Que observar. A través de un comunicado, el Servicio de Impuestos Internos (SII) informó este martes la remoción del Director de Grandes Contribuyentes, Christian Soto Torres, en el marco de la investigación por presuntos delitos de soborno en la repartición.
Telón de fondo. La remoción del alto funcionario se produce en momentos que la Fiscalía Oriente -que lleva el caso- había iniciado una ronda de interrogatorios a los funcionarios de la Dirección de Grandes Contribuyentes.
“No descarto nada”. Frigolett acudió este martes a la Cámara de Diputados, donde abordó la filtración del audio donde se mencionan supuestos sobornos a funcionarios del servicio. El director del SII informó la suspensión de 5 personas, entre ellos Christian Soto.
“Es necesario despejar rápido la incertidumbre”. La presidenta de los trabajadores del SII, agrupados en la ANEIICH, Evelyn Apeleo, señala que desde la reforma de 2020 se generaron espacios para que los contribuyentes hagan lobby en el Servicio. “Una vez que está terminado un proceso hay instancias de reposición, conciliación y recursos de revisión que llevan a sede administrativa a los contribuyentes. Es un interminable abanico para hacer lobby”, dice.
Comisión investigadora. En paralelo, con firmas de todos los sectores políticos, se ingresaron este martes a la Cámara de Diputadas y Diputados tres solicitudes de creación de una comisión especial investigadora para estudiar los hechos respecto de los audios filtrados.
Ojo con. En el Gobierno esperan que el sumario en el SII avance con rapidez por la importancia que tiene esta área. Al respecto, el ministro de Justicia, Luis Cordero, aseguró que “los antecedentes que se han revelado el día de hoy (martes), daría cuenta de un mecanismo de financiamiento, una red de corrupción que resulta inaceptable en servicios esenciales como estos”.
También puede leer: Perfil: quién es Christian Soto, el primer caído del SII en el Caso Audios
En el escenario de que la elección sea el próximo domingo, la ex alcaldesa de Providencia alcanza un 27%, contra el 22% de la ex ministra del Interior, el 14% del líder republicano José Antonio Kast y el 13% del diputado Johannes Kaiser. En preferencia presidencial espontánea, la candidata de Chile Vamos se mantiene en […]
El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]
Hasta ahora los partidos de Chile Vamos y su candidata han enarbolado su invitación a primarias amplias de toda la derecha, más para intentar que Kast y Kaiser paguen el costo de la división opositora que por convicción y disposición real a hacerlas. Ello, para alejar la idea de la única primaria posible para Matthei, […]
El historiador Alfredo Jocelyn-Holt acaba de publicar “La historia en disputa” (FCE), que reune textos suyos, algunos inéditos. El conjunto es un magnífico panorama del devenir del país, en especial en los siglos XIX y XX. Jocelyn-Holt es duro con los gobiernos de Bachelet y Piñera señalando que “ambos permitieron que surgiera el frenteamplismo, y […]
El expresidente de la CPC, Juan Sutil, está preocupado por la fragmentación de la derecha y su incapacidad para generar unidad. No duda en criticar la gestión del gobierno de Gabriel Boric y señala que el país necesita un gobierno de centroderecha con un enfoque de unidad nacional para abordar reformas clave en educación, tributación […]