Noviembre 21, 2023

Perfil: quién es Christian Soto, el primer caído del SII en el Caso Audios

Ex-Ante
A la derecha, el hasta este martes directivo del SII Christian Soto. (Agencia Uno, LinkedIn de Christian Soto)

Funcionario de carrera del SII, adquirió notoriedad en 2015, cuando asumió como cabeza de la Dirección Metropolitana Oriente. En septiembre de 2022 el director Hernán Frigolett lo nombró director de grandes contribuyentes. En el mercado era descrito como un negociador duro, que tomaba la precaución de asistir a las reuniones con al menos 2 asesores. Este martes, Frigolett lo removió de su cargo aludiendo a una “pérdida de confianza”. “No descarto nada”, respondió al ser consultado si Christian Soto tiene responsabilidades penales. Para algunos, la determinación fue leída como una señal dada por la responsabilidad de su cargo.


  1. Christian Fernando Soto Torres, 48, nació en 1975 en Castro, capital de Chiloé, y hasta este martes era visto como un ejemplo de ascenso ordenado y valoración de los funcionarios de carrera en el Servicio de Impuestos Internos (SII).
  2. Estudió derecho en la U. Mayor, pero su interés por lo contable lo llevó a titularse de contador auditor y realizar un postítulo en gestión tributaria de la Universidad de La Frontera. Cursó también un magister en Planificación y Gestión Tributaria de la Universidad de Santiago de Chile y un máster en Hacienda Pública y Administración Financiera y Tributaria de la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España, dijo en su LinkedIn.
  3. Entró en 1998 al SII, donde realizó toda su carrera. Fue fiscalizador, jefe del departamento de fiscalización de La Serena, director regional de Puerto Montt y director regional de Temuco, consignó el sitio del SII.
  4. En noviembre de 2015 asumió la dirección regional de la Dirección Metropolitana Oriente, considerada la segunda mayor después de Grandes Contribuyentes. En ésta lideró los planes de fiscalización orientados a personas y contribuyentes de Altos Patrimonios de esa jurisdicción.
  5. En el mercado era descrito como un negociador duro, que tomaba la precaución de asistir a las reuniones con al menos 2 asesores y utilizaba frases como “esto no es negociable”.
  6. Su rol en la Dirección Metropolitana Oriente pavimentó su nombramiento en septiembre de 2022 como titular de la dirección de Grandes Contribuyentes, que fiscaliza a personas naturales y empresas con ventas anuales superiores a 360 mil Unidades Tributarias Mensuales (más de $23 mil millones), en los últimos 3 años comerciales.
  7. Su sueldo bruto, de casi $10,3 millones mensuales, era sólo levemente inferior al del director Hernán Frigolett, $10,9 millones, mostró el SII en su sitio de Transparencia Activa.
  8. La decisión de Frigolett de nombrarlo en el cargo —que se enmarcaba en la política de potenciar la estructura de fiscalización de los contribuyentes de altos patrimonios— recibió amplios apoyos.
  9. “Nuestro planteamiento siempre ha sido el mismo: se debe nombrar a profesionales que no tengan conflictos de interés, técnicamente capacitados y, por lo tanto, nos parece que el nombre de Soto se ajusta a los parámetros que son deseables por los funcionarios”, dijo entonces el presidente de la asociación de fiscalizadores, Juan Apablaza, a Pulso.
  10. Una opinión concordante mostró en esa oportunidad el ex director del SII, Michel Jorratt. “Se trata de un funcionario de carrera que ha ido ascendiendo paulatinamente, pasando distintos cargos con buenos desempeños”, dijo a ese diario. Sobre los fiscalizados dijo que “tienen una estructura de grupos económicos que van desde las empresas operativas que transan en la bolsa, pero también llegan hasta las sociedades de inversión que están más cerca de las personas naturales. Por eso me parece razonable enfocar la fiscalización a toda esa estructura”.
  11. Entre las audiencias por Ley de Lobby que mantuvo este año están la concedida el 8 de agosto respecto de la declaración de renta de SQM Salar SA y las efectuadas con ejecutivos de diversos bancos sobre los procesos de fiscalización a estas entidades.
  12. La publicación este mes de la reunión sostenida el 22 de junio entre los abogados Luis Hermosilla y Leonarda Villalobos con Daniel Sauer, controlador del factoring Factop y de la corredora de bolsa STF, cambió el escenario para Soto.
  13. En un audio del encuentro dado a conocer por Ciper Chile se habló de la necesidad de abrir una “caja negra” para sobornar a funcionarios del SII. Se dejó entrever lo mismo en el caso de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
  14. Este martes, el mismo medio publicó que la información que comentaron en la reunión —la investigación del SII por la utilización de facturas falsas que podrían alcanzar a 44 rut vinculados a sus operaciones— era correcta y había sido comunicada la semana pasada por el servicio a la fiscalía, donde detallaron que correspondía a una indagación reservada que llegó a manos de Hermosilla y Villalobos.
  15. El SII también habría verificado, además, que el antecedente del que se ufanó Sauer en la reunión —la anulación de liquidaciones por más de $3 mil millones—, también era efectivo.
  16. La comprobación del traspaso de información sensible del Servicio exponía al SII, que este martes anunció la salida de Christian Soto, antes de que concluyera el sumario abierto por el caso.
  17. El Servicio dijo en una declaración que el director Hernán Frigolett tomó la determinación dado que “los antecedentes preliminares recabados en el marco de la investigación interna que lleva a cabo la entidad por el llamado ‘Caso Audios’ y las diligencias decretadas por el Ministerio Público por el eventual delito de cohecho, implican que haya perdido la confianza en su gestión”.
  18. La determinación se anunció luego de que Soto se presentara el martes por la mañana en fiscalía para declarar en calidad de testigo. Conocedores de la diligencia precisaron que, a raíz de los antecedentes expuestos en ésta, se cambió su calidad a imputado.
  19. Frigolett se presentó por la tarde ante la Comisión de Hacienda de la Cámara, donde volvió sobre el tema. “Al director de grandes contribuyentes se le ha pedido el cargo por la confianza que hoy por hoy se disipa, dado que es parte de los que están involucrados administrativamente con los procesos denunciados”, dijo.
  20. Luego se detalló que había otros 4 funcionarios suspendidos. La determinación de removerlo fue leída por algunos como una señal dada por la responsabilidad del cargo de Soto y como un cortafuegos para el mismo Frigolett, ante la ofensiva del gobierno. “No descarto nada”, respondió el director del SII al ser consultado si Christian Soto tiene responsabilidades penales.
  21. El ministro Luis Cordero de Justicia, había dicho más temprano: “Los antecedentes que se han revelado el día de hoy daría cuenta de un mecanismo de financiamiento o una red de corrupción que resulta inaceptable en servicios esenciales”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 15, 2025

