplegado por Hamas”. Dicha ofensiva ya ha dejado más de 700 muertos en Israel, además de 150 rehenes.
La ciudadana chilena Loren Garcovich, desaparecida en Kissufim tras el ataque de Hamas.
Localidad de 292 habitantes. Kissufim es un kibbutz (comunidad agríciola israelí), ubicado en el noroeste del desierto de Negev. En 2021, tenía 292 habitantes y se encuentra a pocos metros de la frontera con Gaza. De hecho, junto a las localidades de Ofakim, Sderot, Yad Mordechai, Kfar Aza y Yated fue uno de los primeros lugares atacados por los milicianos de Hamas que mataron y secuestraron a civiles y militares en la zona. Ahora, fue uno de los lugares evacuados por las Fuerzas de Defensa de Israel.
Fundado hace más de 70 años. El lugar fue fundado en 1951 por miembros del movimiento juvenil sionista de Estados Unidos y América del Sur. Uno de sus miembros fue Ami Saull, padre del reconocido cineasta Dror Shaul. De hecho, Dror Shaul es el creador de la película “Mivtza Savta”, donde muestra muchos detalles que se inspirados en su vida en este kibbutz.
Mapa de Kissufim.
Museo arqueológico. Kissufim se destaca por tener un museo arqueológico establecido en 1970 y que lleva hoy el nombre de Ami Saull. En 2010, en colaboración con la Autoridad de Antigüedades de Israel, se renovaron y abrieron al público en general la sala de colección y la exhibición del kibbutz.
Economía agrícola. La economía del kibbutz depende de la producción de leche, la cría de aves, las plantaciones de paltas y el arriendo de tierras a las Fuerzas de Defensa de Israel. Las paltas son el principal ingreso de Kissufim, que es uno de los pocos productores de paltas en Israel durante el verano.
Ubicación del kibbutz Kissufim, junto a la frontera entre Israel y la Franja de Gaza.
El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]
“En esta universidad se perdió el pluralismo”, señala quien fuera rectora de la Universidad de Aysén entre 2016 y 2019. María Teresa Marshall (ex PPD), asistente social de la Universidad Católica y magíster en Sociología de la Universidad de Chile, hace un duro análisis de los problemas financieros y de gestión que aquejan al plantel […]
“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]
El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]
La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]