Agosto 18, 2021

Cómo Enríquez-Ominami ganó en el TC y recuperó su derecho a inscribir una candidatura presidencial

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

El ex candidato presidencial presentó un recurso ante el TC para recuperar sus derechos políticos y ciudadanos, pese a estar acusado por la fiscalía por una pena aflictiva. Su ex asesor, Cristián Warner, invocó exitosamente el mismo recurso legal. Por unanimidad el tribunal accedió al requerimiento de ME-O, oficiando al Servel para que lo incorpore en el padrón electoral.

Qué observar. En agosto, el TC acogió de manera unánime el requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad presentado por el ex asesor de Marco Enríquez-Ominami, Cristián Warner, con el que buscaba recuperar sus derechos políticos y ciudadanos.

  • El TC estableció que es inconstitucional suspender el derecho a voto a quienes han sido acusados por la fiscalía con penas aflictivas.
  • El requerimiento de Warner se sumó al presentado por Enríquez-Ominami, donde se impugna la misma norma, es decir, aquella incluida en la Ley 18.556 sobre el Sistema de Inscripciones Electorales y el Servicio Electoral, respecto a que no podrán sufragar quienes hayan sido acusados por delitos sancionados con penas aflictivas.
  • El no votar le impide a ME-O inscribir una candidatura presidencial por el solo hecho de haber sido acusado por el Ministerio Público por delitos que tienen pena de cárcel, como es su caso, que enfrenta la última etapa del juicio por el caso OAS.
  • Pero el fallo del TC sostiene que el Servel no puede excluirlo del Registro Electoral mientras no se resuelva el fondo de un requerimiento presentado por el candidato del PRO.
  • Enríquez-Ominami tiene hasta el 23 de agosto para inscribir una candidatura presidencial.
  • De todas formas aún está abierto el juicio en el Ministerio Público por rendiciones de gastos ante el Servel en 2013.

 

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Mayo 31, 2023

El proyecto del PC-FA-PS que busca sancionar con cárcel el “negacionismo” ante violaciones a los DDHH entre 1973 y 1990

Créditos: Agencia Uno.

La iniciativa impulsada por la diputada del PC Carmen Hertz y patrocinada por otros 9 parlamentarios oficialistas busca que quienes justifiquen, aprueben o nieguen las violaciones a los derechos humanos “cometidas por agentes del Estado durante la dictadura cívico militar ocurrida en Chile entre el 11 de septiembre de 1973 y el 10 de marzo […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

Perfil: Christian Larraín, el ex subsecretario ligado a la Concertación cuyo despido enredó a la ministra del Trabajo

El entonces subsecretario Christian Larraín en la Cámara de Diputados en Valparaíso el 3 de enero de 2023. (Leonardo Rubilar / Agencia Uno)

Asesoró a Hacienda con Frei; impulsó los préstamos CAE con Lagos e integró la Comisión Bravo para la reforma previsional, con Bachelet. Tras ser catalogado de duro por las AFP en los primeros meses del gobierno, asumió un rol dialogante luego del cambio de tono de La Moneda a partir de la derrota en el […]

Alexandra Chechilnitzky

Mayo 31, 2023

Crece presión contra ministro Ávila: Piden a Contraloría revisar legalidad de cuadernos de Junaeb sobre “educación no sexista”

El secretario general de RN Diego Schalper y la diputada Paula Labra buscan que el ente contralor declare la ilegalidad de la distribución de cuadernos con un instructivo sobre cómo avanzar hacia “comunidades no sexistas” entregado por la Junaeb. También esperan que se determinen las responsabilidad. En paralelo, en el Congreso trabajan en la acusación constitucional […]

Alexandra Chechilnitzky

Mayo 31, 2023

La secuencia de declaraciones que complican a la ministra del Trabajo tras renuncia de ex subsecretario Larraín

Desde el Ministerio del Trabajo señalaron la tarde de este martes que el decreto de la renuncia del ex subsecretario Christian Larraín “comenzó a tramitarse el lunes 29 de mayo, día en que, al ver las declaraciones del ex subsecretario en medios de comunicación, las funcionarias afectadas formalizaron sus denuncias”. La noche anterior, la ministra […]

Ex-Ante

Mayo 30, 2023

Nueva Constitución: Lea aquí el anteproyecto completo que acordó la Comisión Experta y lo que implica para el Consejo Constitucional

En la imagen de archivo, los integrantes del Comité de Expertos. Crédito: Agencia Uno.

Entonando el himno nacional y con aplausos, el pleno de la Comisión Experta concluyó este martes un anteproyecto de 14 capítulo y 128 páginas, con el cual trabajará como base el Consejo Constitucional a partir del 7 de junio, cuando comience la segunda etapa de este nuevo proceso. La Comisión tardó 85 días en llegar […]