Por qué la Suprema declaró improcedente la solicitud de extradición de Muñoz Hoffman (y el golpe a la estrategia del gobierno)

Pablo Muñoz Hoffman.

La Corte Suprema declaró este miércoles que era improcedente pedir al gobierno boliviano la extradición del exfrentista Pablo Muñoz Hoffman y dejó sin efecto su orden de detención, por estar prescritos los delitos imputados. La resolución golpeó la estrategia del gobierno de traer a Chile al último prófugo de la fuga de la CAS.

Ex-Ante

Enero 15, 2025

Perfil: Michael Clark, principal accionista de Azul Azul, y su plan para salir del radar de la CMF

En un intento por cerrar un capítulo de tensiones con la CMF, Michael Clark anunció una OPA para adquirir el total de las acciones serie B de Azul Azul. La iniciativa busca consolidar su control sobre la concesionaria del club Universidad de Chile, tras la polémica generada por la compra del fondo Tactical Sports. Este […]

Ex-Ante

Enero 15, 2025

Patricio Cooper, el fiscal que indagará la fallida venta de la casa de Allende y las críticas a la lenta tramitación de sus causas

Utilizando una facultad excepcional que le otorga la ley, el Fiscal Nacional traspasó la causa por el contrato del gobierno con la familia Allende, al fiscal de Coquimbo, pese que éste no pertenece a la región donde ocurrieron los hechos. Cooper es conocido por llevar los casos Sierra Bella y ProCultura donde no ha decretado […]

Abogada y académica

Enero 15, 2025

Puntos ¿de inflexión? Por Natalia González

El problema es que de tanto mal usar el término nos hemos empezado a acostumbrar a que no signifique nada y, en consecuencia, a que no pasará nada. Multiplicar y hacer crecer las expectativas ciudadanas, que anhela que finalmente ese punto de inflexión se produzca, para luego frustrarlas por la inacción o conducción errada de […]

Jaime Troncoso R.

Enero 15, 2025

Reforma de pensiones: las 176 páginas y 44 indicaciones ingresadas por el Gobierno (lea el documento completo)

Imagen: Agencia Uno.

Qué observar. Finalmente pasado el mediodía, tras dos días de postergaciones por falta de consenso en temas clave, el Gobierno ingresó las indicaciones que reforman el sistema previsional chileno luego de alcanzar un acuerdo con los senadores de Chile Vamos. El ingreso de las indicaciones estaba originalmente programado para el lunes al mediodía, pero fue […]